Así fue la detención de Hernán Bermúdez en Paraguay
Hernán Bermúdez Requena, el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante el gobierno del hoy senador Adán Augusto López, rechazó la "extradición voluntaria" y será sometido a un proceso penal para que un juez autorice su entrega al gobierno de México.
El fiscal de Asuntos Internacionales del gobierno de Paraguay, Manuel Doldán, informó que el operativo para detener a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante el gobierno del hoy senador Adán Augusto López Hernández, comenzó a las 11 de la noche del pasado viernes 12 de septiembre.
Unas horas antes, la Fiscalía de Paraguay había recibido la petición formal del gobierno mexicano para la detención de Bermúdez, líder de La Barredora, grupo criminal ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación, aunque ya se habían realizado trabajos previos de inteligencia para ubicarlo.
Ya con la solicitud de extradición en sus manos, un grupo de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) del país sudamericano arribó a bordo de varias camionetas a la residencia en donde se ubicaba Hernán Bermúdez, a quien se le identificaba como “Comandante H”, junto con su esposa.
El equipo encargado de la detención, armado con rifles de alto poder, ingreso a la residencia ubicada en el fraccionamiento Surubi’í, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, ubicada en las afueras de Asunción, la capital paraguaya.
Según informó el fiscal, Hernán Bermúdez “residía en una lujosa vivienda que utilizaba como centro de resguardo y ocultamiento”.
Había ingresado en enero a Paraguay, luego de salir de México días antes de que se librara una orden de aprehensión solicitada por la Fiscalía Estatal de Tabasco. Había viajado a Panamá, de ahí se trasladó a Brasil e ingresó a Paraguay por esa frontera, “aunque luego se le había perdido el rastro”.
“Creemos que está desde enero, peor no tenemos certezaporque al tratarse de un ingreso clandestino no podemos saber de su permanencia”, aunque se corroboraron movimientos que comprobaron que estaba aquñi desde hace cinco meses”, declaró el fiscal al diario local ABC Color.
La esposa de Hernán Bermúdez se encontraba con él en la residencia, lugar en el que permaneció dado que no cuenta con orden de captura ni en México ni en Paraguay.
De acuerdo con el relato del fiscal paraguayo, el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, acusado de dirigir una organización vinculada con el tráfico de drogas, de hidrocarburos, de secuestro, extorsión y trata de personas migrantes, entre otros delitos, “se mostró muy tranquilo, colaboró todo el tiempo. Manifestaba que era consciente de que era algo que podía pasar”.
En el domicilio se le incautaron teléfonos celulares de alta gama y relojes inteligentes.
A las 4 de la mañana del sábado, Bermúdez Requena fue trasladado a las instalaciones de la Secretaría Nacional Antidrogas y en la tarde de este sábado fue presentado ante un juez, quien le puso en conocimiento que podía allanarse a la extradición voluntaria.
El “Comandante H” se negó a someterse a la misma, por lo que se inició el proceso legal ordinario para ver si se concede su extradición a México, trámite que durará 60 días.
Mientras tanto, permanecerá detenido en las instalaciones de la Secretaría Nacional Antidrogas.