Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Defensa de García Luna pide clemencia, 20 años de cárcel como sentencia mínima
Genaro García Luna, junto con el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México, en imagen de archivo. Foto: Cuartoscuro
Publicado el 26 de septiembre 2024
  • México

Defensa de García Luna pide clemencia, 20 años de cárcel como sentencia mínima

Genaro García Luna, el ex secretario de Seguridad de México, enfrenta cadena perpetua por narcotráfico, abogados y familiares interceden.

Veinte años: un tiempo casi equivalente a la carrera de Genaro García Luna como servidor público en áreas de inteligencia y seguridad. Esa es la sentencia que la firma de abogados de César de Castro ha pedido para intentar salvar a su cliente, el ex zar antidrogas de Felipe Calderón, de la cadena perpetua tras ser declarado culpable de narcotráfico el año pasado. 

“Ha perdido todo lo que trabajó -su reputación, sus bienes, las instituciones que defendió e incluso la independencia del Poder Judicial– y no ha podido controlar nada”, dice una carta enviada por la firma de abogados al juez de la Corte de Distrito Este de Nueva York, Brian Cogan, quien se alista para dictar sentencia el próximo 9 de octubre contra García Luna.

Según De Castro, veinte años son suficientes para su cliente, quien intentó por todos los métodos posibles reponer el juicio y anular la decisión que lo consideró culpable de colaborar -desde lo más alto del sistema político- con el Cártel de Sinaloa.

La semana pasada, García Luna hizo pública una carta -emulando la publicada por Ismael “El Mayo” Zambada después de su captura- en la que acusó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de sostener vínculos criminales y afirmó que existe evidencia (grabaciones, audios, comunicaciones) en los registros oficiales de la Corte de Brooklyn, Nueva York.  

Carta García Luna
Aspectos de la carta publicada por la defensa de García Luna y en la que implica a AMLO de nexos críminales.

En el nuevo documento de la defensa, publicado por el periodista Keegan Hamilton, que dio puntual seguimiento al juicio a inicios de 2023, De Castro establece que los 20 años son “más que suficientes para lograr el objetivo de la sentencia”. 

El escrito está acompañado de  diplomas y reconocimientos a García Luna por actividades en el servicio público y también educativas durante la reclusión, además de cartas de familiares y ex colaboradores de García Luna, que se dirigen al juez Cogan esperando consideraciones para el recluso. 

García Luna sentencia
Reconocimientos del CISEN (el órgano de espionaje civil de México) a García Luna.
FOTO: Keegan Hamilton.

Entre las misivas destaca la de su esposa Linda Cristina Pereyra, quien narra a Cogan los decesos de la madre y de tres hermanos del ex secretario desde su captura, al tiempo que destaca el rol profesional y privado de su esposo. En México, Pereyra forma parte de investigaciones por presunta corrupción y lavado de dinero en la red de empresas de García Luna que se hizo de contratos entre 2011 y 2019.  

Otras de las cartas las firman Gerardo Ruiz Mateos (exjefe de oficina de la Presidencia de Felipe Calderón), Luna García Pereyra y Keneth Díaz (hija y yerno del ex secretario), Cristina Gálvez (su suegra), José A. Rodríguez Jr. (agente de la CIA), Carlos Villar (consultor de seguridad), Olivia Lizeth Parra Salazar (ex subsecretaria de Seguridad y socia en la empresa GLAC propiedad de García Luna), Aitza Aguilar Sánchez (ex ayudante de la Presidencia), Luis Oliver Navarro (ex asesor de la SSP), entre otras personas. 

La sentencia se dictará durante los primeros días de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, sucesora del mismo partido de López Obrador quien, en toda su administración, usó el caso de García Luna para exhibir las omisiones de su adversario, el expresidente Felipe Calderón quien, pese a ser el superior de García Luna, no escribió una carta de respaldo ni pidió clemencia por él. 

García Luna, brazo derecho de Felipe Calderón en 2012.
FOTO: IVÁN STEPHENS /CUARTOSCURO.COM
Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Mi Beca para Empezar 2025 registro: página oficial de inscripción

    Mi Beca para Empezar 2025 registro: página oficial de inscripción

    El registro de nuevos beneficiarios de Mi Beca para Empezar 2025 se abre en septiembre.
    29.08.25
    Mi Beca para Empezar 2025 CDMX: registro paso a paso 

      Mi Beca para Empezar 2025 CDMX: registro paso a paso 

      El gobierno de la CDMX abrirá el registro para nuevos beneficiarios de Mi Beca para Empezar 2025.
      29.08.25
      Asesinan a Aída Karina Juárez Jacobo, madre buscadora de Zacatecas
      • México
      • Seguridad

      Asesinan a Aída Karina Juárez Jacobo, madre buscadora de Zacatecas

      La madre buscadora Aída Karina Juárez fue asesinada y hallada en San Luis Potosí, buscaba a su hija desaparecida en Zacatecas.
      29.08.25
      Sentencian a Luis Cárdenas Palomino por tortura a los Vallarta
      • México

      Sentencian a Luis Cárdenas Palomino por tortura a los Vallarta

      Cárdenas Palomino, exbrazo derecho de Genaro García Luna, fue condenado a cinco años de prisión por tortura a familiares de Israel Vallarta.
      28.08.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad