Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Asesinan a ‘Tino’ Castro, defensor del territorio del Istmo de Tehuantepec
Foto: Cristino Castro
Publicado el 3 de marzo 2025
  • Medio Ambiente
  • México
  • Seguridad

Asesinan a ‘Tino’ Castro, defensor del territorio del Istmo de Tehuantepec

Cristino Castro es el segundo defensor del Istmo de Tehuantepec asesinado en 2025. Se oponía a las industrias hoteleras en Barra de la Cruz, declarada área natural protegida y santuario en 2023.

El ambientalista y defensor del territorio, Cristino Castro Perea –también conocido como “Tino Castro”–, fue asesinado a balazos el pasado viernes, 28 de febrero, a pesar de estar incorporado al Mecanismo de Protección para personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

El crimen ocurrió alrededor de las seis de la tarde en Barra de la Cruz, comunidad del Istmo de Tehuantepec en el municipio de Santiago Astata, Oaxaca. Cristino Castro se encontraba en el kiosco de la comunidad cuando dos personas a bordo de una motocicleta se aproximaron y le dispararon.

Cristino tenía 63 años, formaba parte del colectivo de defensores ambientalistas de Barra de la Cruz. También era beisbolista y fue el último manager en resultar campeón del equipo de Barra de la Cruz en 2023. Ese mismo año fue incorporado al Mecanismo de Protección, debido a que se consideró que se encontraba en una situación de riesgo debido a su labor de defensa de la tierra y el territorio.

De acuerdo al Centro de Derechos Humanos y Asesoría de Pueblos Indígenas AC (Cedhapi), desde 2013 un grupo de personas –financiadas por “grupos de poder económico y político”– ha intentado apoderarse de una extensión de tierra en la orilla de la playa, aproximadamente 25 hectáreas que pretendían notificar y vender a empresarios hoteleros.

En 2022, a pesar de que en asambleas comunitarias se acordó rechazar este tipo de proyectos, llegaron con maquinarias que comenzaron a destruir los manglares en un paraje costero conocido como “El Nanche”.

Asesinan a Rosty Bazendu: rapero zapoteca y defensor de la lengua nube en Juchitán

Un año más tarde, el 29 de diciembre de 2023, el sitio Barra de la Cruz-Playa Grande fue declarada Área Natural Protegida, con la categoría de santuario, por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. Por lo tanto no está permitida ningún tipo de alteración en el medio ambiente en esta zona.

El asesinato del defensor del territorio, Cristino Castro, se enmarca en este conflicto. Por ello, el Cedhapi exige al gobierno estatal y federal integrar a la carpeta de investigación del homicidio de Cristino Castro Perea que incorpore sus actividades como defensor del territorio como una de los principales móviles del crimen, además de tomar todas las medidas necesarias para garantizar la vida e integridad del resto de integrantes del colectivo de defensores ambientalistas de Barra de la Cruz.

Cristino Castro defensor
Cristino Castro y Arnoldo Nicolás Romero, defensores del Istmo de Tehuantepec asesinados en 2025.

Cristino Castro es el segundo defensor del Istmo del Istmo de Tehuantepec asesinado en 2025. El pasado 22 de enero, localizaron sin vida a Arnoldo Nicolás Romero, defensor ayuujk y opositor al Corredor Transístmico. Había pasado cuatro días desaparecido. Su cuerpo presentaba impactos de bala y quemaduras.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados
  • México

Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados

El Paquete Económico 2026, puesto a revisión al Congreso, prevé ingresos de 8.7 billones de pesos.
09.09.25
Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

    Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

    Son miles de negocios los que aceptan los Vales Mercomuna. Revisa los listados y el buscador.
    09.09.25
    Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez
    • Internacional

    Flotilla Global Sumud sufre incendio en barco humanitario en Túnez

    La Flotilla Sumud denuncia un ataque con dron a su barco en Túnez. Autoridades locales lo niegan. La misión a Gaza continúa.
    09.09.25
    Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas
    • México

    Red de huachicol fiscal, pagaban sobornos de 1.7 mdp a miembros de Semar y aduanas

    Miembros de Semar, así como funcionarios, están implicados en una red de contrabando de combustible y huachicol fiscal.
    08.09.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad