Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Claudia Sheinbaum designa a otros cinco miembros de su gabinete
Publicado el 27 de junio 2024
  • México

Claudia Sheinbaum designa a otros cinco miembros de su gabinete

De la dureza de Raquel Buenrostro, la cercanía con Luz Elena González y Jesús Antonio Esteva, a la trayectoria académica de Kershenobich

En una breve ceremonia de 10 minutos, Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, reveló este jueves los nombres de los segundos seis integrantes que formarán parte de su gabinete a partir del 1 de octubre de 2024 y que ocuparán la titularidad de las secretarías de Energía, Función Pública, Sedatu, Salud, Comunicaciones e Infraestructura y Hacienda y Crédito Público

La próxima presidenta destacó las cualidades de “este gran equipo que nos acompañará”. Aclaró que quienes ocupan actualmente cargos públicos no renunciarán a ellos y que en todo caso tendrán doble tarea.

A la fecha, la próxima presidenta ha designado a 12 integrantes de su gabinete:

Secretaria de Ciencia: Rosaura Ruiz
Secretaria de Función Pública:
Raquel Buenrostro
Secretaria de Energía:
Luz Elena González
Secretaria de Medio Ambiente:
Alicia Bárcena
Secretaria de Desarrollo Agrario:
Edna Vega Rangel
Consejera Jurídica:
Ernestina Godoy
Secretario de Economía:
Marcelo Ebrard
Secretario de Relaciones Exteriores:
Juan Ramón de la Fuente
Secretario de Comunicaciones:
Jesús Antonio Esteva Medina
Secretario de Hacienda:
Rogelio Ramírez de la O.
Secretario de Salud:
David Kershenobich
Secretario de Agricultura:
Julio Berdegué


Los cinco nuevos nombramientos del gabinete de Sheinbaum Pardo son los siguientes:

Raquel Buenrostro, secretaria de Función Pública

Raquel Buenrostro, exsecretaria de Economía y ex titular del Servicio de Administración Tributaria, Relaciones Exteriores durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), fue designada como titular de la Secretaría de la Función Pública para la administración de Claudia Sheinbaum.

Es licenciado en Matemáticas por la UNAM y maestra en Economía por el Colegio de México. “Como todos la conocen, es una mujer incorruptible. Todo en el gabinete, pero particularmente ella es una mujer que en el lugar en que ha estado se ha desempeñado de una manera sobresaliente”, destacó la exjefa de Gobierno,

Al inicio del gobierno de López Obrador, participó como Oficial Mayor en la Secretaría de Hacienda. Cuenta con una trayectoria de 28 años en la administración pública.

Jesús Antonio Esteva, secretario de Comunicaciones

Es ingeniero civil y maestro en Estructuras por la UNAM. Desde 2018 se incorporó al gabinete de Sheinbaum como titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX.

“Fue comisionado por el entonces jefe de gobierno Andrés Manuel López Obrador para supervisar la obra del segundo piso del Periférico. Dese entonces nos conocemos, aunque en realidad nos conocemos desde hace mucho años en el posgrado de Inegeniería”, detalló Sheinbaum. “Conocí de su trayectoria, honestidad y profesionalismo cuando nos ayudó en la construcción del Segundo piso del Periférico”.

“Tiene un curriculum muy amplio en la administración pública. Yo me siento muy orgullosa de todas las obras que realizamos con Jesús en la CDMX”, expresó Sheinbaum en la presentación.

David Kershenobich, secretario de Salud

Medico cirujano con especialidad en Gastroenterología por la UNAM, cuenta con un doctorado por la Universidad de Londres. “Como saben, participó en los Diálogos por la Transformación, coordinando el eje de Derecho a la Salud”.

Fue director del Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán (2012 a 2022), exsecretario del Consejo de Salubridad, expresidente de la Academia Nacional de Medicina, miento de Junta de Gobierno de la UNAM, investigador emeérito del Sistema Nacional de Investigadores, ha recibido el reconocimiento al mérito médico, el Premio Nacional de Ciencias y Artes. Es miembro de las academias de Medicina de España y Cataluña.

“Es un investigador muy reconocido. Tiene más de 500 publicaciones en diversos temas”

Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

Actualmente subsecretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, se mantendrá en la institución, en la que ascenderá y ocupará la titularidad de la Secretaría.

Es licenciada en Sociología Urbana por la Universidad Autónoma Metropolitana, maestra en Planeación Urbana y doctora en Sociología. En 2018 fue nombrada por Andrés Manuel López Obrador como titular de la Comisión Nacional de Vivienda y, a partir de junio de 2022, ocupa la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial en Sedatu.

“Ella conoce la Sedatu y además va a tener a su cargo desde la Sedatu, en coordinación con el Infonavit, uno de los proyectos más programas importantes de mi gobierno: la construcción de un millón de viviendas con el eje central del acceso a la vivienda como un derecho”.

Luz Elena González, secretaria de Energía

Economista por la UNAM, maestra en Derecho Fiscal por la Universidad Tecnológica y maestra en Urbanismo por la Universidad de Cataluña, tiene diplomados en desarrollo sustentable por la Universidad Iberoamericana

“Conoce los temas de energía. Nos ayudó mucho como secretaria de Finanzas en el gobierno de la CDMX, que es un tema importante en la coordinación de la Secretaría de Energía con Pemex y la CFE; ayudó a la coordinación del proyecto de paneles fotovoltaicos de la Central de Abasto”, expresó Sheinbaum durante la presentación.

Desde 2018 y hasta hace unos días ocupó la Secretaria de Administración y Finanzas de la Ciudad de México.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Cartas desde el Golfo de México para Claudia Sheinbaum
  • Medio Ambiente

Cartas desde el Golfo de México para Claudia Sheinbaum

Así impacta la actividad petrolera en más de 40 comunidades del Golfo de México. Colectivos exigen medidas de protección al gobierno.
29.10.25
“En libertad y sin censura”, los foros sobre la reforma electoral, reitera Rosa Icela Rodríguez
  • México

“En libertad y sin censura”, los foros sobre la reforma electoral, reitera Rosa Icela Rodríguez

Al encabezar uno de los foros públicos sobre la próxima reforma electoral, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, reafirmó el propósito de estas audiencias: escuchar las opiniones y posturas expresadas, en plena libertad y sin censura alguna, [...]
29.10.25
Cuba 11: familias desalojadas denuncian hostigamiento policial y de antros

    Cuba 11: familias desalojadas denuncian hostigamiento policial y de antros

    Desalojados de Cuba 11 denuncian hostigamiento por policías y centros nocturnos. Reforzarán su campamento y preparan una ley contra despojos.
    29.10.25
    Sheinbaum pide revisar revocación de 13 rutas aéreas con EU
    • México

    Sheinbaum pide revisar revocación de 13 rutas aéreas con EU

    La presidenta de México calificó de unilateral la decisión del Departamento de Transporte, que suspende 13 rutas aéreas de México a EU.
    29.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad