Responsables de Axe Ceremonia emiten comunicados; artistas alzan la voz
Diego Jiménez Labora y Luis Avilés emitieron cada quien un comunicado respecto a sus responsabilidades en la tragedia del Axe Ceremonia.
Después de la tragedia ocurrida en el festival AXE Ceremonia, en el que dos fotógrafos, Miguel Ángel Rojas y Berenice Rivas perdieron la vida a causa de negligencia en la instalación de estructuras elevadas, algunos medios de comunicación llegaron a publicar el rumor de que el principal socio fundador del festival, Diego Jiménez Labora, se habría dado a la fuga.
Ayer martes, por la tarde, Jiménez publicó un comunicado en el que no asume la responsabilidad de la tragedia ni emite una disculpa pública por lo ocurrido pero, al menos, informa que se encuentra colaborando con las autoridades:
“Estoy completamente enfocado en la colaboración con las autoridades, en conjunto con el equipo del festival (…). Estoy aquí, trabajando desde el lugar que considero me corresponde…”.


Diego Jiménez Labora, fundador y principal socio de Axe Ceremonia
Dos horas después hizo lo mismo Luis Avilés, responsable de coordinar la estrategia de comunicación y prensa del festival a través de su agencia Hits Futuros y a quien reporteros que cubrieron el evento señalan de hacer todo lo posible por ocultar la información de la tragedia, al grado de cambiar de sitio la oficina de prensa e inhabilitar la conexión a internet para retrasar la difusión de la noticia, además de no informar a los familiares de las víctimas.
“Se tratan de argumentos sin fundamentos de parte de algunas personas en redes sociales, medios de comunicación”, responde Avilés a través de un comunicado. Avilés es responsable de la agencia Hits Futuros, empresa que proveía sus servicios a Axe Ceremonia para gestionar “alianzas e intercambios” con medios de comunicación, acreditación y acceso de fotógrafos, reporteros o influencers, así como diseñar una agenda de entrevistas y “brindar a los medios las facilidades, recursos materiales y detalles para cubrir un evento conforme a los recursos y herramientas que proporciona el festival”.
Sin embargo, Avilés niega que él o su empresa sean responsables “como se ha mencionado en redes sociales y medios” de la comunicación del mismo festival –al cual nunca se refiere por su nombre, AXE Ceremonia–:
“Yo (Luis Avilés) y Hits Futuros no tenemos ni tuvimos ninguna injerencia en la realización, manera y momento de comunicar lo ocurrido con Bere y Miguel en el Festival (Axe Ceremonia). Tampoco tuvimos conocimiento de la información que se incluyó en los comunicados en las cuentas de redes sociales”.



Avilés niega haber omitido información o encubierto lo ocurrido, asegura que él no fue quien dio la indicación de cerrar el área de prensa y cambiar su ubicación, ni la orden de inhabilitar el servicio de internet para los medios. Al igual que Diego Labora, el comunicado de Luis Avilés tampoco admite responsabilidad en nada de lo ocurrido en el AXE Ceremonia y niega que las agresiones a reporteros que buscaban registrar la manera en que el personal del festival, paramédicos, funcionarios y policías operaron después del accidente.

“Se me ha señalado en mis redes sociales, en las de Hits Futuros y en las de otros como responsable de la lamentable muerte de Bere y Miguel, lo que se vio reflejado en distintas consignas pintadas en espacios públicos (en la fachada del Parque Bicentenario, durante la velada dedicada a las víctimas el día domingo). Estos mensajes han sido replicados por los medios y en las redes sociales. Este señalamiento es grave, sin pruebas y totalmente falso”.
Algunos artistas alzan la voz
Ambos comunicados se enmarcan en la convocatoria a un paro nacional de medios de comunicación, al cual se han sumado sobre todo medios independientes y del espectáculo directamente afectados por la muerte de Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández en el Axe Ceremonia. Fotógrafos del Congreso de la Ciudad de México también se manifestaron mientras se debatía si el pleno debía llamar a comparecer a Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, para que detallara cómo se llevaron a cabo las verificaciones de protección civil.

En su comunicado respecto a las muertes ocurridas durante el festival AXE Ceremonia, Avilés denuncia que a causa de estos señalamientos recibió amenazas de muerte en los últimos días y que las acusaciones le afectan emocional y personalmente, además de impactar su situación laboral “hacienda que pierda oportunidades de trabajo”.
“Usar una tragedia como excusa para buscar venganzas por motivos personales no refleja lo que realmente importa en estos momentos”, escribió.
Es cierto que Avilés está perdiendo oportunidades de trabajo. Recientemente el músico Macario Martínez –quien saltó a la fama y a los grandes escenarios gracias a una historia mediática en la que se presentó como barrendero y músico– anunció que daba terminada su relación laboral con Luis Avilés a causa de lo acontecido en el AXE Ceremonia.

“Con motivo de los sucesos del pasado fin de semana, he tomado la decisión de separar de mi equipo de trabajo a Luis Avilés, quien fungió como personal manager desde enero de este año”.
Otros artistas, algunos de los cuales formaron parte del cartel del festival AXE Ceremonia, han manifestado su apoyo a las familias y se han sumado a las exigencias de justicia. La banda británica Massive Attack, que encabezaba el cartel del domingo –día que fue suspendido a causa de las muertes y por la violación al Programa Especial de Protección Civil–, emitió un breve mensaje el día lunes:
“Estamos impactados y tristes por las muertes de Berenice Giles y Miguel Hernández, trágicas y evitables”.
Durante la velada llevada a cabo el día sábado, en memoria de ambas víctimas, frente al Parque Bicentenario, los únicos artistas programados en el cartel del festival AXE Ceremonia en hacer acto de presencia fueron Luisa Almaguer y André Cravioto, quienes se presentaron el día sábado antes de que una de las plataformas de elevación presentadas como “puntos de encuentro seguro” cayera sobre Berenice y Miguel, arrebatándoles la vida.

Foto: María Ruiz
Además, a través de sus redes sociales aunque sin la explícita exigencia de justicia o la solicitud de explicaciones públicas a quienes les contrataron, otros artistas como la británica Charly XCX o los surcoreanos TxT –quienes encabezaron la jornada del sábado–expresaron condolencias y enviaron oraciones a los familiares de las víctimas.
“No puedo sacar de mi mente lo que deben estar sintiendo en este momento. Absolutamente nadie debería ir a un festival sin saber si volverá a su casa”, publicó el cantautor mexicano Ed Maverick en sus redes sociales mientras la banda proveniente de los Ángeles, The Marías, expresó: “Sentimos un gran peso en nuestros corazones por la pérdida de los dos fotógrafos Berenice Giles y Miguel Hernández”.
Quizá el homenaje más emotivo, además de la velada que colegas y amigos cercanos a Berenice y Miguel en el Parque Bicentenario el día siguiente a su muerte, fue Fotografía, uno de los sencillos más exitosos del grupo regiomontano Jumbo quien dedicó la interpretación en vivo a Berenice Rivas y a Miguel Ángel Rojas durante su concierto el pasado domingo en Tecate Pa’l Norte, irónicamente otro festival que presentó fallas en sus estructuras durante la instalación de sus escenarios, aunque sin ocasionar muertes ni heridos.
Mi vida entre fotografías se guardan y se olvidan
Porque dicen la verdad
Dicen la verdad
Alguna vez oí decir que la vida era una película