Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Gobierno planea expropiar 400 inmuebles en CDMX para vivienda
Vivivenda Social en la colonia Popotla
Publicado el 21 de noviembre 2025
  • Ciudad de México

Gobierno planea expropiar 400 inmuebles en CDMX para vivienda

El plan de la CDMX para expropiar viviendas busca regenerar 400 inmuebles de alto riesgo y convertirlos en vivienda social.

El Gobierno de la Cdmx ha emprendido un programa para expropiar hasta 400 inmuebles en estado de deterioro y considerado de “alto riesgo estructural” durante el presente sexenio, con el objetivo de regenerarlos y destinarlos a vivienda digna para familias de bajos ingresos y damnificadas del sismo de 2017.

La iniciativa busca resolver una doble problemática urbana: la existencia de edificios que representan un peligro para sus ocupantes y la comunidad aledaña, y la necesidad de suelo asequible para construir vivienda popular. Muchos de los predios seleccionados resultaron dañados por el terremoto de hace seis años, lo que agrava su condición de vulnerabilidad.

CDMX eleva penas por despojo hasta 11 años de prisión

El proceso se activa una vez que los inmuebles cuentan con dictámenes técnicos que avalan su riesgo. Estos documentos deben ser emitidos por un director responsable de obra, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil, la Secretaría de Obras y Servicios o el Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la ciudad.

De manera significativa, en muchos casos son los propios poseedores u ocupantes de los predios quienes solicitan la expropiación a las autoridades como la vía para acceder a una vivienda nueva y segura. Una vez iniciado el procedimiento, el Gobierno capitalino, a través del Instituto de Vivienda, paga una indemnización constitucional a la persona propietaria, la cual se determina con base en un avalúo oficial.

Según datos de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, el programa ya está en marcha. Durante su primer año de ejecución, se emitieron 38 decretos para expropiar predios en Cdmx —27 a favor del Instituto de Vivienda y 11 para la Comisión para la Reconstrucción— y se publicaron 39 declaratorias de utilidad pública para vivienda. De estas últimas, se espera concretar la expropiación de 11 inmuebles antes de que finalice el año.

Entre los inmuebles que ya han sido expropiados este año se encuentran ubicaciones en colonias con alta densidad poblacional. Algunos ejemplos son Saratoga 410, en la colonia Portales de Benito Juárez; Mar Mediterráneo 123, en Popotla, Miguel Hidalgo; y Ruiseñor 15, en la colonia José María Pino Suárez de Álvaro Obregón. El listado también incluye predios en las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Liberan a 32 de 40 detenidos por protestas de marcha de la Generación Z en Guadalajara
  • México
  • Seguridad

Liberan a 32 de 40 detenidos por protestas de marcha de la Generación Z en Guadalajara

Liberan a 32 de los 40 detenidos en las protestas del 15N en Guadalajara. La CEDHJ abrió una investigación por presuntos excesos policiales.
21.11.25
El director del CIDE demanda por daño moral a académica que lo ha exhibido por violencia laboral
  • Educación

El director del CIDE demanda por daño moral a académica que lo ha exhibido por violencia laboral

Académicas del CIDE denunciaron que la acción legal contra Catherine Andrews forma parte de un patrón de hostigamiento y exigieron la remoción inmediata de José Antonio Romero Tellaeche por ejercer violencia de género y abuso de poder.
21.11.25
Obra de Frida Kahlo se vende por 54 millones de dólares
  • Cultura

Obra de Frida Kahlo se vende por 54 millones de dólares

La pintura de 1940 donde Kahlo yace en su cama con un esqueleto se subastó en Sotheby's NY por 54,7M, la obra femenina más cara de la historia. Superó a Georgia O'Keeffe.
21.11.25
Libros en papel, redes sociales y jóvenes voraces. Así leemos los mexicanos según el Inegi.
  • Cultura
  • Sociedad

Libros en papel, redes sociales y jóvenes voraces. Así leemos los mexicanos según el Inegi.

El Inegi publicó los resultados más recientes del MOLEC, encuesta a la que agregó la categoría de redes sociales como indicador de lectura.
20.11.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad