Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Airbnb arrecia su ofensiva y presenta amparo contra ley que regula estancias
Publicado el 30 de enero 2025
  • Ciudad de México

Airbnb arrecia su ofensiva y presenta amparo contra ley que regula estancias

Desde noviembre, grupos de propietario habían advertido que preparan un amparo contra las leyes que buscan regular la operación de Airbnb en la capital.

La plataforma de alojamiento Airbnb informó que interpuso un amparo contra la recién aprobada ley con la cual se busca restringir el número de noches al año que una casa-habitación puede ser rentada a turistas en la Ciudad de México. 

Desde el año pasado, desde el gobierno y el Congreso capitalino se han diseñado y aprobado leyes que buscan poner un límite a la empresa Airbnb en tanto, aseguran, la operación de la empresa representa una competencia desleal al negocio de la hotelería, además de provocar el aumento en el costo de la rentas, el desplazamiento de población local, entre otros problemas que deben regularse.

Airbnb, al contraataque: así busca revertir la regulación

Como en otras ciudades, Airbnb ha respondido a esta iniciativa con una estrategia agresiva basada en estudios académicos comisionados por la empresa para relativizar sus efectos nocivos en el ecosistema urbano, el financiamiento y movilización de un lobby de propietarios capaces de enviar cartas a políticos y legisladores, además de defender Airbnb en los medios de comunicación o, incluso, interponer amparos o acciones legales.

Ya desde noviembre, algunos de estos anfitriones habían solicitado espacio en algunos medios de comunicación para advertir que preparaban un amparo contra este tipo de regulaciones emprendidas por el gobierno de la ciudad contra Airbnb.

Hasta ahora, el fenómeno es idéntico al de otras ciudades: desde 2021, la Universidad de Manchester documentó la existencia de más de 400 “Home Sharing Clubs” dispersos por Europa y Estados Unidos.  Estos clubs son asociaciones de propietarios de viviendas y gestores turísticos financiados, movilizados y coordinados por Airbnb para oponerse a iniciativas de ley que busquen limitar su expansión por las ciudades.

El día de ayer, a través de un comunicado, Airbnb calificó la ley aprobada en el Congreso de la capital de “injustiicada” y advirtió que causará “afectaciones” a la derrama económica local y a los pequeños emprendedores, además del aumento en los precios del hospedaje tradicional. 

“En la Ciudad de México, Airbnb colaboró con autoridades, vecinos y grupos de interés relevantes dentro de la industria del turismo para culminar en una propuesta inicial de regulación en la que, si bien no se adapta completamente a las realidades detrás de este tipo de alojamiento, todas las voces fueran escuchadas. Sin embargo, la regulación aprobada en octubre de 2024 y que incluye una restricción al 50% de noches al año, fue desarrollada y aprobada sin tomar en cuenta la postura de todos y con la intención de otorgar una supuesta certeza a la industria hotelera sin considerar el impacto que tendría en los anfitriones de la Ciudad de México y sus familias”. 

coMUNICADO, AIRBNB, 29 DE ENERO, 2025

La empresa señaló que mañana se darán a conocer más detalles sobre el amparo interpuesto contra esta ley y agregó que han trabajado sostenidamente con diferentes gobiernos alrededor del mundo: “Los litigios no son las acciones preferidas por la plataforma”.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala
      • Derechos Humanos
      • Medio Ambiente

      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala

      El defensor del territorio Saúl Rosales fue declarado inocente y liberado tras permanecer tres años encarcelado en Tlaxcala.
      04.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad