Aseguran 32 kilos de fentanilo oculto en cajas de nopales
Los aseguramientos de fentanilo siguen en México después de las tensiones con el gobierno de EE.UU y la imposición de aranceles.
275 mil pastillas de fentanilo, que estaban ocultas entre un cargamento de nopales, fueron aseguradas ayer en Sonora por autoridades federales, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Fue gracias a una inspección vehicular en la carretera federal 1460, tramo Navojoa-Los Mochis, a la altura del kilómetro 93+100, que autoridades federales detectaron los 32 kilos de fentanilo al interior de un tráiler que transportaba cajas de nopales, procedente de Jalisco.
El valor de la droga asegurada está valuado en 131.3 millones de pesos.

Fentanilo: el gran pendiente de la relación bilateral
El fentanilo es una droga 100 veces más potente que la morfina, una sola dosis puede ser letal para los consumidores y actualmente mantiene a Estados Unidos en una epidemia de consumo que repercute en las decisiones políticas de ese país.
Tan solo el martes, el gobierno encabezado por Donald Trump impuso 25% de aranceles a las importaciones de México y Canadá, al señalar insistentemente la producción de fentanilo en ambos países. A China le aplicó 20% por ser el país en el que se producen y comercializan los precursores químicos para sintetizar la droga.

Aunque México ha asegurado 57 kilos de fentanilo como parte de la Operación Frontera Norte y ha registrado grandes decomisos en los últimos meses, las autoridades niegan que en México se produzca la droga y el gobierno de Trump ha presionado para obtener resultados más contundentes.
Ayer, Trump reprochó a Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, por “no hacer suficiente” en cuanto a frenar el trasiego de fentanilo, mientras que el vicepresidente de Estados Unidos, J.D Vance, señaló que si México no controla a los cárteles de la droga, “se despertará en un narcoestado”.