Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
AMLO y Sheinbaum pactan reformas al Poder Judicial y programas sociales
AMLO y Sheinbaum, inicio de transición. Foto: Cuartoscuro.com
Publicado el 10 de junio 2024
  • México
  • Seguridad

AMLO y Sheinbaum pactan reformas al Poder Judicial y programas sociales

La morenista afirmó que la reforma al Poder Judicial se abrirá a una 'discusión amplia'.

La virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, delineó con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) la reformas prioritarias, entre ellas la del Poder Judicial de la Federación, anunciada como parte de llamado “plan C”.

En su primera reunión para la transición de gobierno, ambos acordaron empujar con los legisladores de Morena y sus aliados del PT y PVEM cinco cambios legales en septiembre próximo, cuando entre la nueva legislatura en la que esos partidos se perfilan a ser mayoría tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.  

Las reformas que serán prioridad para Sheinbaum para abrir su sexenio serán:  

  • Reforma de programas sociales, en específico el apoyo a las mujeres  de 60 a 64 años de edad.
  • Reforma para la beca universal a estudiantes de escuelas públicas, una especie de extensión del programa Mi Beca para Empezar de la CDMX. 
  • La reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) del 2007, el del régimen de Cuentas Individuales.
  • La reforma contra la reelección en cargos de elección popular.
  • La reforma constitucional para el Poder Judicial, con la que se busca que ministros, magistrados y jueces se elijan por el voto popular.
foto de amlo y sheinbaum para nota de la reforma al poder judicial
AMLO y Sheinbaum, primera reunión tras las elecciones del 2 de junio. Foto: Cuartoscuro.com

Sobre la reforma al Poder Judicial que desde hace días ha causado nerviosismo en los mercados y alertas por parte de los trabajadores sindicalizados, Claudia Sheinbaum indicó que se abrirá a una “discusión amplia”, que incluya a las barras de abogados, especialistas y a la sociedad en general. También señaló la posibilidad de un Parlamento Abierto.

La exjefa de Gobierno de la CDMX explicó que la discusión se deberá hacer previo a que inicie la LXVI legislatura.

“Que se haga una discusión amplia en estos meses para que se conozca, por ejemplo, cuántos jueces de distrito hay, poca gente sabe cuántos jueces de distrito hay en el país, federales, cuántos magistrados; que se conozca la reforma que se envió, y que se abra esta discusión. Ambos estuvimos de acuerdo en que sea así”, dijo Sheinbaum luego de la reunión en una conferencia de prensa desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, donde también se realizan las mañaneras de López Obrador.

La virtual titular del Poder Ejecutivo adelantó que será la próxima semana cuando presente a su gabinete y que este martes recibirá a una comitiva del gobierno de Estados Unidos.

Claudia Sheinbaum:

“En la próxima legislatura van 5 reformas : La ley del Issste, otorgar pensión a las mujeres de 60 a 64 años, becas universales para todos los estudiantes de educación básica pública, la no reelección y la del Poder Judicial”
RT👇pic.twitter.com/pxnJhTz56B

— David Vargas Araujo (@DavidVargasA18) June 11, 2024

Horas antes, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Perdónales (Inai), y otros 25 organismos garantes en la misma materia hicieron una invitación a Claudia Sheinbaum a dialogar ante la posibilidad de una reforma que perfila su desaparición, como parte del “plan C”. 

“Es necesario abrir un diálogo amplio y constructivo que incluya a todos los sectores de la sociedad, ya que la esencia de la transparencia en el actuar del gobierno surge de la misma ciudadania como un contrapeso necesario para garantizar un estado abierto y responsable”, escribieron en un comunicado.

Aunque por la tarde, Sheinbaum no hizo alusión a esta reforma administrativa entre las prioridades acordadas con AMLO.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025: cuándo y dónde salen

    Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025: cuándo y dónde salen

    La CDMX publica en línea las listas de folios aceptados para recibir el Seguro de Desempleo 2025.
    09.09.25
    Vales Mercomuna CDMX entrega 2025: respuestas a dudas más comunes 

      Vales Mercomuna CDMX entrega 2025: respuestas a dudas más comunes 

      Te explicamos qué hacer si no recogiste tus vales, si no te contactaron para cita o si necesitas hacer otro registro si eres beneficiario de tiempo atrás en Iztapalapa.
      09.09.25
      Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados
      • México

      Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados

      El Paquete Económico 2026, puesto a revisión al Congreso, prevé ingresos de 8.7 billones de pesos.
      09.09.25
      Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

        Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

        Son miles de negocios los que aceptan los Vales Mercomuna. Revisa los listados y el buscador.
        09.09.25
        Más publicaciones

        La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

        Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


        Unirse al canal
        Fábrica de Periodismo

        Síguenos:

        Fábrica de:

        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Cómo aportar
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Aviso de privacidad
        Fábrica de Periodismo

        Fábrica de:

        • Inicio
        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias

        Explorar por tema:

        • Cultura
        • Derechos Humanos
        • Internacional
        • México
        • Seguridad
        • Sociedad
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Cómo aportar
        • Aviso de privacidad