Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Soldados israelíes allanan la casa del cineasta palestino ganador de un Óscar tras un ataque de colonos
Publicado el 15 de septiembre 2025
  • Cultura
  • Internacional

Soldados israelíes allanan la casa del cineasta palestino ganador de un Óscar tras un ataque de colonos

La redada en la casa de Basel Adra, codirector del galardonado documental "No Other Land", se produce en medio de una escalada de violencia en Cisjordania y bombardeos en Gaza.

Soldados israelíes allanaron este sábado la vivienda del director de cine palestino Basel Adra, ganador de un Óscar por el documental “No Other Land”, en la aldea de Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada. El operativo se produjo horas después de que colonos israelíes atacaran la localidad, hiriendo a varios familiares del cineasta, según confirmaron testigos y organizaciones de derechos humanos.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 20:00 horas del 13 de septiembre, cuando nueve soldados irrumpieron en el domicilio de Adra mientras su esposa, Suha, y su hija de nueve meses se encontraban dentro. Los militares preguntaron por el paradero del cineasta y revisaron el teléfono móvil de su esposa, según relató el propio Adra a The Associated Press.

Violencia previa de colonos

El incidente militar fue precedido por un ataque de colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on. Según los relatos de los afectados, los colonos irrumpieron en el olivar de la familia Adra durante la tarde del sábado.

No other land
No other land

Videos grabados por testigos y vistos por AP muestran a colonos atacando a Adam Adra, hermano de Basel, quien resultó hospitalizado con contusiones en su mano izquierda, codo y pecho. Otro video muestra cómo un colono persigue a una activista internacional a través del olivar y la derriba al suelo.

La Media Luna Roja Palestina confirmó en un comunicado haber tratado a tres palestinos heridos durante el asalto, dos de los cuales fueron trasladados a un hospital.

El ataque a Basel Adra es parte de un patrón

Yuval Abraham, codirector israelí de “No Other Land”, denunció la dinámica de los eventos. “Tengo mucho miedo por Basel ahora mismo. Lo que ocurre una y otra vez es que los colonos atacan las aldeas palestinas, y luego llegan los soldados y atacan a los palestinos”, afirmó Abraham en redes sociales.

El Ejército israelí, consultado por la agencia EFE, no hizo comentarios sobre el allanamiento específico a la vivienda de Adra. Sin embargo, en declaraciones a AP, un portavoz militar afirmó que los soldados se encontraban en la aldea después de que palestinos lanzaran piedras, hiriendo a dos civiles israelíes. Basel Adra negó categóricamente haber lanzado piedras o haber visto a alguien de la aldea hacerlo.

Lo que sí ha hecho Adra, como periodista y activista, es dedicar su carrera a documentar la violencia de los colonos en Masafer Yatta, el conjunto de aldeas palestinas que sirve de escenario a “No Other Land”. La película, ganadora del Óscar 2025 a mejor documental, retrata la lucha de los residentes para impedir que el Ejército israelí derribe sus comunidades.

No other land basel adra
No Other Land es fruto de la colaboración de activistas palestinos e israelíes

Desde que la película ganó el prestigioso galardón en marzo pasado, sus creadores han sido objeto de múltiples agresiones. En marzo, Hamdan Ballal, otro codirector palestino, fue arrestado por fuerzas israelíes después de ser atacado por colonos.

La situación en Gaza

Los eventos en Cisjordania ocurren en paralelo a una intensificación de la ofensiva israelí en Gaza. El mismo sábado, el Ejército israelí derribó la torre Nour, un edificio de 12 plantas en la ciudad de Gaza, apenas media hora después de emitir una orden de evacuación para el inmueble. Esto se ha repetido ya docenas de veces tanto en edificios de vivienda como en edificios de universidades u hospitales.

Según datos de la ONU, al menos 1,9 millones de personas —alrededor del 90% de la población de Gaza— han sido desplazadas durante la guerra que comenzó en octubre de 2023. La cifra de muertos supera ya los 64.000 gazatíes.

Cisjordania, Jerusalén Este y Gaza llevan bajo ocupación militar israelí desde 1967. Israel ha construido más de 100 asentamientos en Cisjordania, donde viven más de 500.000 colonos israelíes. Los palestinos consideran que la continua expansión de estos asentamientos es un gran obstáculo para una solución de dos Estados.

La semana pasada, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, firmó un acuerdo para impulsar un plan de expansión ilegal en Cisjordania y declaró durante una visita al asentamiento de Maale Adumim: “No habrá un Estado palestino”.

La ocupación israelí de territorios palestinos es considerada ilegal según el derecho internacional. El año pasado, el Tribunal Internacional de Justicia declaró que Israel debe poner fin a la actividad de asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este y poner fin a su ocupación de esas zonas.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, instaló la primera sesión del sistema y exhortó a sus integrantes a elaborar un Plan Nacional de Búsqueda que ofrezca respuestas efectivas a los familiares que buscan a sus seres queridos.
    07.11.25
    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer
    • Cultura

    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer

    OCIOLOGÍA. Aquí las opciones que te sugerimos para que disfrutes de este fin de semana: el imperdible Festival Eurojazz 2025, la Feria del Libro Infantil, el Festival de Cine de Tijuana, el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, el Encuentro Internacional de Dan Sersur, y más.
    07.11.25
    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán
    • Derechos Humanos
    • México

    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán

    22 estados del país cuentan con legislación para reconocer legalmente la identidad de personas trans en actas de nacimiento.
    07.11.25
    Sigue la violencia política, matan a exalcalde y a regidora
    • México

    Sigue la violencia política, matan a exalcalde y a regidora

    Dos víctimas más se suman a la larga lista de violencia política en los estados del país, Lázaro Luria y Guadalupe Urban fueron asesinados en las últimas horas.
    07.11.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad