Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Sinaloa: encienden 3 mil veladoras por desaparecidos en Culiacán
A un año del recrudecimiento de la violencia en Sinaloa, el colectivo Sabuesos Guerreras encendió más de cinco mil veladoras en la explanada de Palacio de Gobierno como acto de protesta silenciosa ante la crisis de desapariciones forzadas. La luz de cada vela, colocada con precisión y rabia contenida, representa una vida arrancada, una ausencia que no se olvida. María Isabel Cruz Bernal, representante del colectivo, denunció que en el último año se han registrado mil 800 desapariciones según cifras oficiales, aunque la cifra negra eleva el número a más de tres mil casos. “Es una guerra sin cuartel”, dijo, mientras las velas ardían como testigos mudos de una barbarie que sigue creciendo. Foto: José Betanzos, Cuartoscuro
Publicado el 10 de septiembre 2025
  • México

Sinaloa: encienden 3 mil veladoras por desaparecidos en Culiacán

Madres buscadoras encendieron 3 mil veladoras en Culiacán, Sinaloa, para exigir la búsqueda de 2 mil desaparecidos. Acusan subregistro.

Colectivos de madres buscadoras realizaron una manifestación este martes en la explanada del Palacio de Gobierno de Sinaloa para exigir acciones concretas en la localización de las personas desaparecidas, en el primer aniversario del recrudecimiento del conflicto armado al interior del cártel de Sinaloa.

Las activistas encendieron 3 mil veladoras en el centro de Culiacán, las cuales representan a las víctimas de desaparición, cifra que supera en mil casos el registro oficial de 1,937 registros documentado por las autoridades de Sinaloa.

La protesta ocurre en un contexto de violencia extrema que ha dejado, según cifras oficiales con corte al 6 de septiembre, 1,964 asesinatos, 6,990 vehículos robados, 1,688 detenidos y 112 abatidos. Los colectivos mantienen que la cifra real de desaparecidos supera los 2,900 casos debido a un subregistro que denominan “la cifra negra”.

sinaloa culiacán veladoras
Tres mil veladoras encendidas frente al Palacio de Gobierno, en Culiacán, representaron el número de desaparecido en un año de conflicto en Sinaloa.La manifestación, cargada de fe y desesperación, exigió que el Estado deje de mirar hacia otro lado y reconozca que en Culiacán, la luz no basta para disipar la oscuridad.
Foto: José Betanzos, Cuartoscuro

“Hoy se cumple un año de esta guerra sin cuartel. Y estas veladoras son una manera de visibilizar todo el dolor, la angustia y frustración que estamos pasando los culiacanenses”, declaró a Animal Político María Isabel Cruz Bernal, presidenta fundadora de la colectiva Sabuesos Guerreras, cuya organización documenta casos desde 2017 cuando desapareció su hijo Josimar García Cruz, policía municipal de Culiacán.

La activista criticó la respuesta institucional de la Fiscalía estatal: “No hay avances, no hay seguimiento de los casos, no hay una estrategia para realizar las búsquedas. No hay nada, pues”. Aseguró que las autoridades solo ofrecen atención mediática durante las protestas, pero sin resultados concretos que conduzcan al hallazgo de las personas.

Entre las manifestantes se encontraba Carla González, quien busca a su hermano Gerardo, empleado de 47 años de la Comisión Federal de Electricidad, desaparecido el 26 de julio de 2025. “Desde entonces, lo hemos buscado básicamente por nuestros propios medios. Pateando las calles y pegando fotografías con su cara aquí y allá”.

Uno de los casos más emblemáticos es el de Rosi Félix, madre de Jesús Tomás, joven de 28 años desaparecido el 1 de noviembre de 2024. Félix se declaró “doblemente afectada” por la violencia criminal: además de la desaparición de su hijo, su hija perdió un embarazo de casi cuatro meses después de ser víctima de un robo de automóvil con violencia el 9 de septiembre de 2024, fecha que coincide con el inicio del conflicto entre las facciones de ‘los chapitos’ y ‘los mayos’.

“Estamos cansados de sobrevivir. Porque esto ya no es vivir. Es sobrevivir a una guerra sin fin, en la que las desapariciones son diarias”, afirmó Félix,

La manifestación concluyó con la instalación de una ofrenda lumínica temporal que permaneció varias horas frente a la sede del gobierno estatal, donde despacha el gobernador Rubén Rocha Moya. Las madres buscan que su protesta impulse una estrategia de búsqueda con resultados tangibles en un estado donde la violencia se ha normalizado tras doce meses de confrontación armada continua.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Nuevo golpe de EU al corazón de La Luz del Mundo
  • México

Nuevo golpe de EU al corazón de La Luz del Mundo

EU cierra el cerco sobre la familia y colaboradores de Naasón Joaquín, líder de la iglesia LLDM que purga condena por abusos sexuales.
10.09.25
Axe Ceremonia: familia denuncia encubrimiento de Fiscalía
  • Cultura
  • Seguridad

Axe Ceremonia: familia denuncia encubrimiento de Fiscalía

A 5 meses de la tragedia en el Axe Ceremonia, la familia de Berenice Giles acusa a la Fiscalía de CDMX de encubrimiento y negligencia.
10.09.25
Resultados becas escuelas particulares Edomex SEIEM 2025: así revísalos

    Resultados becas escuelas particulares Edomex SEIEM 2025: así revísalos

    El gobierno de Edomex asigna las becas para preescolar, primaria y secundaria 2025-2026.
    10.09.25
    Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025: cuándo y dónde salen

      Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025: cuándo y dónde salen

      La CDMX publica en línea las listas de folios aceptados para recibir el Seguro de Desempleo 2025.
      09.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad