Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Caso María Amparo Casar: el Inai abre investigación y firman desplegado en su apoyo 
La Presidencia de la República exhibe caso que involucra a María Amparo Casar, titular de MCCI. Foto: Moisés Pablo Nava | Cuartoscuro.com
Publicado el 6 de mayo 2024
  • México

Caso María Amparo Casar: el Inai abre investigación y firman desplegado en su apoyo 

La Presidencia de la República está bajo investigación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), luego de publicar un expediente con datos personales de la académica María Amparo Casar y su familia.

El viernes durante la conferencia matutina, Octavio Romero Oropeza, titular de Petróleos Mexicanos (Pemex), abordó como parte de las acciones anticorrupción en su gestión el caso de la muerte de Carlos Fernando Márquez Padilla García, exesposo de la activista y excoordinador de asesores de la Dirección Corporativa de Administración de la empresa. Márquez Padilla García murió en 2004.

En la conferencia, Romero Oropeza denunció irregularidades que presuntamente permitieron que María Amparo Casar, presidenta de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), cobrara una pensión como si la muerte de su esposo hubiera sido un accidente de trabajo y no un suicidio. El directivo de Pemex informó que hay diversas acciones para recuperar los montos “indebidamente” pagados, valuados en 31 millones de pesos, y para fincar responsabilidades a servidores públicos involucrados.

Ese mismo día, la Presidencia de la República publicó documentos del caso sin testar, en los que se incluyó información personal de María Amparo Casar, Carlos Fernando Márquez Padilla García y sus hijos, como credenciales, recibos de pago de escuela, servicios médicos, copias de cheques y órdenes de pago. Al día siguiente, difundió el dictamen de la entonces Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México sobre la causa de muerte de Márquez Padilla.

Dictamen de la PGJDF del caso Márquez Padilla en el que se aprueba el no ejercicio de la acción penal por tratarse de un asunto de privación voluntaria de la vida.https://t.co/X4fLPT1E0O pic.twitter.com/lBKKogAaBd

— Gobierno de México (@GobiernoMX) May 5, 2024

El Inai informó que inició una investigación de oficio por la divulgación de datos personales contenidos en los documentos del expediente del caso Márquez Padilla. Recordó que la Presidencia de la República es responsable de proteger los datos personales que posee y trata, y que los documentos publicados presumiblemente constituyen incumplimientos a la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

“A la par de la investigación de oficio, el Instituto se mantiene atento a las denuncias que pudieran presentar las personas afectadas por la difusión de sus datos personales, a fin de iniciar los procedimientos correspondientes”, dijo el órgano en un comunicado.

Maria Amparo Casar es la presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, organización a la que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha acusado de estar al servicio de sus opositores políticos. MCCI ha investigado tanto al gobierno como a la familia del presidente, revelando casos como la “casa gris”, relacionada con José Ramón López Beltrán, hijo mayor de López Obrador, y las empresas vinculadas a amigos de Andrés Manuel López y Gonzalo López Beltran que se han beneficiado de recursos públicos. El trabajo de la organización no es reciente, ya que también investigó casos de corrupción durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

foto de maría amparo casar
María Amparo Casar preside MCCI, fundada por Claudio X. González, uno de los opositores del gobierno de López Obrador. Foto: Victoria Valtierra Ruvalcaba | Cuartoscuro.com

La académica negó haber gestionado el cambio del peritaje de la muerte ante el entonces procurador capitalino Bernardo Bátiz, como afirmó Octavio Romero Oropeza.

“No soy ni corrupta ni cínica ni cretina ni hipócrita. Tengo 40 años de trayectoria como académica, como analista política, donde me ha conducido con rectitud”, dijo en entrevista con José Cárdenas para Radio Fórmula, en la que informó que procederá legalmente contra el gobierno por la difusión de datos personales y para recuperar la pensión.

En últimos días, periodistas e intelectuales publicaron un desplegado en apoyo a María Amparo Casar, en el que acusan que los señalamientos en su contra buscan “castigar la crítica y atacar la libertad de expresión”.

“Repudiamos los ataques que ha recibido en las conferencias mañaneras del presidente López Obrador, donde se ha usado una tragedia familiar ocurrida hace veinte años, para castigar la crítica y atacar la libertad de expresión. Nuestra solidaridad con María Amparo Casar frente al abuso de poder que baja contra ella, en el fondo, contra todos, desde Palacio”, dice el último de ellos publicado este domingo.

El documento fue firmado por Enrique Krauze, Roger Bartra, Jesús Silva-Herzog Márquez, Denise Dresser, Soledad Loaeza, Sergio López Ayllón, María Marván Laborde, Sergio Aguayo, Diego Fernández de Cevallos, Cecilia Soto, José Woldenberg, Lorenzo Córdova, Luis Carlos Ugalde, José Sarukhán y Enrique Graue, entre otros.

“María Amparo Casar es una figura pública clave en la construcción de la democracia mexicana. Su trayectoria como académica y como promotora de la lucha contra la corrupción es innegable”, se lee en el desplegado.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

El gobierno ofrece a productores de maíz blanco precio de garantía de $6,050 por tonelada; los agricultores lo rechazan: “es una grosería”
  • México

El gobierno ofrece a productores de maíz blanco precio de garantía de $6,050 por tonelada; los agricultores lo rechazan: “es una grosería”

El gobierno federal, a través del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), ofreció a los pequeños y medianos productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán establecer un precio de garantía de 6 mil 50 pesos por tonelada, un monto 25 por ciento superior al precio del mercado internacional para maíz, puesto en el centro del país. 
27.10.25
Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025 septiembre: revisa la lista

    Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025 septiembre: revisa la lista

    La CDMX publica en línea las listas de folios aceptados para recibir el Seguro de Desempleo 2025.
    27.10.25
    Detienen a Víctor Manuel Álvarez Puga en Miami
    • México

    Detienen a Víctor Manuel Álvarez Puga en Miami

    El empresario Álvarez Puga se encuentra en el centro de una trama de desvíos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue detenido por situación migratoria irregular.
    27.10.25
    Con un mitin de poesía “anti-machos”, escritoras responden a las declaraciones misóginas de Paco Taibo II
    • Cultura
    • Género

    Con un mitin de poesía “anti-machos”, escritoras responden a las declaraciones misóginas de Paco Taibo II

    Paco Taibo II cuestionó la distribución de obras de escritoras “solo por ser mujeres”, frente a la presidenta Claudia Sheinbaum.
    27.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad