Carta de Sheinbaum a Trump: “No es con amenazas ni con aranceles”
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, le recomendó a Trump un diálogo mutuo para no comprometer intereses comunes.
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió con una carta, presentada en su conferencia matutina, a la imposición de 25% de aranceles a importaciones que Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, anunció ayer en su red Truth Social.
“No es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio y el consumo de drogas”, escribió la mandataria en una carta que le será enviada al presidente electo de Estados Unidos, quien desde su campaña amenazó con deportaciones masivas y hasta intervención militar en México contra el crimen organizado.
“A un arancel vendrá otro en respuesta”, prosiguió el escrito de la presidenta, quien propuso un diálogo y entendimiento para evitar riesgos en “empresas comunes”. Para respaldar su punto mencionó las exportaciones de General Motors, Stellantis y Ford, manufactureras de vehículos con más de 80 años operando en México.
¿Por qué ponerle un impuesto que las pongan en riesgo?”, cuestionó Sheinbaum a la imposición de aranceles con los que Trump amenazó en caso de que México no detenga el flujo migrante y el tráfico de fentanilo a Estados Unidos, país que vive una crisis de salud por la alta demanda de esta droga sintética.
Sobre estos temas, la presidenta afirmó que ya no llegan caravanas migrantes a Estados Unidos y sustentó su dicho con cifras de la Patrulla Fronteriza y de Aduanas de Estados Unidos (CBP), por sus siglas en inglés. Además, recomendó una propuesta que hizo en la cumbre del G-20: destinar una parte del presupuesto usado en guerras para atender el desarrollo social y así resolver de fondo la movilidad.
Mientras que en el caso del fentanilo, Sheinbaum le recordó a Trump que la crisis de consumo es una emergencia de los ciudadanos estadunidenses y a continuación enlistó los decomisos al narcotráfico, el avance legislativo para considerar como delito grave la producción de fentanilo y urgió a la cooperación internacional para evitar el tráfico de precursores químicos provenientes de Asia.

La morenista agregó un reproche a su carta: el tráfico ilegal de armas provenientes de Estados Unidos y lamentó que los muertos los ponga México debido a la alta demanda de drogas de los estadunidenses.
“Las armas no las producimos nosotros, las drogas sintéticas no las consumimos nosotros”, escribió la presidenta y animó a Trump al entendimiento, así como a mantener la sociedad de América del Norte como bloque comercial.
Lee la carta completa aquí: