16 heridos por un atropellamiento masivo durante una manifestación anti-aborto en Guadalajara
Una persona continúa hospitalizada y el responsable fue detenido e identificado; enfrenta varios cargos por lesiones, daños materiales y robo calificado.
Abelardo Cortés, de 53 años, sufrió contusiones por todo el cuerpo, lo mismo que Liliana del Carmen Rodríguez, de 31 años, y María Hernández, de 70. Cecilia Vargas sufrió una fractura, tiene 62 años, igual que Rita Reséndiz, de 65. En total, 16 personas –incluida una menor de 14 años– resultaron heridas la noche de ayer tras un atropellamiento masivo ocurrido durante una protesta contra el aborto y los derechos reproductivos de las mujeres llevada a cabo frente a la Catedral de Guadalajara, Jalisco.
El causante del atropellamiento fue detenido en el cruce de las calles Independencia y Zaragoza, cerca del Mercado Corona, en el Centro Histórico de Guadalajara. Antes había arrollado a otras tres personas y un motociclista. Fue identificado como Sergio Arturo N, de 33 años de edad. Antes de llegar a la Catedral ya había chocado contra un auto en el cruce de Morelos y Zaragoza, luego de ser agredido por los presentes huyó invadiendo la zona peatonal que rodea la Catedral donde se fue de lleno contra la multitud. Había robado el vehículo unas horas antes.
El secretario de Gobierno, José Manuel Romo, fue quien informó los detalles de los hechos pues, en un primer momento, se había especulado con la posibilidad de un atentado contra la comunidad eclesiástica por sus creencias y por oponerse al aborto. En realidad se trató de un hombre que, al parecer bajo los efectos de algún estupefaciente, robó una camioneta y escapó. Los dueños lo persiguieron debido a que dentro del vehículo quedó un menor de edad atrapado. “En su intento de huida se encontró con el evento que tenía la Asociación de la Familia, quienes fueron los más afectados”.
La multitud estaba reunida en el atrio de la Catedral donde se llevaba a cabo la Cuarta Celebración a Favor de la Mujer y de la Vida, una protesta católica anti-derechos. Cuatro personas tuvieron que ser hospitalizadas debido a las lesiones.
Por su parte, la Fiscalía de Jalisco detalló que al detenido se le acusa de los delitos de robo calificado, lesiones y daño a las cosas. Aún no cuentan con los resultado de sus exámenes toxicológicos.
El Gobierno de Guadalajara ya expresó su solidaridad con los lesionados. Verónica Delgadillo, presidenta municipal, informó que se mantendrá pendiente de la salud de los afectados y reafirmó su compromiso de darles el acompañamiento que necesiten.
Las hermanas Bárbara y Tania Rojas, de 14 y 18 años, sufrieron varias lesiones luego de ser embestidas por el automóvil. La menor quedó prensada entre la llanta de la camioneta y el asfalto, pese a ello presenta sólo contusiones y escoriaciones que sanarán en un par de semanas. Su hermana Tania, en cambio, sufrió una fractura en la cadera y quedará inmovilizada al menos durante un mes aunque no necesitó intervención quirúrgica.
Ambas jóvenes pertenecían a la congregación de la Parroquia San Juan Macías en Guadalajara. Asistieron a la Catedral en un contingente para participar en la Cuarta Celebración a favor de la Mujer y la Vida que había comenzado un día antes. A las ocho de la noche aproximadamente, cuando el evento había ya terminado y las hermanas se disponían a retirarse fue que el vehículo embistió a la muchedumbre.
El Arzobispado de Guadalajara –presidido por José Francisco Robles Ortega– lamentó el incidente: “Esperamos que las autoridades, además de aclarar las circunstancias de lo acontecido, procedan con justicia y que la o las personas causantes respondan en la reparación de los hechos que involucra, principalmente, a las personas lesionadas, así como los daños materiales (…). Agradecemos al mismo Señor que nadie hubiera fallecido”,
Al momento, sólo una paciente permanece en observación médica. La presidenta municipal señaló que tras el atropellamiento masivo se reforzará seguridad en el primer cuadro de Guadalajara. “Hemos instruido –anunció–una mesa de trabajo, en donde se incluye Centro Histórico, Comisaría de Guadalajara, Secretaria General y también las diferentes áreas relacionadas, para que podamos fortalecer la seguridad vial, dentro del Centro Histórico”.