Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Aguinaldo 2023: ¿cuál es la fecha límite para pagarlo y cuánto debo recibir?
Foto: Emilio Meza | Pixabay
Publicado el 26 de noviembre 2023
  • México

Aguinaldo 2023: ¿cuál es la fecha límite para pagarlo y cuánto debo recibir?

Porque la Ley Federal del Trabajo establece que todos los empleados en México tienen derecho a recibir esta prestación a fin de año.

La entrega del aguinaldo para el año 2023 se acerca. La Ley Federal del Trabajo establece que todos los empleados tienen derecho a recibirlo de forma anual. 

Es una prestación tiene como principal objetivo garantizar que los trabajadores cuenten con ingresos adicionales para cubrir los gastos relacionados con la temporada de fin de año, como las celebraciones navideñas, los regalos y las actividades recreativas. 

Para que organices tus finanzas y aproveches al máximo el aguinaldo en 2023, te decimos cuándo lo entregan y cuánto debes recibir. 

¿Cuánto debo recibir de aguinaldo en 2023?

La legislación es clara: cada trabajador debe recibir, al menos, 15 días de salario como aguinaldo. Esto aplica si trabajaste el año completo en la misma empresa. 

La fórmula para calcular el aguinaldo en 2023 es sencilla: es el resultado de la multiplicación del salario diario que recibes por la cantidad de días de prestación que establece la ley.

Aguinaldo  = salario diario X días de aguinaldo

Por ejemplo, con un salario diario de 207.44 pesos, tu aguinaldo sería de 3 mil 111.60 pesos. 

207.44 pesos X 15 días = 3,111.60 pesos

Mientras que con un salario diario de 300 pesos, tu aguinaldo sería de 4 mil 500 pesos. 

300 pesos X 15 días = 4,500 pesos

¿Y qué pasa con aquellos empleados que no cumplieron el año de servicio? La ley indica que tienen derecho a recibir la parte proporcional. 

El cálculo se realizará con base en el tiempo trabajado. La fórmula es sencilla: 

Aguinaldo proporcional = (días trabajados/días del año) X aguinaldo

Si trabajaste seis meses, sería equivalente a 182.5 días. Esa cantidad se divide entre 365 días del año. El resultado es 0.5. Esa cifra se multiplica por 15 (que son los días que establece la ley) y luego por el salario diario de 207.44 pesos. Recibirás mil 555.80 pesos. 

Aguinaldo proporcional = (182.5/365=0.5) X 15 = 7.5 días

7.5 X 207.44 pesos = 1,555.80 pesos

Mientras que con un salario diario de 300 pesos, tu aguinaldo sería de 2 mil 250 pesos. 

Aguinaldo proporcional = (182.5/365=0.5) X 15 = 7.5 días

7.5 X 300 pesos = 2,250 pesos

¿Cuándo debes recibir el aguinaldo en 2023?

El 20 de diciembre es la fecha límite para que las empresas paguen el aguinaldo en 2023. 

EL MEJOR CONSEJO

Si la empresa para la que trabajas no paga el aguinaldo de 2023 antes del 21 de diciembre, puedes denunciar en la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet). Al teléfono 59 98 20 00 o al correo electrónico [email protected]

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Aminetth Sánchez

Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala
      • Derechos Humanos
      • Medio Ambiente

      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala

      El defensor del territorio Saúl Rosales fue declarado inocente y liberado tras permanecer tres años encarcelado en Tlaxcala.
      04.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad