Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Brecha de género: Maestras ganan casi 3 mil pesos menos que maestros en México
FOTO: SEP.
Publicado el 15 de mayo 2025
  • Educación

Brecha de género: Maestras ganan casi 3 mil pesos menos que maestros en México

Maestras en el sector público y privado reportaron salarios inferiores respecto a sus colegas varones.

Aunque las mujeres representan el 63.7% de docentes en México, según cifras del INEGI, existe una brecha salarial en el sector educativo que se suma a las desigualdades de género en el país. Las maestras ganan en promedio 2 mil 992 pesos menos que los maestros, señala un análisis del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). 

El informe, publicado en la víspera del Día de la Maestra y del Maestro está basado en los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2024 y revela la disparidad salarial entre profesores de educación pública, pues los hombres reportaron un salario promedio de 16 mil 449.2 pesos, mientras que las mujeres reportaron 13 mil 457.0 pesos, una diferencia del 18.2%. 

👩‍🏫 Maestras ganan 18.3% menos que maestros en México.

A pesar de que son el 63.7% del personal docente, las maestras enfrentan una brecha salarial de 2,992.2 pesos.

📄🔍 En el marco del Día de las y los Maestros, comparamos los ingresos de docentes por género y nivel educativo… pic.twitter.com/ATxvVXtpVp

— CIEP, A.C. (@ciepmx) May 13, 2025

En el caso de la educación privada, la brecha salarial se fijó en 18.1%, una cifra casi idéntica al sector de la educación pública, pues maestras reportaron 10 mil 975.9 pesos, frente a los 13 mil 394.3 pesos reportados por maestros varones.

La disparidad salarial observada por CIEP aumenta conforme avanza el nivel educativo, pues aunque existen más docentes mujeres en nivel preescolar (el único grupo en el que hay salarios altos a consecuencia la poca presencia de hombres en este nivel), hacia el nivel superior, su participación y salario disminuye. 

Foto: SEP.

Factores como la desigualdad en la distribución de tareas de cuidados y labores domésticas producen brechas en ámbitos laborales y una “doble” jornada para mujeres trabajadoras, no solo en el ámbito de la educación. Las últimas cifras del INEGI arrojan un valor estimado de 86 mil 971 pesos anuales en el caso de mujeres que hacen labor doméstica no remunerada, los hombres en cambio aportan 36 mil 471 pesos.

El CIEP señala la necesidad de un presupuesto con una estructura salarial equitativa y políticas públicas para la transparencia en la distribución de la nómina en los sectores educativos.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala
      • Derechos Humanos
      • Medio Ambiente

      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala

      El defensor del territorio Saúl Rosales fue declarado inocente y liberado tras permanecer tres años encarcelado en Tlaxcala.
      04.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad