Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Día de la Visibilidad Trans: HRW reconoce avances legislativos y advierte violencia
FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM
Publicado el 31 de marzo 2025
  • Derechos Humanos

Día de la Visibilidad Trans: HRW reconoce avances legislativos y advierte violencia

22 estados cuentan con legislación para el reconocimiento de la identidad de personas trans, en siete el derecho se ha extendido a infancias.

En 22 de los 32 estados de México se ha modificado la legislación local para el reconocimiento legal de la identidad de género para las personas trans, revela un mapeo de Human Right Watch (HRW) en el Día de la Visibilidad Trans, que se conmemora este 31 de marzo. 

Y aunque existen avances a nivel local en los 22 estados, sólo siete de ellos han extendido el reconocimiento legal a las infancias y adolescencias, en medio de presiones por parte de grupos ultraconservadores. 

infancias trans Jalisco
FOTO: MOISÉS PABLO/ CUARTOSCURO.COM

Las entidades en las que no existen procedimientos para garantizar el reconocimiento legal de la identidad de género son Durango, Tamaulipas, Veracruz, Querétaro, Aguascalientes, Guerrero, Chiapas y Tabasco; en Nuevo León y Chihuahua aunque existen procedimientos en registros civiles para acceder al reconocimiento,  no hay reformas legales.

La organización ha documentado discriminación contra personas trans previamente, es el ejemplo de Guanajuato -estado reconocido como un bastión histórico del catolicismo- y en Tabasco. 

En reportes previos, HRW ha evidenciado la discriminación escolar, exclusión laboral y humillaciones al recibir atención médica en el sector público, situaciones que han acarreado consecuencias como dificultades de insertarse en el mercado laboral o búsqueda de atención en clínicas de salud privadas.

Recientemente, el Congreso de Jalisco -con mayoría de Morena y MC- votó en contra de modificar la legislación local para garantizar este derecho a menores de edad. El gobernador Pablo Lemus se manifestó en contra de la iniciativa en la víspera de su votación: “no tienen la madurez suficiente para tomar esa decisión”, afirmó.

View this post on Instagram

A post shared by Fábrica de Periodismo (@fabricadeperiodismo)

Por otro lado, la comunidad trans permenece en la vulnerabilidad debido a legislaciones restrictivas contra su libertad de expresión, discursos de odio impulsados globalmente y la violencia directa en contra de sus integrantes.

De acuerdo con el Monitoreo de Asesinatos Trans de la organización Transgender Europe (TGEU), hasta septiembre de 2024 se registraron 57 asesinatos en México de personas pertenecientes a la comunidad trans, superando a Estados Unidos (29 asesinatos) y solo por detrás de Brasil (que encabeza la lista con 65 asesinatos).

Monitoreo de asesinatos en contra de la comunidad trans. México es el segundo país con más registros en América Latina. FOTO: TGEU.
Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, instaló la primera sesión del sistema y exhortó a sus integrantes a elaborar un Plan Nacional de Búsqueda que ofrezca respuestas efectivas a los familiares que buscan a sus seres queridos.
    07.11.25
    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer
    • Cultura

    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer

    OCIOLOGÍA. Aquí las opciones que te sugerimos para que disfrutes de este fin de semana: el imperdible Festival Eurojazz 2025, la Feria del Libro Infantil, el Festival de Cine de Tijuana, el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, el Encuentro Internacional de Dan Sersur, y más.
    07.11.25
    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán
    • Derechos Humanos
    • México

    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán

    22 estados del país cuentan con legislación para reconocer legalmente la identidad de personas trans en actas de nacimiento.
    07.11.25
    Sigue la violencia política, matan a exalcalde y a regidora
    • México

    Sigue la violencia política, matan a exalcalde y a regidora

    Dos víctimas más se suman a la larga lista de violencia política en los estados del país, Lázaro Luria y Guadalupe Urban fueron asesinados en las últimas horas.
    07.11.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad