Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
El ayuntamiento de Tijuana declara estado de emergencia ante las posibles deportaciones masivas
Foto: Nacho Ruiz, Cuartoscuro
Publicado el 14 de enero 2025
  • Derechos Humanos

El ayuntamiento de Tijuana declara estado de emergencia ante las posibles deportaciones masivas

El alcalde de Tijuana declaró estado de emergencia ante la posible llegada de miles de migrantes por las deportaciones masivas anunciadas por Donald Trump.

A unos días de que Donald Trump asuma la Presidencia de Estados Unidos, Ismael Burgueño, presidente municipal de Tijuana, Baja California, frontera con San Diego, California, declaró “estado de emergencia” a causa de las deportaciones masivas de migrantes que anunció el próximo mandatario. 

En una sesión de cabildo, celebrada la noche de ayer lunes, se aprobó por unanimidad la declaratoria de emergencia. De acuerdo con el gobierno federal, en Tijuana se instalarán siete de los 25 albergues que se establecerán a lo largo de los tres mil kilómetros de frontera norte. 

Trabajadores mexicanos en Chicago se van a paro de labores en protesta contra Trump

La declaratoria de emergencia faculta a funcionarios municipales para que renten espacios, equipos y contraten servicios públicos, jurídicos, administrativos y de consultoría, además de asignar presupuestos con el fin de atender la emergencia que se presentará en la ciudad en caso de que el gobierno de EU cumpla sus amenazas de efectuar la deportación de miles de migrantes hacia sus países de origen, además de cerrar la frontera, por lo que miles de personas quedarían varadas en la ciudad.

Por su parte, Judith Cabrera, activista y directora del albergue Border Line Crisis Center, alertó que Tijuana no cuenta con la infraestructura ni la capacidad para atender a los migrantes que serán deportados desde Estados Unidos. 

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 29SEPTIEMBRE2023.- Un grupo de migrantes venezolanos y centro americanos, cruzaron por el cerco que divide México y Estados Unidos por el área de la playa en la ciudad de Tijuana.
Foto: Alejandro Cossio, Cuartoscuro

“Llegarán personas que no estamos preparados para recibir sin documentos –advirtió–, que no van a encontrar trabajo, educación o vivienda; entonces, se empiezan a crear las condiciones de precarización y falta de apoyos sociales que después derivan en problemas más serios”. 

Cabrera se refiere a las personas extranjeras –centroamericanas o sudamericanas– que podrían llegar a Tijuana tras la deportación debido a la falta de convenios de colaboración de Estado Unidos con países como Nicaragua, Venezuela o Cuba. Es probable que esta población sea deportada a las zonas fronterizas de México (Tijuana es una de las más importantes) y que enfrente grandes dificultades para adaptarse a esta ciudad fronteriza.

Las autoridades de Tijuana, sin embargo, confían en que la declaratoria de emergencia, en coordinación entre los tres niveles de gobierno, logre generar un puente humanitario para otorgar atención a la población en situación de movilidad que llegue a la ciudad producto de las deportaciones masivas ordenadas por Donald Trump.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025: cuándo y dónde salen

    Resultados Seguro de Desempleo CDMX 2025: cuándo y dónde salen

    La CDMX publica en línea las listas de folios aceptados para recibir el Seguro de Desempleo 2025.
    09.09.25
    Vales Mercomuna CDMX entrega 2025: respuestas a dudas más comunes 

      Vales Mercomuna CDMX entrega 2025: respuestas a dudas más comunes 

      Te explicamos qué hacer si no recogiste tus vales, si no te contactaron para cita o si necesitas hacer otro registro si eres beneficiario de tiempo atrás en Iztapalapa.
      09.09.25
      Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados
      • México

      Entregan el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados

      El Paquete Económico 2026, puesto a revisión al Congreso, prevé ingresos de 8.7 billones de pesos.
      09.09.25
      Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

        Vales Mercomuna CDMX: comercios que los aceptan por alcaldía

        Son miles de negocios los que aceptan los Vales Mercomuna. Revisa los listados y el buscador.
        09.09.25
        Más publicaciones

        La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

        Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


        Unirse al canal
        Fábrica de Periodismo

        Síguenos:

        Fábrica de:

        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias
        • Cómo aportar
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Aviso de privacidad
        Fábrica de Periodismo

        Fábrica de:

        • Inicio
        • Reportajes
        • Investigaciones
        • Entrevistas
        • Noticias

        Explorar por tema:

        • Cultura
        • Derechos Humanos
        • Internacional
        • México
        • Seguridad
        • Sociedad
        • Nosotros
        • Contáctanos
        • Cómo aportar
        • Aviso de privacidad