Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
De la Feria del Libro del INAH al World Press Photo 2025 y a Cinema Planeta
Premio World Press Photo en la categoría individual, África. El culturista Tamale Safalu entrena frente a su casa en Kampala (Uganda), el 25 de enero de 2024. A pesar de perder una pierna tras un terrible accidente de motocicleta en 2020, Tamale Safalu mantuvo su compromiso con el culturismo de competición, convirtiéndose en el primer atleta con discapacidad de Uganda en competir contra atletas sin discapacidad. Foto: Marijn Fidder
Publicado el 19 de septiembre 2025
  • Cultura

De la Feria del Libro del INAH al World Press Photo 2025 y a Cinema Planeta

Ociología. La agenda para disfrutar este fin de semana: de las imágenes periodísticas más impactantes en todo el planeta a un vasto programa de presentaciones de libros y conversaciones de antropología e historia.


1) World Press Photo 2025

Historias visuales que invitan a reflexionar sobre migración, cambio climático, conflictos político y desigualdades sociales es lo que presenta la edición 2025 de World Press Photo, la exposición internacional más importante de fotoperiodismo y fotografía documental que se exhibe en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México.

Las 144 fotografías que integran la muestra fueron seleccionadas entre las más impactantes imágenes captadas por sus autores provenientes de Alemania, Bangladés, Brasil, Canadá, Colombia, Corea del Sur, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Irán, Palestina, Sudán, Tailandia y Venezuela, entre otros.

Premio World Press Photo en la categoría individual, Asia. Mahmoud Ajjour, de 9 años, víctima de los bombardeos de Gaza con los brazos amputados. Foto: Samar Abu Elouf para The New York Times

Premio World Press Photo en la categoría individual, África. El culturista Tamale Safalu entrena frente a su casa en Kampala (Uganda), el 25 de enero de 2024. A pesar de perder una pierna tras un terrible accidente de motocicleta en 2020, Tamale Safalu mantuvo su compromiso con el culturismo de competición, convirtiéndose en el primer atleta con discapacidad de Uganda en competir contra atletas sin discapacidad. Foto: Marijn Fidder

Los manifestantes corean consignas mientras utilizan el mobiliario urbano como barricadas para enfrentarse a los agentes de la policía de Kenia durante una manifestación antigubernamental en el centro de Nairobi, el 2 de julio de 2024. Foto: Luis Tato (AFP)

Premio World Press Photo en la categoría individual, África. El novio posa para un retrato en su boda. En Sudán, anunciar una boda con disparos de celebración es una tradición, el 12 de enero de 2024. Esta imagen se tomó con un teléfono móvil. Foto: Mosab Abushama

“Cruzar de noche”. Una imagen que muestra a migrantes chinos entrando en calor bajo una fría lluvia tras cruzar la frontera entre México y Estados Unidos. Foto: John Moore para Getty Images.

Imágenes ganadoras del World Press Photo 2025

Museo Franz Mayer
Av. Hidalgo 45
Centro Histórico de la Ciudad de México
Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas
Hasta el 12 de octubre


2) Feria del Libro del INAH

Expresiones artísticas tradicionales y contemporáneas de Tabasco y Costa de Marfil marcarán el ritmo en la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), en la que participan más de un centenar de los principales sellos editoriales de México y el extranjero.

Del 18 al 28 de septiembre, en la FILAH están programadas más de 190 presentaciones de libros y revistas, homenajes, foros, conversatorios, talleres, simposios, espectáculos artísticos y proyecciones de cine antropológico.

Costa de Marfil, país invitado, presenta la exposición Un país, muchas culturas, que reúne una colección de esculturas que reflejan la fuerza de las tradiciones de sus pueblos, un diálogo entre lo ancestral y lo contemporáneo.

Museo Nacional de Antropología
Av. Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi s/n
Colonia Chapultepec Polanco
Martes a domingo, 10:00 a 19:00.


3) Habitar en la Ciudad de México

El Festival Mextrópoli 2025, uno de los encuentros más relevantes de arquitectura y ciudad, tiene como tema central analiza el tema de la vivienda colectiva.

Dentro de sus actividades presenta la exposición Habitar en la Ciudad de México. 25 edificios de departamentos del siglo XXI en la que, por medio de maquetas de conjuntos residenciales, refleja los desafíos que ha enfrentado el desarrollo habitacional en México.

A la par se exhibe Imaginarios Interiores: Barcelona-Ciudad de México, a cargo de la Asociación de Arquitectos Jóvenes de Cataluña, que reúne 14 maquetas de estudios emergentes de Cataluña y México. La muestra invita a descubrir cómo el espacio interior se convierte en una zona táctica desde la cual se reescribe el edificio.

Colegio de San Ildefonso
Justo Sierra 16
Centro Histórico de la Ciudad de México
Martes a domingo, 11:00 a 17:30.
Hasta el 26 de octubre.


4) Cinema Planeta en Cuernavaca

El Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México/Cinema Planeta llega a Cuernavaca, Morelos, con un amplio programa de actividades que incluye 12 galas de cine con películas de México, Cuba, Austria y Estados Unidos, dos funciones especiales; una conferencia magistral, cuatro clases magistrales y dos talleres especializados, así como las proyecciones de seis cortometrajes morelenses y el largometraje Obispo Rojo, de Francesco Taboada Tabone sobre la vida del obispo Sergio Méndez Arceo.

Durante 17 años, Cinema Planeta se ha consolidado como la iniciativa cinematográfica independiente más importante en México que promueve la protección al medio ambiente. En esta edición presenta el CP: GreenMarketMX, Mercado Internacional de Cine Medioambiental, el primero de su tipo en México.

Será un espacio de encuentro académico y profesional para proyectos cinematográficos en etapa de postproducción que aborden temas relacionados con el medio ambiente, la sostenibilidad y la regeneración del planeta. El objetivo es impulsar la proyección, financiamiento y distribución de narrativas que inspiren a la acción climática.

Programa completo: https://acortar.link/ujCS8s

Cinemex Plaza Bugambilia de Cuernavaca
Río Balsa s/n, Colonia Vista Hermosa
Cuernavaca, Morelos
Del 25 al 27 de septiembre

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Otra pipa de Gas Silza deja una persona muerta, en Tijuana
  • México

Otra pipa de Gas Silza deja una persona muerta, en Tijuana

En Tijuana, otra pipa de Gas Silza volcó e hirió a 5 personas, una de ellas murió mientras recibía atención hospitalaria.
19.09.25
Muere Julieta Fierro, emblemática astrónoma y física mexicana
  • Ciencia
  • México

Muere Julieta Fierro, emblemática astrónoma y física mexicana

Julieta Fierro, física y astrónoma de la UNAM, falleció a los 77 años. Dejó un legado enorme en el campo de la divulgación científica.
19.09.25
Cozumel: empresa desmonta selva virgen con permiso en vilo
  • Medio Ambiente

Cozumel: empresa desmonta selva virgen con permiso en vilo

Una empresa emprendió el desmonte de la selva en Cozumel al amparo de un permiso de la pasada administración. Semarnat revisa el caso.
19.09.25
Becas municipales Guanajuato 2025: fechas, documentos, resultados y registro

    Becas municipales Guanajuato 2025: fechas, documentos, resultados y registro

    Las becas municipales del municipio de Guanajuato darán mil pesos en 2025.
    19.09.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad