Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Tramitarán amparo para evitar la demolición de La Ciudad de las Artes en Nayarit
Foto: Efraín Arcadia O'Connor
Publicado el 10 de junio 2025
  • Cultura

Tramitarán amparo para evitar la demolición de La Ciudad de las Artes en Nayarit

La comunidad artística de Nayarit mantiene un plantón para evitar la demolición de la Ciudad de las Artes, en Tepic. Promoverán un amparo este jueves.

Retroexcavadoras, bulldozers y martillos hidráulicos han demolido ya el foro abierto, la gradería, el cuarto de controles, un área de baños, el parque de patinaje y el área verde de la Ciudad de las Artes, en Tepic, Nayarit, a pesar de las protestas ciudadanas.

La demolición comenzó a finales de mayo. La Ciudad de las Artes es un complejo cultural ubicado en el segundo cuadro de la ciudad de Tepic, muy cerca del Centro Histórico. El gobernador morenista, Miguel Ángel Navarro Quintero, se ha empeñado en construir en su lugar, el estadio “Nicolás Álvarez Ortega”. Esto a pesar del plantón que se mantiene desde hace días frente a la demolición y a las miles de firmas ciudadanas que se oponen a la desaparición de un espacio cultural.

Hace diez años, construir la Ciudad de las Artes en Tepic, Nayarit, costó 54 millones de pesos. Quedó inconclusa. Pese a ello, la comunidad cultural de Tepic se apropió de la infraestructura incompleta, así como de sus espacios verdes y los convirtió en lugares recreativos y de encuentro.

Ciudad de las Artes, Tepic, Nayarit, demolición
Artistas de todo el país se han dado cita para tomarse fotos ejerciendo su oficio junto a las ruinas de la Ciudad de las Artes como una forma de visibilizar la demolición.
Foto: Efraín Arcadia O’Connor

Hoy el lugar ha sido demolido en un 70%, aunque quedan en pie todavía las escuelas superiores de Danza y Música que, hasta hace poco, atendían a cerca de 600 alumnos. 

Aristegui Noticias denunció este martes que el gobierno de Nayarit inició la demolición de este complejo el 31 de mayo cuando no contaba todavía con una licitación publicada para realizar la obra. La demolición es realizada por una empresa, AXL Topografía, Obra Civil y Proyectos, de la cual no existen registros de existencia, ni contratos públicos con el estado de Nayarit. 

Mientras tanto, artistas, colectivos culturales, ambientalistas, ciudadanas y ciudadanos, agrupados torno al colectivo En Defensa del Centro de las Artes Nayarit, mantienen un plantón en las afueras del inmueble, reúnen firmas que rechazan proyecto y presentarán este jueves un amparo contra el desmantelamiento de la estructura cultural, además de la tala de árboles y la afectación de las áreas verdes que ocupan dos de las cuatro hectáreas de la Ciudad de las Artes. Exigen que la demolición sea frenada y que se repare el daño que se ha hecho a un lugar importante para la comunidad de Tepic.

Carlos Lara, especialista en derechos culturales y socio del despacho Artículo 27, declaró en conferencia de prensa: “No conozco una obra que tenga 10 años y que sea demolida”. 

“Lo que está pasando en Nayarit empaña por completo el acento que quiere poner la Secretaría de Cultura en la política cultural de este sexenio: que la cultura es un derecho y que la educación artística es para todos”.

Carlos Lara, artículo 27

Ciudad de las Artes
Foto: Efraín Arcadia O’Connor

El estadio de fútbol que se pretende construir en este predio tendría una capacidad para 12 mil 500 personas, contará con espacios comerciales y el gobierno estatal ha prometido que la Escuela Estatal de Bellas Artes será reubicada… en el sótano del estadio.

Para la construcción se tiene pensado abrir una licitación que prevé una inversión de 315 millones de pesos y se considera, según Rocío Esther González, secretaria de gobierno del estado, entregársela a “empresas nayaritas”. González aseguró que la demolición está cargo del mismo gobierno de Nayarit, a pesar de que reporteros locales han documentado que quien hace los trabajos es la empresa AXL Topografía, Obra Civil y Proyectos, una empresa que no aparece como participante en la licitación ni figura en el padrón de contratistas de Nayarit. 

La Ciudad de las Artes contaba con un anfiteatro, bibliotecas, escuela de música y espacios para exposiciones, además de talleres de pintura, escultura y oratoria. Sumado de las áreas deportivas, existían amplias zonas verdes que eran hogar de 200 árboles, mismos que han sido ya removidos por el gobierno estatal. 

Ciudad de las Artes Nayarit
Foto: Efraín Arcadia O’Connor

“Decirle a la ciudadanía que no se van a secar los árboles, no los vamos a dejar morir”, prometió la directora de la Comisión Forestal de Nayarit, Gabriela Arias en un comunicado oficial.

Por su parte, las autoridades estatales consideran a la Ciudad de las Artes un proyecto fallido, construida durante el mandato del priísta Roberto Sandoval, quien fue detenido por operar con recursos de procedencia ilícita. 

La ciudadanía y la comunidad cultural, sin embargo, defienden este lugar más allá de la revancha política en la medida en que son ellos quienes han cuidado el complejo durante años, reforestándolo y manteniéndolo activo, a pesar de que quedó inconcluso. 

“No entiendo ni me explico el abandono a la cultura”

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Chapula, un pueblo que el río se llevó
  • Medio Ambiente
  • México

Chapula, un pueblo que el río se llevó

En Tianguistengo, Hidalgo, hay tres comunidades "completamente devastadas" por las lluvias: Chapula, Tlacolula y El Hormiguero.
23.10.25
CJNG usa a una empresa de Texas para el huachicol fiscal
  • Internacional
  • México

CJNG usa a una empresa de Texas para el huachicol fiscal

El CJNG y la empresa Ikon Midstream de Texas crearon una red de huachicol fiscal que evade casi 4,000 mdd anuales en impuestos.
23.10.25
EU ataca otras dos lanchas frente a Colombia; van 37 muertos
  • Internacional

EU ataca otras dos lanchas frente a Colombia; van 37 muertos

EEUU realiza dos nuevos ataques contra lanchas en el Caribe, frente a costas de Colombia. La campaña militar ya deja 37 muertos.
23.10.25
Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

    Resultados Becas Municipales Guanajuato 2025: así revísalos 

    Se asignarán los apoyos para estudiantes de primaria y secundaria del municipio de Guanajuato.
    22.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad