Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Asesinatos, incendios y desplazamientos: la violencia azota Tila, Chiapas
Tila, días en medio de la violencia entre grupos armados. Foto: Especial
Publicado el 10 de junio 2024
  • México
  • Seguridad

Asesinatos, incendios y desplazamientos: la violencia azota Tila, Chiapas

Los habitantes de Tila, Chiapas, vivieron cuatro días consecutivos de violencia que derivaron en al menos dos muertos, miles de personas refugiadas en sus casas y desplazadas, y más de 30 vehículos y casas quemadas en enfrentamientos entre civiles armados.

Este sábado, la Fiscalía General del Estado de Chiapas detalló que “rescató” a 4,187 personas en el municipio de Tila, quienes se encontraban escondidas en sus domicilios debido a los enfrentamientos que se registraron desde el martes pasado entre el grupo de Los Autónomos, compuesto por ejidatarios integrados al Consejo Nacional Indígena, y el grupo Karma, conformado en su mayoría por exintegrantes de “Paz y Justicia”, organización relacionada con la guerra de baja intensidad contra el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), según reportó Proceso.

El conflicto, detalló el medio, estalló después de que Los Autónomos acusaron al grupo Karma del haber atacado a balazos a los integrantes encargados de la vigilancia en Tila.

El parte oficial indicó que se inspeccionaron 17 inmuebles incendiados, entre ellos casas y negocios. En uno de estos lugares se encontraron los cuerpos sin vida de Felipe “N”, de 41 años, y un menor de edad de 16 años cuya identidad se mantiene resguardada. Además, se contabilizaron 21 vehículos incendiados y vandalizados.

foto para nota de los enfrentamientos en tila, chiapas
Habitantes abandonaron Tila y buscaron refugio en Petalcingo y Yajalón luego de cuatro días de enfrentamientos de grupos armados. Foto: Cuartoscuro.com

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas explicó que 500 elementos de fuerzas federales, estatales y municipales ingresaron a Tila. El operativo mantiene patrullajes por aire y por tierra, y se instalaron puntos fijos de inspección y control en los caminos de la región.

Aunque ni la fiscalía ni la Secretaría de Seguridad de Chiapas proporcionaron un informe sobre las personas desplazadas, medios locales reportaron que son cientos. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que los habitantes se instalaron en Yajalón y Petalcingo.

“Hay dos campamentos, se les está llevando alimentos, pero lo que queremos buscar es un acuerdo para que regresen a sus comunidades, a sus casas y que regrese la paz”, dijo en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

“Lo que está sucediendo en Tila es muy lamentable, no es una lucha contra el aparato del Estado opresor, represor, o la lucha contra el cacicazgo. No, es una confrontación entre el mismo pueblo porque no se ha podido armonizar, buscar la unidad”, explicó este lunes.

En las últimas horas, la fiscalía de Chiapas informó que seis personas fueron detenidas por su probable responsabilidad en la comisión del delito de resistencia de particulares y portación de arma de fuego sin licencia. Se les incautaron tres escopetas de manufactura hechiza, una pistola de manufactura artesanal y cartuchos.

foto para nota de los enfrentamientos en tila, chiapas
La violencia azotó a Tila por cuatro días seguidos. Foto: Cuartoscuro.com
Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, instaló la primera sesión del sistema y exhortó a sus integrantes a elaborar un Plan Nacional de Búsqueda que ofrezca respuestas efectivas a los familiares que buscan a sus seres queridos.
    07.11.25
    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer
    • Cultura

    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer

    OCIOLOGÍA. Aquí las opciones que te sugerimos para que disfrutes de este fin de semana: el imperdible Festival Eurojazz 2025, la Feria del Libro Infantil, el Festival de Cine de Tijuana, el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, el Encuentro Internacional de Dan Sersur, y más.
    07.11.25
    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán
    • Derechos Humanos
    • México

    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán

    22 estados del país cuentan con legislación para reconocer legalmente la identidad de personas trans en actas de nacimiento.
    07.11.25
    Sigue la violencia política, matan a exalcalde y a regidora
    • México

    Sigue la violencia política, matan a exalcalde y a regidora

    Dos víctimas más se suman a la larga lista de violencia política en los estados del país, Lázaro Luria y Guadalupe Urban fueron asesinados en las últimas horas.
    07.11.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad