Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
AMLO y Sheinbaum cierran filas contra Salinas Pliego: hay que pagar impuestos; no me voy a doblar, responde
AMLO y Sheimbaum, frente común. Foto: Mario Jasso | Cuartoscuro
Publicado el 21 de marzo 2024
  • México

AMLO y Sheinbaum cierran filas contra Salinas Pliego: hay que pagar impuestos; no me voy a doblar, responde

'Yo, así como lo ha hecho el poder judicial, voy a aguantar la presión que ejerce el presidente', escribió el magnate.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) justificó el haber exhibido la información sobre los adeudos que tienen las empresas de Ricardo Salinas Pliego con el fisco mexicano: “Se está ventilando un asunto de interés público”. A la par, su posible sucesora, Claudia Sheinbaum, cerró filas con el mandatario, al afirmar que los impuestos se deben de pagar.

“Se está ventilando un asunto de interés público. No hay ningún problema, es solo aclarar: no es un asunto personal, es que todos tenemos la obligación de contribuir. Y antes, antes, los de arriba no pagaban impuestos, es una cosa increíble, increíble”, dijo el presidente desde Oaxaca, donde está el campo de golf del que se le quitó la concesión al magnate, en uno de los episodios más recientes de la confrontación entre el empresario y el gobierno de López Obrador.

Sobre este último conflicto que fue usado por Salinas Pliego para grabar su último video, en el que acusó al presidente de rodearse de personas corruptas y al Servicio de Administración Tributaria (SAT) de extorsionar a empresarios, AMLO reveló que la empresa del magnate no pagaba lo acordado con el gobierno federal.

“Era una concesión que tenía una empresa de Ricardo Salinas Pliego, y tenían ellos que pagar el mantenimiento y una contraprestación, es decir, una renta por utilizar el campo, que es de la nación, de dominio público. ¿Qué sucedía? No pagaban nada. Y Fonatur, que es el gobierno (…), tenía que aportar para el mantenimiento del campo. O sea, no sólo no pagaban, sino que se tenía que entregar un subsidio del gobierno del dinero público”, apuntó.

foto de amlo y salinas pliego
AMLO y Salinas Pliego, relación en deterioro.
Foto: Misael Valtierra | Cuartoscuro.com

Recordó que se le propuso al empresario pagar 400 millones de pesos por el terreno, pero rechazó la oferta. “Y luego, hicieron un chanchullo con una persona, un funcionario, en donde supuestamente se ampliaba el plazo del contrato hasta el 2027 (…) Si no (era) ilegal (esta maniobra), sin duda era inmoral. Entonces, ante eso, ¿qué se decidió? Pues vamos a convertirlo en área natural protegida”.

El mandatario ha insistido que tanto Salinas Pliego como otros empresarios utilizan a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y al Poder Judicial para alargar los procesos y no pagar, con el objetivo de esperar la llegada de un nuevo gobierno que les condone impuestos.

Claudia Sheinbaum, candidata oficialista a la presidencia, se subió al ring al ser interrogada sobre el tema.

“Hay que pagar impuestos, los ciudadanos pagamos impuestos, los empresarios ahora pagan más impuestos. Nos corresponde a todos pagar impuestos, y tener la certeza de que se están utilizando adecuadamente y sin corrupción, pero hay que pagar impuestos”, comentó la puntera en las encuestas en conferencia de prensa desde Monterrey, Nuevo León.

En ese estado emblemático por historia empresarial, la morenista sostuvo que la negativa a pagar las contribuciones al fisco no es generalizada entre las personas acaudaladas.

“Los empresarios están pagando sus impuestos ya, hay algunos casos en particular, no debe haber condonaciones de impuestos, se tiene que pagar lo que se tiene que pagar, en México así debe ser“, destacó luego de que Salinos Pliego llamó a “votar por la menos peor” de las candidatas.

El presidente de Grupo Salinas usó su cuenta de X para criticar a periodistas que han destacado su oposición a pagar impuestos y multas. Se lanzó contra Genaro Lozano y Denisse Maerker, con calificativos sobre su género y orientación sexual para rechazar que deba 63 millones de pesos, según el último corte difundido por López Obrador desde la mañanera. 

“Por mi que le pongan 700,000 millones si quieren, es una extorsión y ya se van. Yo, así como lo ha hecho el poder judicial, voy a aguantar la presión que ejerce el presidente cuando alguien le dice que está equivocado. No me voy a doblar ante un grupo de #Gobiernícolas resentidos y corruptos que buscan afectar a los empresarios y al país con su politiquería barata, que entreguen cuentas y se pongan a trabajar”, escribió por la noche de este jueves.

Por mi que le pongan 700,000 millones si quieren, es una extorsión y ya se van!

Yo, así como lo ha hecho el poder judicial, voy a aguantar la presión que ejerce el presidente cuando alguien le dice que está equivocado. No me voy a doblar ante un grupo de #Gobiernicolas… https://t.co/M0tLJPbeex

— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) March 22, 2024

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Gobierno alcanza acuerdo con agricultores de tres estados
  • México

Gobierno alcanza acuerdo con agricultores de tres estados

Pese a no alcanzar el precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz, algunas organizaciones aceptaron un apoyo de 950 pesos y despejaron algunas vialidades.
29.10.25
Suspensión de clases por Día de Muertos 2025: estados que cancelan

    Suspensión de clases por Día de Muertos 2025: estados que cancelan

    Algunos estados ya ajustaron el calendario de la SEP para crear puentes por el Día de Muertos.
    29.10.25
    Crédito Mujer Efectivo fonacot: cómo tramitar y  beneficios

      Crédito Mujer Efectivo fonacot: cómo tramitar y beneficios

      El Crédito Mujer Efectivo tienen tasas de interés preferenciales y plazos de pago de hasta 30 meses.
      28.10.25
      El colectivo “No al tarifazo” presenta un amparo contra el aumento al pasaje en Edomex
      • Derechos Humanos
      • México

      El colectivo “No al tarifazo” presenta un amparo contra el aumento al pasaje en Edomex

      Organizaciones civiles buscan revertir el aumento en la tarifa al transporte público en el Estado de México, la cuarta más alta en el país.
      28.10.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad