Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Familias de la comarca lagunera exigen atención a personas autistas
Foto: Fb Autismo Laguna
Publicado el 18 de marzo 2025
  • Salud

Familias de la comarca lagunera exigen atención a personas autistas

Familias de la Comarca Lagunera, en Durango, recabaron miles de firmas para la construcción de un Centro Integral para personas con autismo.

Durante más de dos años, familias de personas que se encuentran dentro del Trastorno del Espectro Autista han solicitado la construcción de un Centro Integral para personas autistas en Durango.

El domingo pasado, el Centro Estatal para el Desarrollo de Personas con Discapacidad, en coordinación con el colectivo Mamis en Apuros, iniciaron una campaña de recolecta de firmas para la creación del Centro de Autismo en el municipio de Lerdo. 

De manera organizada, estas familias y organizaciones que buscan impulsar mejores condiciones para las personas con autismo, instalaron módulos en el Parque Victoria, en el Bosque Urbano de Torreón y en otras comunidades de la Comarca Lagunera. 

En cinco horas de labor, lograron reunir 2,500 firmas a favor de la iniciativa que busca convertir el proyecto del Centro de Rehabilitación Integral de Lerdo en un Centro de Autismo y Neurodiversidad en donde se brinde atención a las familias de la región que cuenten con algún integrante con alguna neurodivergencia. 

A estas 2,500 firmas todavía hay que sumar las que se obtuvieron en Torreón y en otros municipios vecinos, como en Gregorio A. García.

Toluca, Estado de México, abril 2024. En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el autismo padres de familia y niños caminaron por las calles de la capital mexiquense con la intención de visibilizar esta condición de vida para poder apoyar a que exista más información y que se permita a las personas con autismo dispongan de espacios públicos.
Foto: Crisanta Espinosa, Cuartoscuro

A nivel mundial, se calcula que 1 de cada 160 niños tiene autismo. En México, sin embargo, se estima que 1 de cada 115 niños tiene autismo aunque las cifras podrían ser aún mayores debido a la falta de diagnósticos. No obstante, la pandemia de COVID-19 incrementó las cifras de detección temprana del autismo en algunas ciudades de Estados Unidos, por lo que hoy se estima que al menos 1 de cada 36 niños se encuentra dentro del espectro autista.

Sin embargo, la ausencia de un centro especializado en este tipo de casos, el acceso a un diagnóstico y atención especializada resulta imposible para la mayoría de la población. 

En Durango, particularmente, la demanda de atención para personas autistas y otras neurodivergencias es alta y rebasa ya los pocos centros de atención que existen en algunos municipios. Por ejemplo, en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) y en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), ambos en el municipio de Gómez Palacio, así como el Centro de Autismo en Torreón, Coahuila, se encuentran ya saturados y las familias denuncian una lista de espera de hasta do años. 

Las firmas recabadas este fin de semana en la Comarca Lagunera serán usadas para conformar un documento oficial que se presentará al gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, para evaluar la creación de un espacio de atención específica para la población con autismo. Se buscará que, durante la entrega del documento, se vincule también al director de la Secretaría del Bienestar del estado y a la directora del DIF estatal. 

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez
  • Internacional

Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez

La Flotilla Sumud denuncia un ataque con dron a su barco en Túnez. Autoridades locales lo niegan. La misión a Gaza continúa.
09.09.25
Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas
  • México

Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas

Miembros de Semar, así como funcionarios, están implicados en una red de contrabando de combustible y huachicol fiscal.
08.09.25
Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad
  • Seguridad

Gobierno de Zacatecas presenta perro robot armado para seguridad

El gobierno de Zacatecas presentó un "perro robot" equipado con un fusil AR-15 que pretende usarse para labores de seguridad en el estado.
08.09.25
Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas
  • Derechos Humanos

Por primera vez, SEP implementa protocolos por abuso sexual infantil en escuelas

Por primera vez, por orden de un juez federal, todas las escuelas de México realizarán una jornada para prevenir el abuso sexual infantil.
08.09.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad