Fábrica de Periodismo
Noticias
Apoyar a la Fábrica
Donald Trump: culpable sin castigo por el caso Stormy Daniels
Publicado el 10 de enero 2025
  • Internacional

Donald Trump: culpable sin castigo por el caso Stormy Daniels

Donald Trump será el primer presidente convicto de la historia de Estados Unidos, a pesar de que su sentencia es "libertad incondicional".

“Libertad incondicional”: esa es la sentencia que recibió el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, por el juez Juan Merchan en el caso Stormy Daniels, un escándalo político que involucró un acuerdo de confidencialidad firmado por el abogado personal del futuro mandatario para no revelar una supuesta relación con la actriz de cine para adultos.

Donald Trump escuchó la sentencia por videoconferencia. Esta supone que no pisará la cárcel ni tendrá obligación alguna con el tribunal, ni siquiera una multa ni presentarse ante la corte. Con esta sentencia Trump queda puede regresar a la presidencia y a la Casa Blanca sin el temor de un juicio, una multa económica o una pena de prisión.

A través de la pantalla Donald Trump expresó que esta había sido “una experiencia horrible”. “Soy completamente inocente”, afirmó de acuerdo a la versión relatada por los periodistas en la sala. “No hice nada incorrecto. Fui tratado muy, muy injustamente”. 

Esta sentencia pone un punto final al proceso que lo encontró culpable de una larga lista de delitos, 34 en total. Nada de esto lo afectó en las elecciones: Donald Trump fue elegido presidente a pesar de haberse comprobado los pagos millonarios que emitió para intentar ocultar sus amoríos y abusos sexuales perpetrados contra  mujeres.

Donald Trump postula a exagente de la CIA como embajador en México

En el caso Stormy Daniels se le acusaba de falsificar documentos comerciales de su empresa para ocultar un soborno de 130 mil dólares a la actriz para que esta no hablara sobre lo sucedido entre ambos –un encuentro sexual ocurrido en 2006–, justo durante su campaña presidencial de 2016.

Y es que, aunque la sentencia haya sido la “libertad incondicional”, en mayo pasado, el jurado lo encontró culpable de todos los cargos de falsificación de registros comerciales, lo cual es considerado un delito grave al ser considerado una actividad fraudulenta.

Esto convierte a Trump en el primer presidente convicto en un juicio penal en la historia de Estados Unidos y tendrá que enfrentar algunas restricciones en su vida diaria. 

Por ejemplo: no podrá portar ni poseer un arma y tendrá que entregar una muestra de ADN a la base de datos del estado de Nueva York. Pero no tendrá restricciones para viajar, como muchas de las personas convictas, pues gozará de un pasaporte diplomático cuando asuma el poder, en 10 días, en lo que será su segundo periodo al frente de la Casa Blanca.

Además de, claro, tener que cargar con el peso de ser el único presidente convicto en la historia de los Estados Unidos.

Síguenos en google-news

Síguenos en Google Noticias

Por: Fábrica de Periodismo

Explosión de pipa en Iztapalapa: la nube de gas que dejó muerte y decenas de heridos en Santa Martha Acatitla
  • Ciudad de México

Explosión de pipa en Iztapalapa: la nube de gas que dejó muerte y decenas de heridos en Santa Martha Acatitla

La explosión de una pipa de gas bajo el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, dejó cuatro personas muertas y 90 heridas, entre ellas menores de edad y adultos mayores.
11.09.25
Sinaloa: encienden 3 mil veladoras por desaparecidos en Culiacán
  • México

Sinaloa: encienden 3 mil veladoras por desaparecidos en Culiacán

Madres buscadoras encendieron 3 mil veladoras en Culiacán, Sinaloa, para exigir la búsqueda de 2 mil desaparecidos. Acusan subregistro.
10.09.25
Nuevo golpe de EU al corazón de La Luz del Mundo
  • México

Nuevo golpe de EU al corazón de La Luz del Mundo

EU cierra el cerco sobre la familia y colaboradores de Naasón Joaquín, líder de la iglesia LLDM que purga condena por abusos sexuales.
10.09.25
Axe Ceremonia: familia denuncia encubrimiento de Fiscalía
  • Cultura
  • Seguridad

Axe Ceremonia: familia denuncia encubrimiento de Fiscalía

A 5 meses de la tragedia en el Axe Ceremonia, la familia de Berenice Giles acusa a la Fiscalía de CDMX de encubrimiento y negligencia.
10.09.25
Más publicaciones

La actualidad de la fábrica directo a tu buzón.

Suscríbete a nuestra newsletter vía correo electrónico o a nuestro canal de WhatsApp y te enviaremos lo más relevante de Fábrica de Periodismo.


Unirse al canal
Fábrica de Periodismo

Síguenos:

Fábrica de:

  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Cómo aportar
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
Fábrica de Periodismo

Fábrica de:

  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Entrevistas
  • Noticias

Explorar por tema:

  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • México
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Cómo aportar
  • Aviso de privacidad