Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Colapso de puente en Baltimore: hay mexicanos entre las 6 personas desaparecidas
El FBI descartó algún ataque terrorista. Foto: Especial
Publicado el 26 de marzo 2024
  • Internacional

Colapso de puente en Baltimore: hay mexicanos entre las 6 personas desaparecidas

Un barco chocó contra el puente Francis Scott Key en Baltimore, Estados Unidos, y provocó su derrumbe durante la madrugada de este martes. Por el accidente, seis trabajadores –algunos de ellos de nacionalidad mexicana– fueron reportados como desaparecidos. Después de más de 15 horas de búsqueda, las autoridades estadounidenses han declarado oficialmente su fallecimiento.

El choque se registró cerca de las 01:30 horas, cuando el carguero Dali salió del puerto y se estrelló contra el puente.

“Apenas unos minutos antes de (llegar al) puente, hubo un apagón total en el barco, lo que significa que el barco perdió potencia del motor y energía eléctrica, fue un apagón total”, dijo Clay Diamond, director ejecutivo y asesor general de la Asociación Estadounidense de Pilotos, a CNN.

Según Diamond, el piloto hizo “todo lo que pudo haber hecho” para reducir la velocidad y evitar que el barco se desviara hacia el puente, pero no le alcanzó el tiempo para impedir la colisión.

🇺🇸🌉 Un barco choca contra el mayor puente de Baltimore y lo derrumba dejando seis desparecidos “Vamos a reconstruir este puente juntos”, asegura el presidente Joe Biden 👉🏼 https://t.co/EQYZR1XtZ8 pic.twitter.com/kIsl76IruV

— EL PAÍS México (@elpaismexico) March 27, 2024

Colapso de puente en Baltimore
El colapso del puente en Baltimore se registró en las primeras horas de este martes. Foto: Especial

Antes del choque, la tripulación del portacontenedores advirtió que estaba a la deriva y se logró cortar el tránsito de los vehículos sobre el puente, de acuerdo con el gobernador de Maryland, Wes Moore. Sin embargo, esto no impidió que ocho trabajadores cayeran al agua tras el colapso del puente, de los cuales dos fueron rescatados con vida.

Por la tarde, la Guardia Costera suspendió la búsqueda de personas con vida e inició un operativo para localizar los cuerpos de las personas desaparecidas.

Entre las seis personas hay dos ciudadanos guatemaltecos, originarios de San Luis, Petén, y de Camotán, Chiquimula, según el Ministerio de Exteriores de Guatemala.

El consulado de México en Washington confirmó que entre las víctimas hay mexicanos, pero no dio más detalles al respecto.

🚨Actualización relacionada con el colapso del puente en Baltimore, MD:

✅ Hay seis trabajadores desparecidos, incluidas personas mexicanas, guatemaltecas y salvadoreñas. Las autoridades reanudarán mañana los trabajos de búsqueda. #EstamosParaServir

— Consulmex Washington (@ConsulMexWas) March 27, 2024

El portacontenedores Dali es operado por Synergy Group, con sede en Singapur, pero fue contratado por la danesa naviera Maersk para transportar carga.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó reconstruir el puente de Baltimore tan pronto como sea posible, aunque reconoció que “tomará tiempo”. El FBI sostuvo que hasta el momento no existen indicios de un ataque terrorista.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Detienen a sobrino de exsecretario de Marina de AMLO por huachicol fiscal
  • Seguridad

Detienen a sobrino de exsecretario de Marina de AMLO por huachicol fiscal

La Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con otras autoridades federales, detuvo al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino del exsecretario de Marina en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Rafael Ojeda Durán, como presunto responsable de participar en [...]
06.09.25
Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad