Investigan a Cuitláhuac García, exgobernador de Veracruz, por desvío de recursos
Autoridades investigan presunto desvío de más 200 millones de pesos del erario público de Veracruz y la responsabilidad de Cuitláhuac García en un esquema que involucra a 8 empresas fantasma.
300 expedientes en contra de Cuitláhuac García y su administración al frente del gobierno del estado de Veracruz conforman una investigación abierta en el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), encabezado por Delia González Cobos, afirmó el columnista Mario Maldonado de El Universal en su edición de este lunes 27 de enero.
Aunque las investigaciones siguen en proceso, se estima que la afectación al erario veracruzano supera los 200 millones de pesos. El desfalco se habría dado, presuntamente, a través de un esquema de empresas fantasma, por lo cual García podría enfrentar denuncias penales por daño patrimonial al estado que gobernó.
De acuerdo con la información de Maldonado, el Orfis ha puesto especial atención a una empresa cuya razón social se registro bajo el nombre Soluciones y Milagros, constituida el 9 de septiembre de 2019 bajo el régimen de Sociedad por Acciones Simplificada. Se trata de una proveedora que se volvió recurrente de la Secretaría de Educación de Veracruz y cuyo administrador es un militante de Morena.
La pesquiza de Cuitláhuac comenzó luego de que el diputado Héctor Yunes lo acusara de realizar contratos irregulares millonarios otorgados a esta empresa, que vendía a la Secretaría de Educación de Veracruz folders, equipo médico, lapiceros, persianas. Héctor Yunes es aspirante al gobierno de Veracruz por el Partido Revolucionario Institucional.
En una comparecencia ante el Congreso Veracruzano, Delia González Conos, titular del Orfis, informó que existe una investigación contra ocho supuestas empresas fantasma que recibieron contratos por un total de 205 millones de pesos durante la gestión de Cuitláhuac García. Entre estas empresas se encuentra Soluciones y Milagros, la cual ya había sido detectada por la Auditoría Superior de la Federación.
Todo esto ocurre en un contexto delicado. Hace unas semanas, el exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, recibió un nuevo cargo: la dirección del Centro Nacional de Control del Gas Natural, Cenagas, un órgano descentralizado de la Secretaría de Energía.




