Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Conade deja sin recursos a la selección nacional de pentatlón moderno
Selección Nacional de Pentatlón Moderno Foto: Conade
Publicado el 9 de mayo 2025
  • Deportes

Conade deja sin recursos a la selección nacional de pentatlón moderno

Por segunda ocasión, la Conade negó recursos a la Selección Nacional de Pentatlón Moderno para acudir a competencias internacionales.

Esta sería la primera vez en dos décadas que la Selección Nacional de Pentatlón Moderno no participe en el la Copa del Mundo: la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) no otorgó los recursos necesarios para que los atletas viajaran a las competencias seriales en febrero a Egipto, ni a Hungría en abril, ni a Bulgaria donde podrían haber competido esta semana. Esto pone en riesgo su participación en la Copa Mundial 2025.

Cuatro hombres y cuatro mujeres que encabezan los resultados nacionales se están perdiendo la competiciones previas para acudir al Mundial que se celebrará en agosto: Manuel Padilla (Estado de México), Duilio Carillo (Estado de México), Marco López (Estado de México), Esaú Florido (Jalisco), Catherine Oliver (Estado de México), Daira Tavira (Ciudad de México), Karol González (Jalisco) y Tauset López (Estado de México). 

Atletas olímpicos recurren a OnlyFans para financiar sus carreras

En entrevista con la reportera Beatriz Pereyra de la revista Proceso, los pentatletas expresaron sentir frustración y enojo por el desprecio de las autoridades.

En dos ocasiones la Conade ha cancelado sus viajes pretextando falta de presupuesto. 

De acuerdo con Pereyra, la Federación Mexicana de Pentatlón Moderno solicitó los recursos para viajar a Hungría en marzo pasado. Después de competir, la selección viajaría a Bulgaría para la última copa del año. La Conade les negó los recursos y le sugirió a los pentatletas costear el viaje con sus propios recursos (unos 400 mil pesos por persona), mismos que podrían ser reembolsados después.

Selección Nacional de Pentatlón Moderno
Foto: Conade
Selección Nacional de Pentatlón Moderno
Foto: Conade

Los deportistas se quedaron en México: nadie tenía esa cantidad y tampoco había certeza de que el gobierno cumpliera su palabra.

Para la Copa de Bulgaría, que se celebra del 6 al 11 de mayo, tendrían que haber viajado el pasado domingo. El subdirector de Calidad para el Deporte de la Conade, Luis Rivera, prometió que el dinero para el viaje estaría listo el viernes 2 de mayo. La historia se repitió: pidió a los deportistas y entrenador cubrir sus propios viáticos.

Las atletas Alejandra Orozco y Ángel Martínez obtienen amparo para recuperar las becas que la Conade les quitó

“La verdadera razón por la cual no salió el dinero nadie nos la dirá. No sabemos si es porque es una administración novata y no saben hacer los trámites o es porque se les fue el tiempo otra vez (…). Ya sabemos que luego eso de los reembolsos es mentira y no regresan nada”, dijo a Pereyra uno de los involucrados.

La última esperanza para que la selección nacional de pentatlón moderno se foguee en una competencia internacional antes del Mundial que se llevará a cabo a finales de agosto en Lituania, es que la Conade acceda a cubrir los gastos del Mundial de Relevos en Alejandría o en el Mundial Abierto de Polonia, los cuales se celebrarán en julio y principios de agosto, respectivamente.

Selección Nacional de Pentatlón Moderno
Foto: Conade
Selección Nacional de Pentatlón Moderno
Foto: Conade
Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Morena pide lista de asistencia tras escándalo de Cuauhtémoc Blanco jugando pádel
  • México

Morena pide lista de asistencia tras escándalo de Cuauhtémoc Blanco jugando pádel

Exhibido tras un partido de pádel, el diputado Cuauhtémoc Blanco fue cuestionado por solo tomar asistencia en una sesión semipresencial.
22.10.25
Resultados Becas SISBEST Veracruz Estímulos Educativos 2025: así revísalos  

    Resultados Becas SISBEST Veracruz Estímulos Educativos 2025: así revísalos  

    Los apoyos educativos 2025 de la SEV se asignarán en todos los niveles y modalidades.
    21.10.25
    Más de 700 profesores de la UNAM llaman al diálogo y a dejar de estigmatizar a estudiantes
    • Educación
    • México

    Más de 700 profesores de la UNAM llaman al diálogo y a dejar de estigmatizar a estudiantes

    Dos cartas sobre la UNAM: un grupo de académicos pide “volver a la normalidad”, otro rechaza el alarmismo y llama a discutir sobre problemas estructurales.
    21.10.25
    La mayoría de los migrantes indocumentados en EU son población con arraigo
    • Internacional
    • México

    La mayoría de los migrantes indocumentados en EU son población con arraigo

    Un análisis del Migration Policy Institute revela que 13.7 millones de personas vivían sin estatus legal en 2023. Casi la mitad lleva más de dos décadas en el país y un tercio es dueño de su vivienda, desmintiendo la imagen de una oleada reciente.
    21.10.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad