Ceci Flores denuncia fosas y crematorio clandestino en CDMX: ‘Quiero llorar, este país no está bien’
La activista detalló que los hallazgos se dieron en un paraje ubicado en Iztapalapa y Tláhuac. La fiscalía de CDMX abrió una investigación.
La activista Ceci Flores, fundadora del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, denunció un crematorio y fosas clandestinas con restos humanos en un paraje ubicado en inmediaciones de las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, Ciudad de México (CDMX).
La lideresa del colectivo dijo que en el sitio también se hallaron credenciales de mujeres y libretas de menores.
“Acabamos de encontrar este crematorio clandestino, al parecer desde hace mucho tiempo han estado cremando cuerpos, es en inmediaciones de Iztapalapa y Tláhuac en CDMX.
“Dos días llevamos en este lugar trabajando, explorando, encontramos restos humanos en fosas clandestinas y este crematorio. Vamos a dar aviso a las autoridades para que hagan el trabajo que les corresponde”, expuso la activista en un video desde la zona del hallazgo.
Ceci Flores busca a sus dos hijos: Alejandro Guadalupe, desaparecido desde octubre de 2015 en Los Mochis,Sinaloa, y Marco Antonio, desde mayo de 2019 en Bahía de Kino, Sonora.
En la grabación., la activista agregó que aunque sus hijos no desaparecieron en la CDMX acudió a realizar su primera búsqueda en la capital del país a petición de otras madres con hijos desaparecidos.
“Las autoridades vendrán y seguro se reencontrarán muchas familias. Gracias a todos los que me dijeron donde podían haber restos y repito: no busco justicia, solo que una madre sepa dónde arropar por última vez a su hijo. Quiero llorar, este país no está bien”, escribió la activista en otra publicación.
Horas más tarde, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que abrió una investigación e informó que expertos de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales se desplazaron al lugar en búsqueda de indicios.

Además de que agentes de la Policía de Investigación (PDI) recabarán entrevistas con posibles testigos e imágenes de cámaras de videovigilancia cercanas al sitio.
De igual manera, expuso la FGJCDMX, se dio intervención a agentes de la Policía de Investigación (PDI) para recabar entrevistas con posibles testigos, así como para la ubicación de imágenes de cámaras de videovigilancia cercanas al sitio.
Ceci Flores anunció que este miércoles continuará con su búsqueda en la zona.
El Registro Nacional de Fosas Comunes y de Fosas Clandestinas, que registra datos de 2006 a 2018, no tiene registro de entierros ilegales en la capital.
Apenas en febrero pasado, durante la búsqueda de Pamela Gallardo Volante, fueron hallados restos humanos en el kilometro 12 de la carretera Ajusco-Picacho.
El Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social, que acompaña la búsqueda de la joven desaparecida desde noviembre de 2017, mantienen desde entonces trabajos de excavación y en días pasados informó que se encontraro más restos óseos.
En la conferencia matutina de este miércoles, se le preguntó al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el hallazgo de Flores. Y aunque el mandatario negó tener más información al respecto, no dejó pasar pasar la oportunidad de cuestionar lo relatado por la madre buscadora con quien, en semanas pasadas, ha protagonizado varios desencuentros.
“Hay que tener mucho cuidado, hay un dicho por mi tierra: para mentir y comer pescado hay que tener mucho cuidado”, declaró ante la prensa.