El Tribunal Electoral anula la candidatura del exgobernador Cabeza de Vaca a una diputación
En la misma sesión, desechó la queja en contra de la candidatura del panista Ricardo Anaya, quien podrá participar en la elección del 2 de junio.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó anular la candidatura de Francisco Javier Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas, a una diputación federal.
En una votación por mayoría, los magistrados de la Sala Superior del TEPJ consideraron que Cabeza de Vaca cuenta con dos órdenes de aprehensión vigentes por delitos de delincuencia organizada, por lo que no podrá competir para llegar a la Cámara de Diputados en las próximas elecciones del 2 de junio.
En su sesión pública del 17 de abril, los magistrados de la Sala Superior del TEPJF resolvieron revocar, con cuatro votos en favor y uno en contra, la candidatura del político panista.
La magistrada Janine Otálora, quien presentó el proyecto de resolución SUP-RAP-102/2024, argumentó en su intervención que existían varias razones para privarlo de la candidatura: el aspirante panista cuenta con dos nacionalidades, tiene dos causas penales abiertas por crimen organizado (una de 2021 y otra de 2024), además de que incumple con el requisito de vivir en la entidad que lo postula al menos seis meses previos a la elección (Tamaulipas), pues Cabeza de Vaca reside en Estados Unidos desde 2022.
La opinión no fue unánime, pues el magistrado Reyes Mondragón se manifestó en contra de la posición del resto de magistrados de retirarle la candidatura al panista.
“¿Cómo puede considerarse prófugo de la justicia a alguien que está legalmente en libertad?”, cuestionó Reyes Mondragón, quien también recordó que el exgobernador ha obtenido del Poder Judicial amparos que lo protegen contra su detención.
Otálora respondió que en el expediente que analizaron se da cuenta de que las autoridades han intentado ejecutar la orden de detención del político, lo que “pone en evidencia que el candidato se ha sustraído de la acción de la justicia”. La magistrada también recalcó que existe una ficha roja emitida por la Policía Internacional (Interpol) en contra de Cabeza de Vaca.
Sus tres colegas validaron el proyecto y sus argumentos.
“El recurso de apelación 102 ha sido aprobado por una mayoría de cuatro votos con el voto en contra del magistrado Reyes Mondragón, que anuncia la emisión de un voto particular” dijo el secretario de acuerdos Rodrigo Sánchez Gracia al tomar la votación.
Cabeza de Vaca, quien dejó la gubernatura en septiembre de 2022 (tras el triunfo del morenista Américo Villarreal) ha sido vinculado con grupos delincuenciales y cuenta con investigaciones abiertas de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), cuyo extitular, Santiago Nieto Castillo (candidato al Senado), tiene una denuncia del panista en su contra.
El Partido Acción Nacional cuenta con 48 horas para sustituir a Cabeza de Vaca, quien hoy publicó en su cuenta de X (Twitter) que todo se trata de una persecución política en su contra encabezada por Morena: “No nada más se violan flagrantemente los principios de presunción de inocencia y de legalidad, sino que además se deja un precedente alarmante. Las fiscalías podrán ser utilizadas como herramientas para perseguir opositores y arrebatarles sus derechos político-electorales”.
Aunque también había una queja presentada por Morena en su contra, el excandidato presidencial Ricardo Anaya sí mantuvo su candidatura al Senado de la República.
La queja de Morena argumentaba razones similares para invalidar la candidatura de Anaya: ser prófugo de la justicia. Pero los magistrados rechazaron con una mayoría de cuatro votos el recurso porque no encontraron elementos suficientes para sustentar la acusación.




