Protestan estudiantes de CCH Naucalpan por la desaparición de Kimberly Moya
Kimberly Moya, de 16 años, desapareció el 2 de octubre pasado en Naucalpan. Las autoridades tienen a un sospechoso detenido.
Esta mañana, estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan protestaron afuera de su plantel, ubicado en el Estado de México, por la desaparición de la estudiante Kimberly Hillary Moya González, quien de acuerdo con las primeras investigaciones habría sido secuestrada el pasado 2 de octubre, durante el trayecto a su casa tras salir a un café internet.
“¡Regresen a Kim, regresen a Kim!”, arengaron estudiantes del CCH Naucalpan con cartulinas, mientras un grupo de policías se mantuvieron presencia en el lugar.
Kimberly, de 16 años, vestía un pantalón gris, una sudadera color verde y tenis blancos. La tarde del 2 de octubre pasado salió de su domicilio rumbo a un café internet a imprimir una tarea escolar, sin embargo, no volvió a casa, por lo que se registró su ficha de desaparición y se levantó la alerta ámber.

Las primeras investigaciones muestran el trayecto de la chica videograbado con cámaras del C5 de Naucalpan y de particulares. Salió de su casa cerca de las 4 de la tarde y tras salir del cibercafé, su rastro se pierde. Las autoridades mexiquenses detuvieron a un sospechoso, quien habría tenido participación.
Ayer, familiares y seres queridos bloquearon los carriles centrales de Periférico, una de las arterías más importantes que conecta la Ciudad de México con el Estado de México y con pancartas exigieron la aparición con vida de Kimberly, además de presionar para que el sujeto detenido aporte mayor información.

Jaqueline González, la madre de la joven ha afirmado que Kimberly no se extravió ni se fue de casa por su cuenta, “a mi hija se la llevaron”. En redes sociales ha hecho un llamado a los habitantes del municipio a salir acompañados, pues Naucalpan no es un municipio seguro.
Naucalpan es uno de los once municipios que cuenta con Alerta de Género, un mecanismo que busca la implementación de medidas urgentes para erradicar las violencia contra las mujeres en la zona, donde según las cifras oficiales, han desaparecido 462 personas, 58 en lo que va del año.