Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Ahora fue en Las Agujas, Zapopan: Más de 200 bolsas con restos en fosas clandestinas
FOTO: MURAL Jalisco
Publicado el 10 de julio 2025
  • Derechos Humanos
  • México

Ahora fue en Las Agujas, Zapopan: Más de 200 bolsas con restos en fosas clandestinas

Jalisco lidera la cifra de personas desaparecidas en México. Desde febrero, autoridades y buscadores han localizado 200 bolsas con restos en Las Agujas, Zapopan.

En el predio Las Agujas, de Zapopan, autoridades y familias buscadoras han encontrado, además de 223 bolsas con restos humanos, prendas como suéteres, pantalones, calcetines y sudaderas, rastros de la desaparición forzada de personas en una mega fosa más, una de las más grandes localizadas en los últimos años en Jalisco.

Un calcetín de talla pequeña con la caricatura de un reno, una sudadera juvenil de marca Bershka y otra de marca Target son algunas de las prendas que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ha localizado y difundido en redes sociales, con la esperanza de que las familias de las víctimas puedan reconocerlas. 

Las Agujas Zapopan
Pantalón recuperado de los restos. FOTO: Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.

En marzo pasado, el mismo colectivo localizó cientos de prendas en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán. Un doloroso hallazgo que reveló las omisiones de las autoridades al no resguardar el recinto y ni siquiera aprehender a José Gregorio Lastra Hermida “El Comando Lastra”, operador de un centro de reclutamiento al interior del rancho, pese a que las autoridades federales sabía de él antes del hallazgo reportado.

Ahora, los informes de restos localizados e identificados en Las Agujas, Zapopan, se suman al horror de los predios empleados para la desaparición de cientos de personas en México, por ejemplo, a inicios de año se localizaron 72 cuerpos en 38 fosas de Chihuahua, al norte del país, en marzo, Teuchitlán cimbró al gobierno federal.

“Teuchitlán forma parte de un circuito desaparecedor”

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó que en total se han localizado 223 bolsas con restos humanos en Las Agujas, de las cuales se han identificado restos de una treintena de personas, gracias a señas particulares como tatuajes o prendas específicas. 

El hallazgo ocurrió el 26 de febrero pasado, cuando trabajadores de la construcción operaban maquinaria pesada en el predio y detectaron bolsas con restos humanos, por lo que alertaron a las autoridades. Desde entonces, la Fiscalía de Jalisco ha tomado control del predio Las Agujas en Zapopan, donde peritos especializados y el colectivo de buscadores han podido trabajar en la recuperación de los restos. 

View this post on Instagram

A post shared by Ulises Ruiz Basurto (@ulisesruizb)

Pese a la alarmante cifra, las autoridades de Jalisco informaron que dejarán de informar sobre los avances de los hallazgos, en tanto se termine el procesamiento y la identificación de restos. 

“”Hemos acordado que esta información se va a dar ya cuando el predio haya sido debidamente revisado en su totalidad y sus alrededores, para no estar todos los días mencionando cantidad de bolsas, cantidad de identificados. Es la forma en que se estará trabajando la información del predio de Las Agujas”, declaró ante la prensa local Roberto Alarcón Estrada, coordinador general estratégico de seguridad pública de Jalisco.

A la exigencia de justicia se han sumado estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la UdeG, cuyo plantel se encuentra precisamente en Las Agujas, por lo que han exigido seguridad y se han solidarizado con las familias buscadoras, pues incluso estudiantes de esta universidad han sido víctimas de desaparición.

Jalisco lidera las cifras de personas desaparecidas no localizadas en México con más de 15 mil registros, 2 mil 476 corresponden a personas en Zapopan.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez
  • Internacional

Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez

La Flotilla Sumud denuncia un ataque con dron a su barco en Túnez. Autoridades locales lo niegan. La misión a Gaza continúa.
09.09.25
Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas
  • México

Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas

Miembros de Semar, así como funcionarios, están implicados en una red de contrabando de combustible y huachicol fiscal.
08.09.25
Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad
  • Seguridad

Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad

El gobierno de Zacatecas presentó un "perro robot" equipado con un fusil AR-15 que pretende usarse para labores de seguridad en el estado.
08.09.25
Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas
  • Derechos Humanos

Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas

Por primera vez, por orden de un juez federal, todas las escuelas de México realizarán una jornada para prevenir el abuso sexual infantil.
08.09.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad