Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Una frágil tregua en Gaza: los primeros días del alto al fuego
Foto: UN Women/Suleiman Hajji
Publicado el 20 de enero 2025
  • Internacional

Una frágil tregua en Gaza: los primeros días del alto al fuego

Tras dos días desde la tregua entre Hamas e Israel, Gaza vive sus primeros días de un alto al fuego marcado por el duelo y la incertidumbre.

Pese al alto al fuego entre Israel y Hamás, el cual entró en vigor el día de ayer, domingo 19 de enero, los disparos y las explosiones no han parado en la Franja de Gaza. Hoy mismo, horas después de iniciada la tregua, de acuerdo a la información de la agencia oficial palestina Wafa, francotiradores israelíes asesinaron a dos civiles palestinos –uno de ellos, un niño– en distintas zonas de Rafah, al sur de Gaza.

También en Rafah y de acuerdo a la misma fuente, otras ocho personas –de nuevo, varios niños entre ellas– habrían resultado heridas a causa de otros incidentes como, por ejemplo, un artefacto explosivo lanzado por un dron israelí sobre personas que, tras el alto al fuego, inspeccionaban lo que quedaba de sus casas.  

Por parte de Israel ha muerto también un militar de 31 años que pertenecía a las tropas de ocupación israelí. Ocurrió en el norte de Cisjordania, en la localidad de Tamun. El militar patrullaba junto a otros soldados cuando un artefacto explosivo se activo al paso de su vehículo. 

Estos incidentes no han sido suficientes para poner un alto al fuego. Tampoco los constantes bombardeos de Israel llevados a cabo durante los días y horas previas a iniciarse la tregua la cual entró en vigor el día de ayer,  domingo 19 de enero, con tres horas de retraso, según informó el portavoz de la cancillería de Catar, país que operó como mediador durante las negociaciones de la tregua.

De acuerdo al Servicio de Emergencia Civil Palestino, en tan sólo esas tres horas de retraso al menos 13 personas murieron a causa de ataques militares israelíes. 

La ONU acusa a Israel de crímenes de lesa humanidad y de guerra en Palestina

A pesar de los muertos, en la calles de Palestina se vive un ambiente de festejo agridulce por el aparente fin de la guerra. Muchos han regresado a lo que queda de sus casas, a las ruinas de una ciudad que sucumbió ante las bombas, a buscar los cuerpos de sus muertos, a intentar recuperar lo que quede de aquella vida arrebatada tras 15 meses de guerra implacable.  

Alto al fuego en Gaza: liberación de rehenes y presos

El acuerdo entre Hamás a Israel prevé un alto al fuego de, al menos, seis semanas. Hamás ha aceptado entregar, poco a poco, a 33 de los rehenes capturados el 7 de octubre de 2023. Israel, por su parte, se ha comprometido a liberar gradualmente a mil presos palestinos y permitir el regreso de la población palestina a Gaza. 

Las liberaciones comenzaron el día de ayer. Tres mujeres fueron ya liberadas: la bailarina y coreógrafa de 24 años, Romi Gonen; la británica israelí Emily Damary, de 28; y la médica-veterinaria rumana israelí, de 31, Doron Steinbrecher. A cambio, 90 presos palestinos han sido liberados por Israel.

La Cruz Roja, institución que ha mediado entre ambos bandos y que ha mantenido un papel neutral en el conflicto, ha pedido a Israel y Hamás respetar los acuerdos para que el resto de rehenes sean liberados. 

Gaza Israel ocupación Palestina
Miles regresan a sus casas tras anunciarse el alto al fuego en Gaza. / Foto: UNRWA

El recuento de los daños y una paz frágil

Bidones de agua, arroz, legumbres, pasta, aceite, sábanas, edredones, materiales médicos y sanitarios, combustible: la ayuda humanitaria ha entrado por fin a Gaza. Unos 200 camiones entraron hoy mismo desde Egipto. Ayer, otros 630 camiones más ingresaron a la Franja de acuerdo a la ONU.

Con la tregua llega también los intentos por contabilizar la magnitud de la tragedia. La Defensa Civil Palestina asegura haber recuperado más de 38 mil 300 cadáveres, además de 97 mil heridos y 11 mil 206 traslado médicos de personas en estado crítico. Esto sin mencionar a los 99 miembros de personal de gobierno caídos durante la guerra, además de otros 319 heridos, “decenas de ellos con discapacidad permanente”.   

Además, aseguran que casi tres mil personas fueron “vaporizadas” debido al uso de bombas israelíes capaces de generar temperaturas de hasta nueve mil grados en el punto de impacto. Estiman, además, al menos otros 10 mil cadáveres bajo los escombros de los edificios. 

Un estudio publicado por la revista científica The Lancet asegura que los muertos pueden estar entre los 60 mil y 70 mil muertos en Gaza.

Tras 470 días de conflicto, decenas de miles de muertos, el alto al fuego en Gaza implica que miles de sobrevivientes pueden regresar ya a sus hogares. Muchos intentarán recobrar sus vidas a pesar del dolor y de la traumatizante experiencia del fuego, las bombas, los hogares devastados. 

Pero el reciente acuerdo es una tregua frágil, posiblemente temporal y el conflicto parece lejos de terminar en Palestina. El jefe de las Fuerzas de Defensa de Israel, Herzi Halevi, ya ha dado órdenes a sus milicias para preparar “operaciones significativas” en Cisjordania, también en territorio palestino, durante los próximos días. Su objetivo, según explicó en un comunicado, es “prevenir” y “atrapar terroristas” antes de que atenten contra la población civil. Además, ha insistido en “formular planes para la continuación de los combates tanto en la Franja de Gaza como en Líbano”. 

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez
  • Internacional

Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez

La Flotilla Sumud denuncia un ataque con dron a su barco en Túnez. Autoridades locales lo niegan. La misión a Gaza continúa.
09.09.25
Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas
  • México

Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas

Miembros de Semar, así como funcionarios, están implicados en una red de contrabando de combustible y huachicol fiscal.
08.09.25
Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad
  • Seguridad

Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad

El gobierno de Zacatecas presentó un "perro robot" equipado con un fusil AR-15 que pretende usarse para labores de seguridad en el estado.
08.09.25
Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas
  • Derechos Humanos

Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas

Por primera vez, por orden de un juez federal, todas las escuelas de México realizarán una jornada para prevenir el abuso sexual infantil.
08.09.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad