Descargar boleta de calificaciones SEP 2025: paso a paso
La boleta de calificaciones 2025 se podrá consultar en línea y será reconocida como oficial.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) anunció la activación de la plataforma para descargar en línea la boleta de calificaciones a nivel primaria y secundaria 2025, tanto de planteles públicos como privados de la CDMX.
Será a partir del miércoles 16 de julio cuando se habilite la herramienta con la que podrás descargar el documento, avalado por las autoridades educativas federales. Alrededor de un millón 269 mil 694 estudiantes de educación básica de la capital podrán hacer uso de esta herramienta.
Paso a paso para descargar la boleta de calificaciones SEP-AEFCM 2025
Te dejamos el paso a paso para descargar la boleta de calificaciones SEP-AEFCM 2025, para primaria y secundaria:
- Deberás ingresar al sitio https://www.controlescolar.aefcm.gob.mx:8011/ConsultaBoleta/.
- Ingresa la CURP del alumno, la Clave de centro de trabajo (CCT) y la contraseña asignada por la escuela.

- También puedes hacer la Búsqueda por Datos, en la opción 2 de la plataforma, en donde deberás ingresar el nombre, el lugar de nacimiento, el sexo, la fecha de nacimiento y la CCT.
- Tras ingresar los datos en cualquiera de las modalidades, se te desplegará el documento y la opción para imprimirlo.

¿Cómo saber la CCT de una escuela?
La CCT de una escuela la puedes consultar en línea en el buscador de la AEFCM https://www.aefcm.gob.mx/gbmx/varios/localiza-escuela/index.html
La SEP indicó que las boletas contarán con medidas de seguridad que garantizan su validez y autenticidad, entre las que se incluyen un código QR que permite verificar su origen oficial de manera inmediata, así como un sello digital que cumple con las especificaciones técnicas y normativas establecidas por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR) de la SEP.
Los documentos incluirán la fecha y hora del timbrado, el sello digital de la SEP y la firma electrónica asignada por la AEFCM, con el registro del momento exacto en que se emite el documento electrónico en la plataforma.