Diputados declaran improcedente la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco
Hugo Eric Flores, ex delegado federal en Morelos en el gobierno de Cuauhtémoc Blanco, votó en contra del desafuero.
La Sección Instructora de la Cámara de Diputados declaró improcedente la solicitud de desafuero contra el morenista Cuauhtémoc Blanco, diputado en la actual legislatura y ex gobernador de Morelos, en una gestión en la que le persigue con investigaciones de corrupción y la denuncia de acoso sexual presentada por su media hermana.
El caso de Nidia Fabiola, quien denunció Cuauthémoc Blanco de intento de violación ante la Fiscalía General del Estado de Morelos, motivó a que se solicitara el desafuero al ex futbolista, sin embargo, anoche se declaró “notoriamente improcedente” ante lo que consideraron, era falta de evidencias.
Hugo Éric Flores Cervantes, presidente de la Sección Instructora y un funcionario cercano a Cuauhtémoc Blanco durante su gobierno en Morelos, fue el encargado de dar a conocer la determinación contra el desafuero, que con tres votos, Flores Cervantes (Morena), Belinda Quiroz (Morena) y Raúl Bolaños-Cacho (PVEM) votaron por la improcedencia, mientras el panista Germán Martínez votó para que procediera.

“Tras un análisis y revisión a la Carpeta de Investigación se puede advertir que la misma carece de una investigación técnica y profesional bajo los principios de lealtad y objetividad. Esto se debe a que no se apegó al Protocolo del Ministerio Público para la Investigación de Delitos Sexuales con Perspectiva de Género del Estado de Morelos y a que carece de datos de prueba que permitan a esta Sección Instructora retirar la inmunidad constitucional del diputado federal”, explicó Flores Cervantes en un boletín difundido anoche.
Flores Cervantes, quien fue “Superdelegado” del gobierno federal en Morelos, afirmó que la decisión de declarar improcedente el desafuero no tiene consideraciones de carácter político, sino que enfatizó la falta de elementos y atriubuyó un trabajo poco profesional a la Fiscalía de Morelos.
Morelos: el homicidio de Samir Flores y un boquete millonario
Durante los últimos meses, una vez que Blanco dejó la guberantura en manos de Margarita González Saravia, el legislador de Morena ha sido señalado por episodios de violencia y corrupción.
El mes pasado, organizaciones civiles denunciaron un esquema de presuntas vinculaciones criminales de Cuauhtémoc Blanco y Hugo Eric Flores Cervantes en el caso del asesinato de Samir Flores Soberanes, defensor del territorio y comunicador nahua. El Congreso Nacional Indígena (CNI) y del Frente de los Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos han pedido que se investigue seriamente a ambos políticos, amenazados con narcomantas en 2020 y 2022.
Por otro lado, en las primeras semanas del nuevo gobierno de González Saravia, se presentaron denuncias penales por desvíos de recursos por hasta 40 millones de pesos, un pequeño universo de los 3 mil que ha identificado la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en irreguaridades.
Uno de los funcionarios investigados es Dionisio Álvarez, ex titular del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo (Filateq) quien se mantiene prófugo de la justicia después de que agentes de la Fiscalía de Morelos catearan uno de sus domicilios y encontraran restos humanos en ollas nganga, empleadas en rituales de la religión Palo Mayombe.