AMLO le reclama a Israel: “¿cómo es posible que proteja a Tomás Zerón, a un torturador”
'No es posible que Israel esté protegiendo a un presunto torturador, violador de derechos humanos', dijo el presidente.
El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al gobierno de Israel de proteger a Tomás Zerón de Lucio, exfuncionario peñista vinculado a los casos Ayotzinapa y Pegasus, debido a que aún no hay avances en su extradición, como sí ya los hubo en el caso del exdiplomático Andrés Roemer, quien también se refugió en ese país cuando se multiplicaron las acusaciones en su contra por ser agresiones sexuales.
El extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) ase encuentra prófugo, refugiado en Israel, de donde el gobierno federal busca extraditarlo infructuosamente desde 2020. Su regreso a México se ha complicado ante la falta de un tratado de extradición con ese país y la batalla legal que Zerón ha emprendido en tribunales mexicanos. Desde su refugio, el exfuncionario se ha presentado a sí mismo como un perseguido político y un héroe en la lucha contra grupos criminales en México.
Sobre el exfuncionario, al que se lee atribuye la operación para crear la llamada “verdad histórica” del caso Ayotzinapa, pesan órdenes de aprehensión por su presunta responsabilidad en los delitos de tortura, desaparición forzada de personas y coalición de servidores público. También hay una investigación en su contra por el espionaje con el software Pegasus.
López Obrador reclamó que luego de dos cartas que ha enviado al gobierno Israelí no ha recibido respuesta y tampoco hay avances en el caso.
“Nos importa mucho lo de Zerón porque no ha avanzado. Se nota claramente que hay protección (…) Pues, del gobierno de Israel”, sostuvo en su conferencia mañanera en la que también dijo que ante el pasado de Israel no puede proteger a alguien acusado de tortura.

En febrero de 2023, funcionarios israelíes dijeron al diario The New York Times que es poco probable que Zerón sea extraditado, en represalia por el apoyo de México a que la ONU investigara las denuncias de crímenes de guerra contra palestinos, las dudas abiertas por el subsecretario Alejandro Encinas cuando intentó negociar con él su cooperación, así como la falta de documentos solicitados al gobierno mexicano.
Lñopez Obrador, quien en meses pasados se decía confiado en la cooperación del gobierno de Israel para extraditar a Tomás Zerón, dijo que se hará un reclamo formal a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
“No es posible que Israel esté protegiendo a un presunto torturador, violador de derechos humanos. Así. Y ya lleva como un año o más que envié la primera carta y no hay respuesta. Y, sí, no tenemos tratado de extradición, pero esto es un asunto fundamental que tiene que ver con derechos humanos”, señaló.