Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Doce árboles centenarios son ahora patrimonio natural de la Ciudad de México
FOTO: Alcaldía Azcapotzalco.
Publicado el 30 de junio 2025
  • Ciudad de México
  • Medio Ambiente

Doce árboles centenarios son ahora patrimonio natural de la Ciudad de México

Ahuehuetes, un fresno y un laurel son los árboles protegidos por el gobierno de la Ciudad de México con la declaratoria de patrimonio natural

“Han visto” pasar frente a ellos más de un siglo en la historia de la Ciudad de México y hoy ya son considerados patrimonio natural, son doce árboles centenarios reconocidos con esta distinción en el marco del Día Nacional del Árbol el pasado 27 de junio. 

La jefa de gobierno, Clara Brugada, encabezó el acto de declaratoria en Santa Catarina Mártir, comunidad de la alcaldía Azcapotzalco y allí destacó la historia del ahuehuete de la parroquia de Santa Catarina, templo que data del Siglo XVII. 

“(El ahuehuete) tiene la misma cantidad de años que la ciudad de Tenochtitlan, 700 años. Este año estamos conmemorando los 700 años de Tenochtitlan y aquí en Azcapotzalco tienen una historia muy importante”, dijo Brugada frente a vecinos del pueblo. 

FOTO: Gobierno de CDMX.

Según el gobierno de la Ciudad de México, de los 12 árboles declarados Patrimonio Natural, 10 son ahuehuetes monumentales; cuatro de la alcaldía Cuauhtémoc, dos en Azcapotzalco, dos más en Coyoacán, uno Miguel Hidalgo, uno en Xochimilco, además, un laurel de la India en la alcaldía Benito Juárez y un fresno ubicado en Coyoacán.

Entre ellos, también destaca “Laureano”, ubicado en la colonia Tlacoquemécatl, el laurel de la India bautizado así por la comunidad de la alcaldía Benito Juárez y defendido por los vecinos ante los intentos de un proyecto inmobiliario de derribarlo. El árbol tiene 115 años de vida. 

Laureano, árbol centenario que fue amenazado por una inmboliaria. Ahora está protegido y considerado patrimonio natural.
FOTO: Ecoosfera.

Brugada anunció un plan de conservación al arbolado de la capital, consistente en elaborar un censo y diagnóstico, destinar mayor presupuesto a su protección, además de una convocatoria pública para que la ciudadanía postule árboles para ser designados patrimonio de la capital. 

De acuerdo con Chilango, la lista de árboles declarados Patrimonio Natural es la siguiente:

  • Ahuehuete Taxodium Mucronatum– Calle Central, esq. Tlatenco, Santa Catarina, Azcapotzalco
  • Ahuehuete Taxodium Mucronatum– Marina Nacional, esq, Golfo de Bengala, Tacuba, Miguel Hidalgo
  • Ahuehuete Taxodium Mucronatum– Eje 1 Pinoente, esq. A. Hidalgo, Guerrero, Cuauhtémoc
  • Ahuehuete Taxodium Mucronatum– Calle 20 de agosto, esqu. Av. del Convento, San Diego Churubusco, Coyoacán
  • Ahuehuete Taxodium Mucronatum– Eje 1 Pte, entre Antonio M Anza y Huatabampo, Roma sur, Cuauhtémoc 
  • Laurel de India, Ficus Benjamina– Miguel Laurent 48, Del Valle, Benito Juárez
  • Ahuehuete Taxodium Mucronatum– Calle Sonora, esquina con Parque España, Condesa, Cuauhtémoc
  • Ahuehuete Taxodium Mucronatum– Plazuela de San Juan esquina con Sabino, Barrio San Juan, Xochimilco
  • Fresno Fraxinus uhdei Lingelsh– Francisco Sosa 177, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán
  • Ahuehuete Taxodium Mucronatum– Callejón del Río esquina con G. Pérez Valenzuela, Santa Catarina, Coyoacán
  • Ahuehuete Taxodium Mucronatum– Glorieta de los Ahuehuetes esquina con Cuichapa, San Juan Tlihuaca, Azcapotzalco
  • Ahuehuete Taxodium Mucronatum– Insurgentes Sur, esquina con Manuel Villalongin, Tabacalera, Cuauhtémoc.

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) compartió un mapa público con las ubicaciones de los árboles centenarios para promover su protección.

Síguenos en flipboard

Síguenos en Flipboard

Por: Fábrica de Periodismo

Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Resultados becas escuelas particulares de Morelos 2025: ¿cuándo salen?

    Morelos asignará becas de exención de pago parcial de las colegiaturas e inscripción en escuelas privadas.
    05.09.25
    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa
    • México

    Sheinbaum plantea el posible regreso de expertos internacionales al caso Ayotzinapa

    Después de la reunión con la presidenta Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa expresaron su frustación y decepción ante la falta de avances en la investigación para conocer el paradero de sus hijos. "Nos vamos tristes porque no hubo nada novedoso".
    05.09.25
    Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Resultados becas escuelas particulares de Tabasco Setab 2025: dónde consultarlos

      Se asignarán los apoyos para estudiantes de las escuelas particulares de Educación Básica y Media Superior de Tabasco.
      05.09.25
      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala
      • Derechos Humanos
      • Medio Ambiente

      Liberan a Saúl Rosales Meléndez, defensor del bosque en Tlaxcala

      El defensor del territorio Saúl Rosales fue declarado inocente y liberado tras permanecer tres años encarcelado en Tlaxcala.
      04.09.25
      Más publicaciones

      La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

      Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


      Unirse al canal
      Fábrica de Periodismo

      Síguenos:

      Fábrica de:

      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias
      • Cómo aportar
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Aviso de privacidad
      Fábrica de Periodismo

      Fábrica de:

      • Inicio
      • Reportajes
      • Investigaciones
      • Entrevistas
      • Noticias

      Explorar por tema:

      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Internacional
      • México
      • Seguridad
      • Sociedad
      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Cómo aportar
      • Aviso de privacidad