Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Día Internacional del Libro: México pierde 14.6% de lectores en una década
México, caída de lectores mayor en periódicos y revistas. Foto: Mario Jasso | Cuartoscuro.com
Publicado el 23 de abril 2024
  • Cultura

Día Internacional del Libro: México pierde 14.6% de lectores en una década

Los datos del Inegi muestran que en 2015 el 84.2% de la población dijo haber leído algún material, mientras que en 2024 pasó 69.6%.

México pierde lectores rápidamente. El hábito de la lectura entre los mexicanos mayores de edad cayó 14.6% en una década, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), publicados por el Día Internacional del Libro.

Los datos del Módulo sobre Lectura (MOLEC), basado en encuestas a personas de 18 años y más, en áreas urbanas, indica que el 69.6% de la población alfabeta de 18 años y más declaró haber leído alguno de los siguientes materiales: libros, revistas, periódicos, historietas o páginas de Internet, foros o blogs. 

El dato es 14.6% menor al 84.2% del ejercicio de 2015, el primer año en que se realizó el ejercicio, y 1.1% superior al del año pasado cuando registró 68.5%, el mínimo histórico en los 10 años en que se ha levantado el MOLEC.

dia Internacional del libro: México pierde 14.6% de lectores en una década

El Inegi resaltó que el descenso de la población lectora fue mayor entre los hombres pues pasó de 86.7 % en 2015 a 69.9 % en 2024, 16.8% menos. En el caso de las mujeres, disminuyó de 81.9 a 69.3%, una caída de 12.6%.

Respecto a los materiales, el Inegi consignó que los libros fueron los más leídos en 2024, con 41.8%, seguidos de las páginas de Internet, foros o blogs, con 39.4%; revistas, con 21.7%; periódicos, con 17.8% e historietas, con 4.6%.

Si se compara ese consumo con los datos de 2015: los periódicos tuvieron la mayor disminución: 31.6%; en el caso de revistas fue de 25.5%; la de los libros, 8.4%, y las historietas, 1.6%. Solo las páginas de Internet, foros o blogs tuvieron un aumento: 2.4%.

dia Internacional del libro: México pierde 14.6% de lectores en una década

El tiempo promedio por sesión de lectura a nivel nacional fue de 41 minutos, dos minutos menos que los registrados en 2015.

“No se observan diferencias significativas por sexo. En promedio, los hombres leyeron 42 minutos por sesión, mientras que las mujeres lo hicieron durante 39 minutos”, resaltó el Inegi.

El MOLEC no solo revisa datos del momento sino el contexto de la población no lectora y lectora. Los datos recopilados en 2024 revelan una diferencia en el acceso a libros durante la infancia entre estos dos grupos. Entre quienes dijeron haber leído alguno de los materiales mencionados, siete de cada 10 personas recordaron que había libros diferentes a los de texto en su casa; en contraste, con los cuatro de cada 10 personas no lectoras.

dia Internacional del libro: México pierde 14.6% de lectores en una década

Además de la casa, el Molec pregunta a los lectores en México sobre los estímulos para la lectura recibidos en la escuela para identificar en qué momento se pierde el hábito. Las respuestas entre las personas no lectoras y lectoras también tiene diferencias significativas.

dia Internacional del libro: México
Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, instaló la primera sesión del sistema y exhortó a sus integrantes a elaborar un Plan Nacional de Búsqueda que ofrezca respuestas efectivas a los familiares que buscan a sus seres queridos.
    07.11.25
    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer
    • Cultura

    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer

    OCIOLOGÍA. Aquí las opciones que te sugerimos para que disfrutes de este fin de semana: el imperdible Festival Eurojazz 2025, la Feria del Libro Infantil, el Festival de Cine de Tijuana, el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, el Encuentro Internacional de Dan Sersur, y más.
    07.11.25
    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán
    • Derechos Humanos
    • México

    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán

    22 estados del país cuentan con legislación para reconocer legalmente la identidad de personas trans en actas de nacimiento.
    07.11.25
    Sigue la violencia política, matan a exalcalde y a regidora
    • México

    Sigue la violencia política, matan a exalcalde y a regidora

    Dos víctimas más se suman a la larga lista de violencia política en los estados del país, Lázaro Luria y Guadalupe Urban fueron asesinados en las últimas horas.
    07.11.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad