Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Morena aprueba en comisiones de la Cámara de Diputados cuatro de las reformas del Plan C
Publicado el 2 de agosto 2024
  • México

Morena aprueba en comisiones de la Cámara de Diputados cuatro de las reformas del Plan C

Jóvenes construyendo el futuro, vivienda, pensiones y salario mínimo: las primeras cuatro reformas del Plan C de AMLO aprobadas en Comisión.

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó ayer los dictámenes de cuatro de las reformas del “Plan C” propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La discusión en el Palacio Legislativo de San Lázaro empezó con cuatro propuestas que modifican el artículo 123 de la Constitución, enfocadas en elevar a rango constitucional programas sociales para jóvenes, los salarios mínimos, pensiones de vez y acceso a la vivienda para trabajadores.

Aunque en principio serían discutidos nueve dictámenes, cinco de ellos se aplazaron para el próximo viernes 9 de agosto. Otras iniciativas que han causado polémica, como la Reforma al Poder Judicial y la extinción de organismos autónomos, serán discutidas a partir del 15 de agosto.

A un mes de que culmine la LXV legislatura del Congreso, legisladores afines al oficialismo e incluso de la oposición, sacaron adelante las cuatro reformas en materia de trabajo. 

¿Qué se aprobó?

  • Jóvenes Construyendo el Futuro se eleva a rango constitucional. Con esta reforma, el programa de apoyo y capacitación a jóvenes de entre 18 y 29 años establecerá un salario mínimo mensual y quedará fijado en la modificación del artículo 123.

Legisladores del PRI respaldaron la medida, pero la diputada Laura Lorena Haro señaló como un despropósito reformar el artículo 123 y consideró más bien que debía modificarse al artículo 4 (que aborda programas sociales).

  • Acceso a la vivienda para trabajadores: Esta reforma plantea que el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. (FOVISSSTE) facilite vías para el arrendamiento social, la mejora y la adquisición de vivienda.

Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en sus opiniones en pro de los trabajadores y aprobaron con unanimidad de 38 votos.

  • Salarios mínimos: El dictamen establece la definición de salarios generales y profesionales (los cuales no deberían estar por debajo de la inflación en el periodo de vigencia, así como salario registrado por el IMSS (16 mil 777 pesos) para docentes, personal médico y de las Fuerzas Armadas.

“Del salario que reciben tienen que pagar su pasaje, renta; incluso si los compañeros quieren seguir estudiando tienen que pagar sus maestrías”, dijo el morenista Iran Santiago sobre el aumento salarial a docentes.

  • Pensión por vejez: Establece que los trabajadores mayores de 65 años que empezaron a cotizar desde el 1 de julio de 1997 en el IMSS, así como los del régimen de cuentas individuales del ISSSTE, podrán acceder a una pensión equivalente al salario del último año de cotización.

“Hay claroscuros en la iniciativa, ya que el tema esencial está en los mecanismos de financiamiento (…) algunas de las fuentes serán remanentes de los fondos del Poder Judicial, los recursos de los órganos autónomos y las empresas que administra el Ejército”, criticó el diputado panista Héctor Saúl Hernández Tellez.

Reformas Plan C
Incluso los diputado de oposición aprueban primeras 4 reformas al Plan C

Menos de un mes para sacar el Plan C 

El 31 de agosto finalizan las actividades de la actual Legislatura, por lo que los restantes 14 dictámenes serán discutidos en los próximos días para dejarlos listos y que puedan ser aprobados por la nueva Cámara de Diputados, que comenzará sus trabajos el 1 de septiembre y en la que Morena y sus aliados partidos contarán con una mayoría.

Algunas de las reformas que se discutirán en breve son la adscripción formal de la Guardia Nacional a la Sedena, la eliminación de organismos autónomos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) o el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), así como la Reforma Judicial, entre cuyas principales medidas se encuentra la elección popular de jueces, magistrados y ministros.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Sheinbaum presenta el Plan por la Paz en Michoacán; es el cuarto en 20 años
  • Seguridad

Sheinbaum presenta el Plan por la Paz en Michoacán; es el cuarto en 20 años

Luego de las sacudidas políticas y sociales provocada por los asesinatos, con días de diferencia, de Bernardo Bravo, líder de productores de limón, y de Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan que había emprendido una batida frontal contra el crimen [...]
10.11.25
Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Arranca el Sistema Nacional de Búsqueda; se debe garantizar “el derecho humano a ser buscado y de buscar a familiares”

    Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, instaló la primera sesión del sistema y exhortó a sus integrantes a elaborar un Plan Nacional de Búsqueda que ofrezca respuestas efectivas a los familiares que buscan a sus seres queridos.
    07.11.25
    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer
    • Cultura

    Del Eurojazz a la Feria Infantil del Libro: Qué escuchar, a dónde ir, qué hacer

    OCIOLOGÍA. Aquí las opciones que te sugerimos para que disfrutes de este fin de semana: el imperdible Festival Eurojazz 2025, la Feria del Libro Infantil, el Festival de Cine de Tijuana, el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, el Encuentro Internacional de Dan Sersur, y más.
    07.11.25
    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán
    • Derechos Humanos
    • México

    Cinco mujeres trans modifican su acta de nacimiento en Yucatán

    22 estados del país cuentan con legislación para reconocer legalmente la identidad de personas trans en actas de nacimiento.
    07.11.25
    Más publicaciones

    La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

    Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


    Unirse al canal
    Fábrica de Periodismo

    Síguenos:

    Fábrica de:

    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias
    • Cómo aportar
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso de privacidad
    Fábrica de Periodismo

    Fábrica de:

    • Inicio
    • Reportajes
    • Investigaciones
    • Entrevistas
    • Noticias

    Explorar por tema:

    • Cultura
    • Derechos Humanos
    • Internacional
    • México
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Cómo aportar
    • Aviso de privacidad