Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Ballenas en el Zócalo: organizaciones protestan contra Proyecto Saguaro
FOTO: Greenpeace.
Publicado el 30 de enero 2025
  • Medio Ambiente

Ballenas en el Zócalo: organizaciones protestan contra Proyecto Saguaro

Activistas denuncian los impactos en el Golfo de California por el megaproyecto de extracción y exportación de gas Saguaro

Con globos en forma de ballenas y pancartas,  organizaciones civiles y defensores del medio ambiente se manifestaron ayer por la tarde en la plancha del Zócalo capitalino en contra del Proyecto Saguaro, que pone en riesgo a las especies marinas del Golfo de California. 

Más de 200 mil personas han firmado en contra de Saguaro, un proyecto de la empresa México Pacific, que prevé la extracción de gas natural licuado mediante fracking, una técnica contaminante que “utiliza millones de litros de agua en un solo pozo y contamina el subsuelo, el aire y la tierra en la que se inyecta agua a presión con químicos cancerígenos para fracturar las rocas en las que se encuentra atrapado el gas”, de acuerdo con Greenpeace.

Activistas de la coalición #ballenasogas se manifestaron para exigir justicia para frenar el proyecto saguaro. El recorrido inicio en el Palacio de Bellas Artes y terminó en el Zócalo capitalino. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

El proyecto además, pretende implementar una planta de licuefacción de 400 hectáreas y una ruta marítima de buques para transportar el gas de México a Asia, todo un andamiaje de explotación de recursos que vulneraría a las comunidades pesqueras y sobre todo a las especies de la región, como las ballenas.

Según un estudio de Mar y Educación Ambiental (MAREA), el 39% de las especies mamíferas marinas habitan en el Golfo de California, también conocido como “el acuario más grande del mundo”, allí existen cetáceos como ballenas azules, jorobadas o sardineras. 

A las organizaciones les preocupan las posibles colisiones de ballenas contra los buques transportadores de gas, de acuerdo con la página de la coalición “Ballenas o gas”, las rutas de exportación pasan precisamente por los territorios de las ballenas, aledañas a Áreas Naturales Protegidas. Además, la contaminación acústica producida por el megaproyecto impactaría en las capacidades reproductivas y de alimentación de las especies.

Rutas que podrían provocar colisiones de ballenas en el Golfo de California. FOTO: Ballenas o gas.

Las organizaciones Greenpeace, Conexiones Climáticas y Nuestro Futuro A.C han señalado los impactos ambientales del megaproyecto Saguaro y han participado en actividades como pintas de murales, conversatorios de concientización y protestas como en las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en octubre pasado y el Ballenafest, ayer en el Zócalo de CDMX.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Liberan a 32 de 40 detenidos por protestas de marcha de la Generación Z en Guadalajara
  • México
  • Seguridad

Liberan a 32 de 40 detenidos por protestas de marcha de la Generación Z en Guadalajara

Liberan a 32 de los 40 detenidos en las protestas del 15N en Guadalajara. La CEDHJ abrió una investigación por presuntos excesos policiales.
21.11.25
El director del CIDE demanda por daño moral a académica que lo ha exhibido por violencia laboral
  • Educación

El director del CIDE demanda por daño moral a académica que lo ha exhibido por violencia laboral

Académicas del CIDE denunciaron que la acción legal contra Catherine Andrews forma parte de un patrón de hostigamiento y exigieron la remoción inmediata de José Antonio Romero Tellaeche por ejercer violencia de género y abuso de poder.
21.11.25
Obra de Frida Kahlo se vende por 54 millones de dólares
  • Cultura

Obra de Frida Kahlo se vende por 54 millones de dólares

La pintura de 1940 donde Kahlo yace en su cama con un esqueleto se subastó en Sotheby's NY por 54,7M, la obra femenina más cara de la historia. Superó a Georgia O'Keeffe.
21.11.25
Libros en papel, redes sociales y jóvenes voraces. Así leemos los mexicanos según el Inegi.
  • Cultura
  • Sociedad

Libros en papel, redes sociales y jóvenes voraces. Así leemos los mexicanos según el Inegi.

El Inegi publicó los resultados más recientes del MOLEC, encuesta a la que agregó la categoría de redes sociales como indicador de lectura.
20.11.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad