Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Encuentran 6 fosas clandestinas en Colima, es el segundo estado con más fosas
Foto: Santiago Reyes, Obturador MX
Publicado el 22 de abril 2025
  • Derechos Humanos
  • México
  • Seguridad

Encuentran 6 fosas clandestinas en Colima, es el segundo estado con más fosas

Colima es el segundo estado con más fosas clandestinas encontradas desde 2006 a la fecha. Se cuentan más de 300.

Seis fosas clandestinas con restos humanos en su interior fueron localizadas en la capital de Colima la semana pasada. Esto de acuerdo a lo informado por la Fiscalía General del Estado la tarde de ayer. Dos cateos, efectuados entre el 14 y el 20 de abril, concluyeron en el hallazgo de estos sitios de inhumación clandestina. 

La fiscalía no ha precisado hasta el momento el número de personas o de restos humanos hallados. De manera extraoficial, varios medios nacionales han publicado que los restos hallados se encontraban desmembrados por lo que sólo a través de estudios forenses podrá conocerse el número de personas que se intentaron desaparecer allí.

En cateos
Fueron localizadas seis fosas clandestinas con restos humanos

+ Los mandamientos judiciales se ejecutaron en el municipio de Colima

Más información: https://t.co/j37D8JMlTn pic.twitter.com/CYsSqIJHlL

— Fiscalía Colima (@FiscaliaColima) April 21, 2025

De acuerdo a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, Colima ocupa el segundo lugar en hallazgo de fosas clandestinas. Por lo menos 308 fosas han sido encontradas en este estado, sólo por detrás de Veracruz en donde se registran 344. Le sigue Sinaloa con 283, Guerrero con 238, Michoacán con 228, Jalisco con 176, Tamaulipas con 154, Chihuahua con 146 y Sonora con 146.

Entre 2006 y 2023, de acuerdo con la Plataforma Ciudadana de Fosas, los municipios donde más fosas se han encontrado en Colima son Tecomán, seguido por Manzanillo, Villa de Álvarez, Cuauhtémoc y Armería. 

La Plataforma Ciudadana de Fosas es un intento de sistematización de la información disponible referente a las fosas clandestinas llevada a cabo por organizaciones como Artículo 19, Data Cívica, la Universidad Iberoamericana, entre otras. De acuerdo a esta herramienta, en Colima habrían sido recuperados los restos de 233 personas en total. De estos, 197 no han sido identificados ni siquiera como hombre o mujeres debido al estado de los mismos.

Exhiben inconsistencias en los registros oficiales de fosas clandestinas en México

En el caso de Tecomán se registra el hallazgo de más de 200 fosas, de acuerdo a la Fiscalía Estatal. Sólo en 2019, en este municipio fueron encontradas 49 fosas clandestinas con 84 cuerpos dentro. Después, en 2023, en el mismo municipio, se descubrieron otras 55 fosas con más de 92 cuerpos. 

Recientemente, entre 2023 y 2024, en el municipio de Ixtlahuacán, en la comunidad de Agua de la Virgen, se registro el hallazgo de otra megafosa de la cual no se han informado cifras exactas y por la que los colectivos denuncian opacidad de las autoridades. Información extraoficial que circuló en abril del año pasado en varios medios locales hablaba de hasta 170 cuerpos. 

Esta vez el hallazgo ocurrió en la capital del estado: 6 fosas clandestinas y un número todavía indeterminado de cuerpos. Según lo informado por la FGE, el hallazgo se dio gracias a la intervención de distintas corporaciones de seguridad tanto a nivel estatal como federal y gracias a una orden de cateo. 

De acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda (CBN) en el país actualmente hay 122 mil 333 personas desaparecidas y no localizadas.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas
  • México

Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas

Miembros de Semar, así como funcionarios, están implicados en una red de contrabando de combustible y huachicol fiscal.
08.09.25
Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad
  • Seguridad

Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad

El gobierno de Zacatecas presentó un "perro robot" equipado con un fusil AR-15 que pretende usarse para labores de seguridad en el estado.
08.09.25
Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas
  • Derechos Humanos

Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas

Por primera vez, por orden de un juez federal, todas las escuelas de México realizarán una jornada para prevenir el abuso sexual infantil.
08.09.25
Beca Rita Cetina universal secundaria 2025: Buscador de Escuelas
  • México

Beca Rita Cetina universal secundaria 2025: Buscador de Escuelas

Los Servidores de la Nación acudirán a cada escuela a informar sobre el proceso de registro.
08.09.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad