Alito Moreno se reelige en la Presidencia del PRI; se quedará al menos hasta 2028
Críticos al interior del partido cuetionan las reformas a los estatutos que permitieron la reelección de Alejandro Moreno y el "secuestro" del partido.
Alejando Alito Moreno lo consiguió: su reelección como presidente del PRI por segunda ocasión consecutiva y hasta el 2028, con un total de 440 votos –97% del Consejo Político Nacional–, frente a los ocho votos en favor de su única contrincante, Lorena Piñón.
El presidente de la Comisión de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pablo Angulo, anunció a Alejando Moreno y Carolina Viggiano que continuarán como presidente y secretaria general del partido.
La elección se llevó a cabo este domingo 11 de agosto a puerta cerrada y bajo la supervisión de otros expresidentes del partido.
Los resultados han desatado reacciones. Mientras el auditorio Plutarco Elias Calles se escucharon vítores y consignas en apoyo a la dupla ganadora, otros militantes y políticos califican los resultados como un atraco. Entre ellos se encuentran la y los expresidentes Dulce Maria Sauri, Enrique Ochoa y el Pedro Joaquín Codwell.
Sauri, Ochoa y Codwel han hecho un llamado a la militancia a que se sume a “la defensa del partido”. El PRI se encuentra “secuestrado”, argumentan, por el ahora reelecto presidente, proceso de captura que comenzó en el momento que el Consejo Nacional aprobó las reformas estatutarias propuestas por el mismo Alito Moreno para abrir la posibilidad de reelegirse hasta por tres ocasiones.
Por su parte, Alejandro Moreno dio un mensaje a la militancia en el que destaca la transparencia y legitimidad con la que, según dijo, se llevó a cabo el proceso: “Nada a espaldas de nadie. Hemos cumplido en tiempo y forma con todo el procedimiento, todo el andamiaje jurídico, todo ha sido apegado a la ley”, dijo en respuesta a sus críticos.
Durante la toma de protesta, Moreno reconoció la situación de crisis que vive actualmente el partido que logró gobernar durante 70 años consecutivos en México y que ahora “ha perdido terreno, apoyo popular y cargos de representación”. Situación que, según críticos del dirigente, se ha acelerado desde su llegada a la dirigencia.
Por último, recalcó que las puertas del partido se mantendrán abiertas a la aprobación de reformas propuestas tanto por Andrés Manuel López Obrador como por la próxima administración de Claudia Sheinbaum: “Jamás hemos cerrado la puerta a acompañar iniciativas del gobierno, siempre y cuando estén bien sustentadas y representen beneficios para la población”.




