Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Cumbre de Defensoras Digitales sufre ciberataque pornográfico
Foto: Olimpia Coral, instagram
Publicado el 26 de febrero 2025
  • Ciudad de México

Cumbre de Defensoras Digitales sufre ciberataque pornográfico

Infiltrados proyectaron videos pornográficos en los foros de la Primer Cumbre de Defensoras Digitales de América Latina. "Es intimidación y silenciamiento", dicen las organizadoras.

Un grupo de infiltrados proyectaron imágenes pornográficas durante una de las reuniones virtuales celebradas ayer, martes 25 de febrero, durante la jornada inaugural de La Primer Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales, un foro en donde participan representantes, activistas y víctimas de violencia digital de 12 países de la región.

“Este incidente representa una vulneración significativa a la privacidad y a la autonomía digital de las participantes”, expresó Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California y presidenta de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago). “Evidencia cómo las tecnologías pueden ser usadas para reproducir dinámicas de violencia contra las mujeres”.

View this post on Instagram

A post shared by Ley Olimpia (@leyolimpialatam)

La organización de la Cumbre catalogó el ataque cibernético como una “acción intimidatoria” en contra de las defensoras digitales, una muestra de la violencia patriarcal en un país que busca silenciar a las mujeres.

La Primer Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales reúne no sólo a mujeres activistas y a víctimas de violencia digital; en ella también se congregan especialistas y funcionarias públicas de Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala, Bolivia, Honduras, Panamá y otros países latinoamericanos. Los foros en la Ciudad de México se celebrarán hasta el 27 de febrero.

El evento está inspirado en la ‘Ley Olimpia’ y en la lucha de su principal impulsora, Olimpia Coral Melo, quien logró que se penalizara la violación de la intimidad personal a través de los medios digitales, reconociendo y tipificando la la violencia digital, así como la difusión no autorizada de contenidos íntimos o sexuales.

Por ello, el principal objetivo de la cumbre es visibilizar violencia sexual digital que se vive en el país, la cual se ha agravado con la generación de imágenes y deepfakes gracias a la inteligencia artificial.

Expertos en IA llaman a penalizar pornografía infantil y contenidos falsos creados con esa tecnología

Algunos de los temas que se abordan en la Cumbre son cómo usar la inteligencia artificial sin algoritmos patriarcales; violencia digital e integración de carpetas jurídicas, prevención y reparación del daño; experiencias de la Ley Olimpia en América Latina y la importancia de legislar en materia de violencia en línea.

“Lo virtual es real” aseguran las defensoras digitales quienes, antes de la agresión, hicieron un llamado a gobiernos, instituciones y empresas a no tolerar la violencia digital ni permitir que la violencia de género encuentre eco en línea.

Cumbre Defensoras Digitales
Foto: Olimpia Coral, instagram

Por su parte, la activista mexicana, Olimpia Coral Mila, denunció la agresión y señaló que “es un claro reflejo del rechazo a nuestra presencia, a nuestras voces y a nuestra determinación por transformar el entorno digital desde una perspectiva feminista”.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala
      • Derechos Humanos
      • Medio Ambiente

      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala

      El defensor del territorio Saúl Rosales fue declarado inocente y liberado tras permanecer tres años encarcelado en Tlaxcala.
      04.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad