Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Asesinan y decapitan a Alejandro Arcos, presidente municipal de Chilpancingo
Foto: Dassaev Téllez/ Cuartoscuro
Publicado el 7 de octubre 2024
  • Seguridad

Asesinan y decapitan a Alejandro Arcos, presidente municipal de Chilpancingo

Alejandro Arcos tenía sólo 6 días como presidente municipal de Chilpancingo. Es el quinto funcionario asesinado en Guerrero en un mes.

Alejandro Arcos Catalán fue asesinado la tarde de ayer, domingo 6 de octubre; tenía sólo 6 días de haber asumido el cargo de alcalde en el municipio de Chilpancingo, capital del estado de Guerrero, luego de derrotar al abanderado de Morena, Jorge Salgado Parra.

Alejandro Arcos Catalán fue decapitado. Su cabeza cercenada fue encontrada alrededor de las 5 de la tarde sobre la parte superior de una camioneta Volkswagen Robust de modelo reciente estacionado en la colonia Villas del Roble, al oriente de Chilpancingo. El resto de su cuerpo se encontró dentro del vehículo. 

Las imágenes del crimen comenzaron a circular desde la noche de ayer en redes sociales y fue el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, quien confirmó la noticia:

“Han asesinado a nuestro alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, y hace apenas tres días al secretario de este mismo Ayuntamiento, Francisco Tapia” informó  a través de un comunicado en sus redes sociales. “Funcionarios jóvenes y honestos que buscaban progreso para su comunidad. Nuestro pésame y solidaridad para sus familias. Dada la situación de ingobernabilidad en Guerrero, estaremos pidiendo la FGR atraiga las investigaciones de ambos asesinatos”.

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó el asesinato a través de un comunicado en la que anunciaba la apertura de una carpeta de investigación en torno al crimen.

Ocho años lejos de la política

Horas antes de su asesinato, el alcalde Arcos Catalán había estado presente en las colonias Yerbabuena y Plan de Ayala, durante un recorrido que tuvo como objetivo inspeccionar los daños provocador el huracán John y advertir de los riesgos a las personas que habitaban en tales barrios, considerados zonas vulnerables a deslaves durante época de lluvias. También estuvo en Tepechicotlán participando en las tareas de reconstrucción.

Además de escuchar a damnificados se había comprometido a buscar apoyo del gobierno estatal y federal para reconstruir viviendas y reubicar familias.

Arcos Catalán constancia de mayoría
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero entregó el pasado junio la constancia de mayoría que acredita al perredista Alejandro Arcos Catalán como alcalde electo de Chilpancingo, al imponerse por una diferencia de mil 705 votos sobre su más cercano contendiente, el morenista Jorge Salgado Parra. / Foto: Dassaev Téllez, Cuartoscuro

Hace tres años, Arcos Catalán contendió para presidente municipal de Chilpancingo como candidato del PRD. Perdió ante la morenista Norma Otilia Hernández quien terminó su mandato expulsada de Morena tras el escándalo que provocó la publicación de un video. En él, la excaldaldesa aparece comiendo con Celso Ortega Jiménez, líder de Los Ardillos, uno de los grupos criminales de la zona.

Con 43 años, nacido en Chilpancingo, la carrera política de Alejandro Arcos Catalán en Chilpancingo se remonta a su juventud cuando en 1998 fue coordinador en del programa Respuesta Inmediata de la Secretaría de la Juventud. Pasaría después a la Secretaria de Salud (2009-2010), director de Catastro Municipal en 2009 y director del Instituto para la Atención a las Personas Adultas hasta 2012, diputado local por el distrito 1 de Chilpancingo hasta 2015.

Ese fue su último cargo público. Su candidatura implicó su regreso a la política luego de más de ocho años de distancia. Ahijado político del exgobernador perredista Ángel Aguirre, en los últimos años se había dedicado a administrar su restaurante y a dirigir una asociación civil dedicada a impulsar pequeños empresarios del estado; en 2023 fue conductor de un programa de radio. 

Ola de asesinatos de funcionarios

En menos de un mes, Guerrero acumuló varios asesinatos de funcionarios y exfuncionarios públicos. 

Apenas este jueves, 3 de octubre, en el centro del municipio, fue asesinado a balazos el secretario general del Ayuntamiento de Chilpancingo, Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez, también a escasos días de haber asumido el cargo.

Ante el asesinato de Tapia Gutiérrez, Alejandro Arcos dijo a los medios de comunicación que él no había recibido amenazas de ningún tipo, pero urgió en la necesidad de reforzar la seguridad para todos los habitantes del municipio. Sin embargo, era custodiado por elementos de la Guardia Nacional. 

Un día antes, el miércoles 2, asesinaron en el panteón municipal a Juan Carlos Reyes Téllez, exalcalde de Atoyac de Álvarez y exregidor de Morena. 

Además, el 27 de septiembre pasado, Ulises Hernández Martínez, capitán de infantería del Ejército y ex director de la Unidad de Fuerzas Especiales de la Policía Estatal, fue asesinado a balazos en la colonia Camino, luego de salir de una reunión en donde se discutían los detalles para que asumiera el cargo de director de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

Chilpancingo está rodeado de grupos del crimen organizado: Los Tlacos, el Cártel del Sur, los Jaleacos, Los Ardillos. En una entrevista realizada hace apenas unos meses, después de ganar la elección, el periódico El Universal le preguntó a Alejandro Arcos Catalán:

–¿Se puede gobernar un municipio rodeado de grupos de la delincuencia sin tener que hacer acuerdos o ceder presiones?

–Creo que sí.

—¿Y cómo le va a hacer?

—Trabajando de manera honrada y honesta. 

Escena del crimen, Alejandro Arcos Catalán, Chilpancingo
Chilpancingo, Guerrero, 6 de octubre. El presidente municipal Alejandro Arcos Catalán fue decapitado y sus restos fueron localizados en la colonia Villas del Roble de la capital. El reporte del crimen se dio cerca de las 17 horas de la tarde. / Foto: Cuartoscuro
Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Chapula, un pueblo que el río se llevó
  • Medio Ambiente
  • México

Chapula, un pueblo que el río se llevó

En Tianguistengo, Hidalgo, hay tres comunidades "completamente devastadas" por las lluvias: Chapula, Tlacolula y El Hormiguero.
23.10.25
CJNG usa a una empresa de Texas para el huachicol fiscal
  • Internacional
  • México

CJNG usa a una empresa de Texas para el huachicol fiscal

El CJNG y la empresa Ikon Midstream de Texas crearon una red de huachicol fiscal que evade casi 4,000 mdd anuales en impuestos.
23.10.25
EU ataca otras dos lanchas frente a Colombia; van 37 muertos
  • Internacional

EU ataca otras dos lanchas frente a Colombia; van 37 muertos

EEUU realiza dos nuevos ataques contra lanchas en el Caribe, frente a costas de Colombia. La campaña militar ya deja 37 muertos.
23.10.25
Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

    Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

    Se asignarán los apoyos para estudiantes de primaria y secundaria del municipio de Guanajuato.
    22.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad