Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Colectivas ganan otra batalla: Chihuahua debe garantizar el servicio de aborto voluntario
La "marea verde" toma ahora a Chihuahua. Foto: Cuartoscuro.com
Publicado el 27 de mayo 2024
  • Derechos Humanos

Colectivas ganan otra batalla: Chihuahua debe garantizar el servicio de aborto voluntario

Organizaciones lograron que un tribunal colegiado ordenara a la Secretaría de Salud de Chihuahua brindar inmediatamente servicios de aborto voluntario. Este avance en la lucha por los derechos reproductivos forma parte de la estrategia legal que han emprendido las agrupaciones en favor de la interrupción legal del embarazo en México, en respuesta a la parálisis legislativa y la falta de respaldo de los congresos.

Las colectivas Marea Verde Chihuahua, Red de Aborto Seguro Chihuahua, CHEROS, Morrxs Autonomxs y AbortistasMx interpusieron amparos y lograron tres sentencias que determinaron que las autoridades de Chihuahua violan los derechos reproductivos de las mujeres cis, personas trans y no binarias del estado al negarse a proporcionar servicios de aborto voluntario en sus hospitales y clínicas, según informaron en un comunicado.

Ahora, la Secretaría de Salud de Chihuahua deberá difundir información e implementar servicios de aborto voluntario hasta la semana 12.6 de gestación para todas las personas que lo necesiten en la entidad.

Las agrupaciones feministas indicaron que “a partir de hoy, las personas podrán acudir a los Servicios de Salud del Estado para solicitar el servicio y no deberían negarlo”, aunque reconocieron que el gobierno estatal ha retrasado la implementación de las sentencias, por lo que solicitan a las personas gestantes que las contacten para recibir acompañamiento y asegurarse de que se les proporcione el servicio adecuadamente.

foto para nota del aborto en chihuahua
Foto: Mireya Novo | Cuartoscuro.com

“De negárselo, informar a les jueces de esta situación para que tomen medidas que les obliguen a cumplir con sus deberes constitucionales. Las sanciones por no cumplir esta sentencia van desde la multa, hasta la destitución de las personas que dirigen la Secretaría de Salud y los Servicios Estatales”, explicaron en el escrito.

Las colectivas y organizaciones destacaron que estas resoluciones legales tienen impactos más allá de Chihuahua.

“Las sentencias marcan un precedente importante no solo para Chihuahua, sino para todo el país, al ser las primeras resoluciones en su tipo que refuerzan la obligación que ya tienen todas las autoridades de salud: ofrecer atención medica de aborto voluntario en los estados, aún en los estados donde los Congresos locales no han eliminado el aborto voluntario del Código Penal local”.

Comunicado de prensa: pic.twitter.com/JlJDcSoA4e

— AbortistasMx💚 (@AbortistasMx) May 27, 2024

Con este fallo, Chihuahua se suma a Jalisco, CDMX, Oaxaca, Baja California, Coahuila, Veracruz, Colima, Hidalgo, Guerrero, Baja California Sur, Sinaloa, Quintana Roo y Aguascalientes, los estados en los que se permite el aborto.

Apenas en abril pasado, grupos feministas también lograron mediante un amparo que un tribunal ordenara al Congreso de Jalisco modificar su código penal para garantizar el acceso al aborto libre y voluntario.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

‘Femigenocidio’ en Gaza: una guerra también contra las mujeres
  • Internacional

‘Femigenocidio’ en Gaza: una guerra también contra las mujeres

En Gaza, más de 28 mil mujeres han sido asesinadas. La violencia contra ellas tiene un nombre: femigenocidio.
25.10.25
Compuestos tóxicos en los productos menstruales: esto es lo que sabemos

    Compuestos tóxicos en los productos menstruales: esto es lo que sabemos

    Un nuevo estudio advierte sobre productos menstruales tóxicos con ftalatos y plastificantes que podrían causar riesgos hormonales y ambientales.
    25.10.25
    Resultados IPN segunda vuelta 2025: ¿a qué hora salen y dónde?

      Resultados IPN segunda vuelta 2025: ¿a qué hora salen y dónde?

      El Poli asignará lugares para el ingreso en febrero 2026, a nivel superior.
      25.10.25
      De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX
      • Cultura

      De la Mega Procesión de Catrinas al concierto de Residente y el Festival de Cine Documental DocsMX

      OCIOLOGÍA. Aquí la agenda para disfrutar este fin de semana: la Mega Procesión de Catrinas, el Fandango Masivo por los damnificados en Veracruz, el Festival Internacional de Cine Documental DocsMX, teatro en total oscuridad y para dignificar la vejez, charlas sobre periodismo y memoria, la exposición "Dr. Atl, éste es mi verdadero nombre" y más.
      24.10.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad