Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
“El aumento del nivel del mar nos dará nuestro merecido”: ONU sobre la emergencia climática
Foto: ONU
Publicado el 30 de agosto 2024
  • Medio Ambiente

“El aumento del nivel del mar nos dará nuestro merecido”: ONU sobre la emergencia climática

Los niveles globales promedio del mar están aumentando a un ritmo sin precedentes en los últimos tres mil años.

“El Pacífico es la zona más vulnerable del mundo” declaró a la BBC el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, durante la reunión de líderes del Foro de las Islas del Pacífico en Tonga, el conjunto de islas polonesas en Oceanía.

“El aumento del nivel del mar nos dará nuestro merecido”, declaró en su discurso en el Foro.

Recientemente la ONU publicó dos informes sobre el aumento del nivel del mar y cómo esto amenaza a las naciones insulares del pacífico. 

El informe Estado del Clima en el Pacífico Sudoccidental de la Organización Meteorológica Mundial alerta que esta región enfrenta un golpe triple: un aumento acelerado del nivel del mar, el calentamiento del océano y la acidificación de las aguas, pues el mar está absorbiendo cada vez más dióxido de carbono.

“La razón es clara: los gases de efecto invernadero, generados en su mayor parte por la quema de combustibles fósiles, están cociendo nuestro planeta”, dijo Guterres en el Foro desde una de las islas de Toga. “Las islas pequeñas no contribuyen al cambio climático, pero todo lo que sucede debido al cambio climático se multiplica aquí”.

El segundo informe fue presentado por el Equipo de Acción Climática de la ONU: las páginas de Mares que aumentan aceleradamente en un mundo en calentamiento advierten que los niveles globales promedio del mar están aumentando a un ritmo sin precedentes en los últimos 3.000 años. 

Sólo en los últimos 30 años el mar aumento un total de 9,4 centímetros, pero esta cifra aumenta a 15 centímetros en el Pacífico tropical y cada vez crece más de prisa.

En Toga la vida de las personas que viven cerca de la costa se encuentra cada vez más amenazada por el aumento del nivel del mar. Lo mismo sucede en lugares como Tabasco y otras regiones de México en donde el aumento del nivel del mar está expulsando a la gente de sus propias casas generando los primeros desplazamientos climáticos de la historia.

En el Foro de Toga, Guterres señaló la responsabilidad de los grandes contaminantes del mundo para combatir el calentamiento global. Si no cobran conciencia de sus actos, advirtió que el mundo superará el umbral de 1,5ºC que se estableció en el Acuerdo de París en 2015.

Sólo limitando el calentamiento a 1,5 grados podrá evitarse que las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida Occidental se derritan y provoquen catástrofes en todo el planeta. Para ello se busca reducir las emisiones globales en aun 43% para 2030 y en un 60% para 2035. 

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad
  • Seguridad

Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad

El gobierno de Zacatecas presentó un "perro robot" equipado con un fusil AR-15 que pretende usarse para labores de seguridad en el estado.
08.09.25
Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas
  • Derechos Humanos

Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas

Por primera vez, por orden de un juez federal, todas las escuelas de México realizarán una jornada para prevenir el abuso sexual infantil.
08.09.25
Beca Rita Cetina universal secundaria 2025: Buscador de Escuelas
  • México

Beca Rita Cetina universal secundaria 2025: Buscador de Escuelas

Los Servidores de la Nación acudirán a cada escuela a informar sobre el proceso de registro.
08.09.25
Beca Rita Cetina preescolar y primaria registro: ¿cuándo empieza? 
  • México

Beca Rita Cetina preescolar y primaria registro: ¿cuándo empieza? 

La nueva etapa de la Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez será para los alumnos de primaria.
08.09.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad