Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
¿Cómo recargar mi tarjeta de Movilidad Integrada del Metro?
Foto: Metro CDMX | Facebook.
Publicado el 2 de agosto 2024
  • México

¿Cómo recargar mi tarjeta de Movilidad Integrada del Metro?

El Metro es uno de los transportes más utilizados en la capital del país.

Si eres un asiduo usuario del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y tienes dudas sobre cómo recargar la Tarjeta de Movilidad Integrada, aquí te dejamos todas las opciones posibles para hacerlo.

De acuerdo con cifras del transporte capitalino, de abril a junio de 2024, la red ha movilizado a 292 millones 143 mil 262 usuarios.

¿Cómo recargar mi tarjeta de Movilidad Integrada del Metro?

Existen diversas opciones para recargar la tarjeta de Movilidad Integrada del Metro. Estas son:

  • Taquillas.
  • Máquinas de recarga.
  • Mercado Pago.
  • App CDMX.

Taquillas

En este caso: 

  • Dirígete a la taquilla.
  • Solicita el monto de recarga a la persona encargada.
  • Coloca tu tarjeta sobre el sensor.
  • Verifica la recarga en la pantalla.

Máquinas de recarga

Aquí, sigue estos pasos:

  • Ingresa la tarjeta.
  • Coloca las monedas o billetes.
  • Da clic en “Recargar”.

Mercado Pago o App CDMX

Esta es la forma:

  • Asegúrate de que tu celular cuente con el sistema NFC.
  • Descarga o abre la app de Mercado Pago o App CDMX
  • Selecciona “Recarga Transporte”.
  • Coloca tu tarjeta en la parte trasera de tu celular.
  • Elige el monto y método de pago.
  • Verifica que la recarga se haya realizado.

Costo del viaje

El costo del viaje es de 5 pesos, aunque desde el pasado 20 de abril el servicio solo se puede hacer a través de la tarjeta de movilidad Mi, que tiene un costo de 10 pesos y que puede ser recargada en las máquinas expendedoras, en las taquillas del Metro y en las aplicaciones de Mercado Pago y App CDMX.

Horario del Metro 

El metro cuenta con tres horarios, dependiendo de las fechas. Estos son:

  • Días laborales: 05:00 a 24:00 horas.
  • Sábados: 046:00 a 24:00 horas.
  • Domingos días y festivos: 07:00 a 24:00 horas.

Líneas y mapa del Metro

El Metro de la CDMX cuenta con 12 líneas, de las cuales dos (Línea A y 12) son férreas; mientras las otras 10 son neumáticas.

La primera línea construida fue la 1 y la última la 12. El Sistema de Transporte Colectivo conecta varias alcaldías de la capital. En total hay 195 estaciones, de las que 48 son con correspondencia, 24 terminales y 123 de paso. 

Las líneas son las siguientes

  • Línea A: de La Paz a Pantitlán.
  • Línea B: de Buenavista a Ciudad Azteca.
  • Línea 1: de Pantitlán a Observatorio.
  • Línea 2: de Cuatro Caminos a Tasqueña.
  • Línea 3: de Indios Verdes a Universidad.
  • Línea 4: de Martín Carrera a Santa Anita .
  • Línea 5: de Pantitlán a Politécnico
  • Línea 6: de El Rosario a Martín Carrera
  • Línea 7: de El Rosario a Barranca del Muerto
  • Línea 8: de Garibaldi a Constitución 1917
  • Línea 9: de Pantitlán a Tacubaya
  • Línea 12: de Mixcoac a Tláhuac.

Aquí puedes descargar el mapa del Metro y aquí abajo lo puedes ver en formato PDF:

mapa-del-metroDescarga
Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Un funeral “de Estado” para Charlie Kirk
  • Internacional

Un funeral “de Estado” para Charlie Kirk

Durante cinco horas, altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos y simpatizantes de MAGA se reunieron para despedir a Charlie Kirk, evocado un “mártir” en su funeral.
22.09.25
Activistas exigen a Sheinbaum condenar genocidio en Gaza en medio de ofensiva israelí
  • Internacional
  • México

Activistas exigen a Sheinbaum condenar genocidio en Gaza en medio de ofensiva israelí

Mientras UK y Canadá reconocen a Palestina, activistas en México demandan a Sheinbaum romper relaciones con Israel por el genocidio en Gaza.
22.09.25
Luisa Huertas dedica su premio Ariel a las personas desaparecidas y madres buscadoras
  • Cultura
  • Derechos Humanos

Luisa Huertas dedica su premio Ariel a las personas desaparecidas y madres buscadoras

No nos moverán (2024, Pierre Saint-Martin Castellanos) ganó cuatro premios Ariel y la actriz Luisa Huertas hizo una consigna por el 2 de octubre de 1968.
22.09.25
Petro interviene por B King y Regio Clown, desaparecidos en México
  • Internacional

Petro interviene por B King y Regio Clown, desaparecidos en México

Los artistas colombianos B King y Regio Clown desaparecieron el 16 de septiembre en CDMX. Petro y Sheinbaum intentan coordinarse en la búsqueda..
22.09.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad