Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
“Tírense al piso”, dicen maestras de jardín de infancias durante balacera en Chiapas
Publicado el 29 de agosto 2024
  • Seguridad

“Tírense al piso”, dicen maestras de jardín de infancias durante balacera en Chiapas

Hace apenas unos días, la CNTE informó que 300 mil estudiantes de Chiapas no habían regresado a clases debido a la violencia armada en el estado.

La mañana de este miércoles, un comando armado arribó a una clínica Samher’z en el municipio Benemérito de las Américas, en la Selva Lacandona, estado de Chiapas, y abrió fuego sin importarles que la clínica estuviera frente a un jardín de infantes. 

Aunque no se reportan muertos o heridos, se han hecho públicas algunos videos registrados al interior del Jardín de Niños José Ortiz de Domínguez durante el ataque. En las imágenes puede verse a maestras y personal de intendencia tirados pecho a tierra en medio de los pupitres, protegiendo a sus grupos de estudiantes de no más de 6 años, mientras afuera suenan las balas. 

“Tírense al piso”, indica una maestra. “No lloren…”, mientras otra trabajadora docente vigila por la ventana para constatar si en algún momento las armas apuntan hacia el recinto educativo. 

De acuerdo a lo reportado por El Universal ni el Ejército, la Marina o la Policía municipal o estatal se presentaron a ofrecer auxilio a pesar de que los vecinos pidieron ayuda al 911. 

Hasta el momento ningún grupo armado de los distintos que están disputa en Chiapas ha reivindicado públicamente el ataque armado contra la clínica. Tampoco las autoridades han informado al respecto.

Ataque armado cerca de un kínder en Chiapas.

Otro municipio en llamas 

Benemérito de las Américas se ubica a menos de un kilómetro Del Río Usumacinta, el cual marca la frontera entre Chiapas y Guatemala. Se trata de un territorio alejado de la capital del estado y de difícil acceso. 

De acuerdo a habitantes del lugar, entrevistados por la reportera Ángeles Mariscal para Chiapas Paralelo, esta es el cuarto día consecutivo en el que se registran refriegas y enfrentamientos. 

Chiapas violencia estudiantes kínder
Una niña de la comunidad de Tabak, asediada por grupos paramilitares, carga piedras para construir su escuela, 2020. Foto: Isabel Mateos, Cuartoscuro

Apenas este martes, la CNT denunció que más de 300 mil estudiantes de Chiapas no habían regresado a clases para este ciclo escolar a causa de la violencia criminal que domina el estado en la regiones de la Sierra, frente a Guatemala, Frailesca y Centro de Chiapas, siendo los municipios más afectados Chicomuselo y Amatenango de la Frontera, en la Sierra; La Concordia y Angel Albino Corzo, en la Fraylesca; Berriozábal y Coita, en la región Centro. 

Pero en Benemérito de las Américas, Chiapas, la violencia armada también se ha vuelto cotidiana: semanas antes de las imágenes de niños pecho a tierra en el salón de un kínder, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)detuvieron a 11 hombres que portaban uniformes negros y llevaban armas de grueso calibre.

Una semana después, el 21 de agosto, personas armadas emboscaron a militares mientras realizaban patrullaje en la cabecera municipal. Un militar murió en la emboscada.

Varias casas han sido incendiadas en el último año y, como en muchos otros municipios de Chiapas, las familias han decidido abandonar sus hogares y sus tierras ante la falta de seguridad, a pesar de la alta presencia de elementos de la Serena, la Guardia Nacional y otras corporaciones. 

En mayo de este año, durante las campañas electorales el candidato a la presidencia municipal de Benemérito de las Américas, Juan Gómez Morales, sufrió un atentado en el que murió su hijo Mauro Hernández, quien aspiraba a ser regidor.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX
  • Cultura

De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX

OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: la Mega Procesión de Catrinas, el Fandango Masivo por los damnificados en Veracruz, el Festival Internacional de Cine Documental DocsMX, teatro en total oscuridad y para dignificar la vejez, charlas sobre periodismo y memoria, la exposición "Dr. Atl, éste es mi verdadero nombre" y más.
24.10.25
La familia de la soldado Stephany Carmona confirmó la detención de su presunto feminicida
  • Género

La familia de la soldado Stephany Carmona confirmó la detención de su presunto feminicida

El sargento detenido fue vinculado a proceso sólo por deserción, no por el feminicidio de Stephany Rojas, elemento de la Guardia Nacional.
24.10.25
Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz
  • México

Asesinan a citricultor en Álamo, la “capital de la naranja” en Veracruz

El homicidio de Javier Arias en Veracruz se suma al de Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán ejecutado tras denunciar extorsiones al gremio.
24.10.25
Chapula, un pueblo que el río se llevó
  • Medio Ambiente
  • México

Chapula, un pueblo que el río se llevó

En Tianguistengo, Hidalgo, hay tres comunidades "completamente devastadas" por las lluvias: Chapula, Tlacolula y El Hormiguero.
23.10.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad