Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Carretera privada amenaza refugio de luciérnagas en Tlaxcala
Foto: Mireya Novo, Cuartoscuro
Publicado el 1 de octubre 2024
  • Medio Ambiente

Carretera privada amenaza refugio de luciérnagas en Tlaxcala

Una carretera privada amenaza el comercio local en Calpulalpan, Tlaxcala, y pone en riesgo los refugio de luciérnagas de la zona.

Un libramiento privado, promovido por el Gobierno de Tlaxcala, amenaza el santuario de las luciérnagas en la comunidad de Calpulalpan. Los habitantes, quienes además dependen en buena medida del ecoturismo que atrae el espectáculo natural de las luciérnagas, han recolectado 4 mil firmas para intentar detener el proyecto que afectaría irremediablemente su ecosistema.

El libramiento es un tramo carretero de 22 kilómetros para el cual la gobernadora, Lorena Cuellar, otorgó  –con la autorización del Congreso local– una concesión a una empresa responsable no sólo de construirla sino de operarla durante 30 años, cobrando un peaje hasta 359 pesos por vehículo. 

Habitantes de Calpulalpan, entrevistadas por la reportera Dulce Olvera de Sin Embargo, no saben aún si ya existe un proceso de licitación o si se ha contratado ya alguna empresa pues, denuncian, no se les consultó en ningún momento ni se les informó sobre los impactos y naturaleza del proyecto.

El objetivo del proyecto es atender el incremento de autos sobre la carretera federal Los Reyes-Zacatepec. La justificación es que permitirá conectar rutas con municipios vecinos como Texcoco, en Estado de México, y acelerar los viajes al disminuir la longitud de los tramos carreteros.

 De acuerdo al dictamen del Congreso, el libramiento es una desviación hacia el oriente de la comunidad de Domingo Arenas y al poniente de San Cristóbal Zacacalco, evitando el paso por Calpulalpan en donde miles de familias sobreviven gracias al comercio de comida en la orilla de la carretera.

Pero el principal reclamo, además del impacto en los comerciantes, es el daño que la carretera provocará en los santuarios de luciérnagas que se ubican al sur del municipio, en las faldas del Monte Tláloc, y que constituyen otra importante fuente de ingresos gracias al turismo. El ruido y sobre todo las luces de los autos destruirían el delicado hábitat que necesitan las luciérnagas para subsistir.

luciérnagas tlaxcala
La temporada de luciérnagas en Tlaxcala se extiende durante todo el verano. / Foto: Joaquín San Luis, Cuartoscuro.

Hace apenas unos meses, a finales de julio, los habitantes de Calpulalpan protestaron en la capital del estado contra la construcción del libramiento y denunciaron que se privilegiara un negocio privado por encima de los intereses de la comunidad, de los comerciantes de Tlaxcala y del medio ambiente pues, además del daño que provocará a los refugios de luciérnagas, la construcción requerirá de grandes cantidades de agua.  

Desde inicios de 2024, cuando se enteraron del proyecto gracias a una publicación de Facebook, los vecinos de Calpulalpan han realizado asambleas informativas, bloqueos carreteros, protestas y han entregado cartas petitorias al Gobierno de Tlaxcala. 

A mediado de junio de este año, el reportero Arturo Contreras llevó el caso a la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador. “En ese libramiento o carretera pues consultar al pueblo –respondió el entonces presidente–. En la ley indígena se establece la obligación de consultar a los pueblos cuando se trata de obras que impacten el desarrollo de una región. Entonces hay mecanismos para resolver eso”.

Sin embargo, la gobernadora de Tlaxcala no ha respondido los cuestionamientos. En ocasiones pasadas declaró que se trata de un proyecto que “nació de peticiones de varios

presidentes municipales aledaños a Calpulalpan” y aseguró que el libramiento cuenta con el aval de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Sin embargo, el secretario de Medio Ambiente de Tlaxcala ha declarado que debe solicitarse un estudio de impacto ambiental a nivel federal, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que determine si existen riesgos. 

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados
  • México

Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados

El Paquete Económico 2026, puesto a revisión al Congreso, prevé ingresos de 8.7 billones de pesos.
09.09.25
Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

    Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

    Son miles de negocios los que aceptan los Vales Mercomuna. Revisa los listados y el buscador.
    09.09.25
    Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez
    • Internacional

    Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez

    La Flotilla Sumud denuncia un ataque con dron a su barco en Túnez. Autoridades locales lo niegan. La misión a Gaza continúa.
    09.09.25
    Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas
    • México

    Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas

    Miembros de Semar, así como funcionarios, están implicados en una red de contrabando de combustible y huachicol fiscal.
    08.09.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad