¿Cuánto pagan en Jóvenes Construyendo el Futuro 2025?
El pago tendrá un aumento ante el alza al salario mínimo para 2025.
Si ya realizaste tu registro o estás en proceso, seguro te surgió la duda de cuánto pagan en Jóvenes Construyendo el Futuro 2025, ante el aumento al salario mínimo.
El salario mínimo de los trabajadores de México 2025 quedó en 278.80 pesos y en 419.88 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), que abarca 43 municipios de los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, tras un aumento de 12% al que se paga en el año en curso.
¿Cuánto pagan en Jóvenes Construyendo el Futuro 2025?
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) detalló que el pago mensual en Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 será de 8 mil 480.17 pesos.
A lo largo de 2024, los beneficiarios del programa social recibieron 7 mil 572 pesos en su Tarjeta del Bienestar.

¿Cuándo pagan Jóvenes Construyendo el Futuro 2025?
El gobierno federal no ha dado una fecha específica, lo que sí ha confirmado es que la intención es que los nuevos beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 empiecen su capacitación en el mes de enero.
¿Cuándo abren convocatoria para jóvenes Construyendo el Futuro 2025?
La convocatoria para jóvenes Construyendo el Futuro 2025 abrió el pasado domingo 1 de diciembre y aunque se tenía previsto que se mantuviera abierta hasta el 31 de diciembre, la STPS informó que ya alcanzó la meta.
El titular de la STPS, Marath Bolaños López, detalló, en octubre pasado, que para la convocatoria 2025 se reclutaría a 90 mil nuevos beneficiarios.
¿Cuántos años pueden trabajar los Jóvenes Construyendo el Futuro?
Los aprendices están en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro por hasta 12 meses, es decir, como máximo un año. Si ya terminaste la capacitación, ya no puedes ser beneficiario del programa, caso contrario a si la dejaste inconclusa o si tu registro no se completó, en esa situación podrás volver a postularte a un centro de trabajo.