Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Campesinos mantienen bloqueos carreteros por quinto día consecutivo
LEÓN, GUANAJUATO.- Agricultores del estado bloquearon con tractores la carretera León-Aguascalientes. Foto: Jorge Ortega, Cuartoscuro
Publicado el 31 de octubre 2025
  • México

Campesinos mantienen bloqueos carreteros por quinto día consecutivo

Agricultores mantienen bloqueos carreteros en 12 puntos del país. Denuncian uso de grupo de choque para desalojarlos.

Por quinto día consecutivo, productores de maíz, sorgo y otros granos mantienen 12 bloqueos en carreteras federales y autopistas de varios estados del país, afectando el tránsito de carga y pasajeros, a pesar de que el gobierno federal acordó esta semana un apoyo adicional de 950 pesos por tonelada del grano.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reportó que los puntos más críticos se localizan en el Arco Norte, donde agricultores denunciaron la llegada de un “grupo de choque” armado con palos que intentó desalojarlos violentamente el jueves. También hay cierres totales o parciales en las autopistas Querétaro-Irapuato, Culiacán-Los Mochis y México-Querétaro.

Puntos de conflicto

Los bloqueos carreteros se concentran en doce ubicaciones estratégicas, según el reporte oficial de la SICT. En el Arco Norte, autopista que rodea la Ciudad de México desde Atlacomulco, Estado de México, hasta San Martín Texmelucan, Puebla, pasando por Hidalgo y Tlaxcala, los agricultores mantienen el cierre total con tractores. En la autopista Querétaro-Irapuato, a la altura de Villagrán, persiste el cierre en ambos sentidos.

bloqueo carretero
CALERA, ZACATECAS, 14OCTUBRE2025.- Productores agrícolas de Zacatecas, de por lo menos 20 organizaciones de campesinos y productores realizaron bloqueos carreteros en las principales vías federales y las oficinas de dependencias, como parte de la protesta nacional por la dignidad del campo.
Foto: Adolfo Vladimir, Cuartoscuro

Otros puntos afectados incluyen la México-Querétaro en Palmillas, Tepotzotlán-Polotitlán en Tepotzotlán, y Mazatlán-Culiacán en Costa Rica. En Michoacán, tres casetas de la autopista Maravatío-Zapotlanejo -Ecuandureo, Panindícuaro y Zinapécuaro- permanecen sin cobro y con circulación intermitente.

Campesinos denuncian violencia

El Movimiento Agrícola Campesino denunció mediante un comunicado lo que calificó como “un acto de cobardía”. Afirmaron que un grupo de choque llegó al Arco Norte “armado con palos, para tratar de liberar la vía por la fuerza”.

“No es un acto espontáneo de ‘hartazgo ciudadano’. ¡Que no nos engañen! Es una táctica vieja y cobarde”, señalaron los productores. “Nosotros nos manifestamos con tractores, con nuestras cosechas y con la voz de la razón. Jamás hemos usado palos, tubos ni armas”.

Los agricultores hicieron “directamente responsables a las autoridades de cualquier nivel que, por omisión o por comisión, permitieron este ataque”.

ZAPOPAN, JALISCO. 28OCTUBRE2025.- Agricultores del estado continúan bloqueando la carretera a Nogales.
Foto: Fernando Carranza

Las protestas iniciaron cuando líderes campesinos de Michoacán, Jalisco y Guanajuato se reunieron con el titular de la Secretaría de Agricultura, Julio Berdegué. Los productores solicitaron elevar el precio de garantía del maíz a 7,200 pesos por tonelada, frente a los 3,129 pesos actuales.

Aunque el Gobierno federal y los estados acordaron un apoyo adicional de 950 pesos por tonelada -800 pesos aportados por la Federación y 150 por gobiernos estatales-, este acuerdo no ha satisfecho a todos los productores. Agricultores de Sinaloa, uno de los principales estados productores, rechazaron el resultado de las negociaciones.

El gobierno federal alcanza acuerdo con agricultores de tres estados

En contraste, en Guanajuato se firmó una minuta con la Secretaría de Desarrollo Agrario y la Secretaría de Agricultura estatal que estableció el precio de 6,000 pesos por tonelada de sorgo. Como resultado, los productores de ese estado se comprometieron a habilitar un carril en la autopista Celaya-Salamanca.

Postura gubernamental

La presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina en Palacio Nacional, aseguró que su gobierno mantiene disposición para el diálogo con productores que tengan “reclamos auténticos”. Sin embargo, advirtió que “hay otros intereses, no tan legítimos, en estos cierres de carreteras”.

“Hay agricultores que no están de acuerdo, muchos de los que tienen las carreteras, lo digo con conocimiento, tienen intereses políticos y no legítimos”, afirmó la mandataria. “Solamente hay que ver a muchos de sus dirigentes, a qué partidos pertenecen”.

foto para nota de la exigencia de productores de maíz para establecer un precio de garantía de $7,200
Foto: José Betanzos Zárate | Cuartoscuro.com

Sheinbaum destacó que a partir del próximo año se darán apoyos extra a los pequeños productores, además de los 950 pesos por tonelada de maíz blanco.

Mientras las negociaciones continúan de manera regionalizada, en Sinaloa los agricultores advirtieron que podrían extender los bloqueos carreteros hasta las aduanas fronterizas si no se reanudan las negociaciones con la Sader, señalando que las protestas se reanudarán con fuerza el 5 de noviembre después de las celebraciones del Día de Muertos.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados de Inscripción Anticipada Guanajuato 2026: así revísalos

    Resultados de Inscripción Anticipada Guanajuato 2026: así revísalos

    Las preinscripciones de Guanajuato darán sus primeros resultados para el ciclo escolar 2026-2027.
    31.10.25
    Del Mega Desfile del Día de Muertos a la nueva versión de Giselle o la fotografía mágica inspirada en Magritte
    • Cultura

    Del Mega Desfile del Día de Muertos a la nueva versión de Giselle o la fotografía mágica inspirada en Magritte

    OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: el mega Desfile de Día de Muertos en la CDMX, la Noche de Muertos en Janitzio, la exposición de la obra de José María Velasco, el paisajista más notable de México; la Muestra Nacional de Teatro y más.
    31.10.25
    Chiapas y Querétaro: rutas opuestas sobre el aborto

      Chiapas y Querétaro: rutas opuestas sobre el aborto

      Chiapas garantiza el aborto seguro para menores víctimas de violación, Querétaro archivó una iniciativa para despenalizarlo.
      31.10.25
      La Marina rescata a 27 menores chiapanecos en Baja California Sur
      • Derechos Humanos
      • México

      La Marina rescata a 27 menores chiapanecos en Baja California Sur

      "No tiene nada que ver con el crimen, es un tema laboral", dijo la presidenta en su conferencia matutina. Se investiga probable trata de personas y explotación laboral infantil.
      31.10.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad